ATHLETIC CLUB

La AC Cup se presenta por todo lo alto y con el Real Madrid como guinda

El torneo formativo que organiza el Athletic Club presentó una tercera edición que estrena trofeo y que tendrá sus finales en San Mamés.

El nuevo trofeo de la AC Cup, custodiado por las leyendas del Athletic y participantes de anteriores ediciones./Athletic Club
El nuevo trofeo de la AC Cup, custodiado por las leyendas del Athletic y participantes de anteriores ediciones. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

La AC Cup, torneo formativo que organiza el Athletic Club, va camino de su tercera edición. Tras el éxito del año pasado, superando los 9.000 niños y niñas participando en sus dos primeras ediciones, se ha presentado la tercera, que se llevará a cabo entre el 3 y el 8 de julio. Un evento que se presentó por todo lo alto en San Mamés, estadio que acoge tanto una fiesta de apertura como las finales y que se convierte en uno de los principales reclamos para cientos de equipos de Vizcaya, pero también de España, Portugal o Francia.

Este curso se estrenará el Real Madrid, que se suma al FC Barcelona, al Atlético Madrid o al Villarreal, que ya compitieron el curso pasado en diferentes categorías masculinas como femeninas. La guinda del concurso del equipo blanco fue celebrada en el evento de lanzamiento, aunque el objetivo de este torneo es aunar a muchos otros clubes humildes que vean este torneo como una oportunidad de crecimiento y divertimento para sus jugadores. El mejor ejemplo es el del Recreativo Soto del Real, un club madrileño que el curso pasado compitió con 60 jugadores y que para esta edición apuntarán a seis equipos y un centenar de futbolistas.

"Para cualquier club poder estar en La Catedral del fútbol es un premio. El año pasado fue una grandísima experiencia, se veía en la cara de los chicos, y sé que no lo van a olvidar. Por eso hemos repetido y ese es el mejor síntoma", explicó Asier Lizarralde, coordinar de la entidad madrileña. Asier fue uno de los ponentes en una mesa redonda en la que se incidió en los valores de este torneo. También la puesta de largo contó con la presencia de José Ángel Iribar, Manolo Delgado, Iraia Iturregi y Sergio Navarro, director de Lezama.

Nuevas categorías

Una de las principales novedades anunciadas es la creación de nuevas categorías, con la inclusión de los benjamines 2015 y 2016, así como el Juvenil. De esta forma, habrá más presencia de fútbol 11 en un torneo que presume de reunir a todas las categorías formativas y, sobre todo, aunar el fútbol masculino y el femenino.

Hasta ahora, en las dos primeras ediciones han participado un total de 570 equipos y han llegado a disputar más de 1.600 partidos en las diferentes sedes. Cada equipo tiene garantizado jugar al menos un encuentro en las instalaciones de Lezama, soñando con poder llegar a las finales. No es un premio menor, ya que estas se disputan en el césped de San Mamés.

En la web del Athletic se han publicado también las tarifas para poder disputar el campeonato, que en su primera edición generaron mucha polémica. En esta tercera edición, el precio es de 85 euros por jugador, si bien en el caso de clubes convenidos hay una rebaja a 70 euros. Por su parte, la entrada para disfrutar de todos los partidos es de 25 euros, mientras que el pase de día tiene un precio de 8 euros.