FÚTBOL FEMENINO

El primer Mundial de clubes femenino se jugará el invierno de 2026

Se disputará entre enero y febrero. "Se darán más detalles a su debido tiempo", aseguró FIFA.

Alexia Putellas levanta el trofeo de la Champions League con el Barça. /EFE
Alexia Putellas levanta el trofeo de la Champions League con el Barça. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Ya tenemos el primer esbozo sobre el primer Mundial de clubes femenino. La competición que reúne a los mejores equipos del globo se jugará en invierno. La FIFA ha confirmado que el citado torneo se disputará entre enero y febrero de 2026. "Se propuso que la edición inaugural de la competición la disputen 16 equipos en enero-febrero de 2026. El torneo se celebrará cada cuatro años. Se darán más detalles a su debido tiempo.", ha perfilado la organización.

Esta noticia encabeza una nota de prensa por parte de la FIFA que informar de una serie de cambios que plantea el organismo tras su congreso en Bangkok, Tailandia. La FIFA cambiará el calendario internacional del fútbol femenino de cara a 2026-2029. "Daremos más oportunidades de descanso y recuperación a las jugadoras durante el calendario con una reducción del número de ventanas de seis a cinco, que facilitará menos trastornos a las ligas nacionales y reducirá los desplazamientos", destacó el ente en un comunicado de prensa.

Además, para proteger aún más el bienestar de las jugadoras y entrenadoras, la FIFA modificará el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores a partir del 1 de junio de 2024 para centrarse en los siguientes puntos clave que se han debatido a fondo con las partes interesadas del fútbol.

Ampliar los derechos y la protección a los padres adoptivos, así como a las madres no biológicas. Reconocer las dimensiones físicas, psicológicas y sociales en caso de incapacidad laboral debido a una menstruación severa o a complicaciones médicas relacionadas con el embarazo. Alentar a las asociaciones a que faciliten el apego y el equilibrio emocional de las jugadoras con sus familias mientras estén en servicio internacional.

"El Calendario Internacional de Partidos Femeninos y las consiguientes enmiendas a nuestro reglamento representan un hito importante en nuestro compromiso de llevar el fútbol femenino al siguiente nivel, mejorando la competitividad en todo el mundo, especialmente en aquellas regiones en las que el fútbol femenino está menos desarrollado", declaró el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

En relación al Mundial femenino de 2027, donde España defenderá su título, de acuerdo con el procedimiento de votación aprobado por el Consejo de la FIFA el 14 de marzo de 2024, se confirmó que la candidatura conjunta de la Real Federación Belga de Fútbol, la Real Federación Holandesa de Fútbol y la Federación Alemana de Fútbol, así como la candidatura única de la Asociación Brasileña de Fútbol, se han presentado al 74.º Congreso de la FIFA para una decisión final.