ARSENAL 5 - BARCELONA 3

Las pistas de Xavi en su debut dejan la primera duda con Gündogan

El debut del alemán mostró qué intenciones tiene el técnico con él.

Ilkay Gündogan debutó ante el Arsenal. /GETTY
Ilkay Gündogan debutó ante el Arsenal. GETTY
Albert Blaya

Albert Blaya

La primera conclusión del primer partido de pretemporada debería ser siempre la misma: no hay conclusiones posibles. Pero sí pistas. Mensajes que el entrenador lanza y los jugadores interpretan. El debut del Barça de Xavi en este 2023/2024 tenía muchas preguntas implícitas, pero ninguna tan interesante como la de qué papel jugaría el fichaje estrella de la temporada, Ilkay Gündogan. Apenas fueron 45 minutos, pero ya se adivinaron varias intenciones sobre las que merece la pena detenerse.

En la imagen se aprecia a Gündogan en el vértice de la imagen, como mediapunta, mientras que Pedri y Romeu están en paralelo ante la alta presión de los de Mikel Arteta.  WYSCOUT
En la imagen se aprecia a Gündogan en el vértice de la imagen, como mediapunta, mientras que Pedri y Romeu están en paralelo ante la alta presión de los de Mikel Arteta. WYSCOUT

Gündogan ya avisó antes del debut en una entrevista en Mundo Deportivo: "Tengo muchas ganas de jugar con Pedri". Dicho y hecho. El teutón debutó compartiendo interior con Pedri, pero aunque sobre el papel el Barça dibujase un 4-3-3 con Oriol Romeu como mediocentro, en la práctica los azulgrana se dispusieron de una forma distinta ante la presión del Arsenal: 4-2-3-1, con Ilkay Gündogan más liberado por ese segundo escalón, siendo Pedri el que descendía para ayudar a Romeu en salida. Y al Barça le costó horrores dar con la tecla.

No hubo Barça de los cuatro centrocampistas en un ejercicio de intentar explotar la amplísima nómina de delanteros del equipo, de consolidar a ese tercer atacante en pretemporada en detrimento de la idea matriz que le dio alas al equipo. Y en ese ejercicio, Xavi ya ha empezado a resolver la primera pregunta: de Gündogan, que ha jugado de todo a lo largo de su carrera, se prioriza que esté más cerca del gol y del último pase que de la construcción de la jugada, allí donde empezó en Dortmund y donde durante muchos tramos Pep Guardiola le usó. ¿Funcionó?

En 45 minutos, tocó 30 balones, pero la gran mayoría fueron en campo propio por la imposibilidad colectiva de progresar. No hubo apenas circulaciones en campo rival, y la mayoría se dieron entre Araújo, Christensen y Ter Stegen, que buscó mucho el juego directo sobre Lewandowski o los extremos para intertar saltar la presión. Y en un escenario de poca paciencia, el centrocampista alemán no pudo tener continuidad en el otro tercio.

Aquí se aprecia el movimiento largo de Gündogan, algo típico en el Manchester City, para buscar la profundidad y la amenaza desde segunda línea.  WYSCOUT
Aquí se aprecia el movimiento largo de Gündogan, algo típico en el Manchester City, para buscar la profundidad y la amenaza desde segunda línea. WYSCOUT

El primer tiempo el Barça tuvo mayor posesión (51 a 49%), pero no se tradujo en una mayor presencia en el campo rival, sino en un intento de superar la presión que planteaba Mikel Arteta, en la que sus tres centrocampistas se emparejaban con los tres azulgrana, por lo que Ter Stegen tocó los mismos balones que Gündogan (30) y más que Pedri (24) o Romeu (14). La diferencia de ritmo e intensidad entre ambos equipos (algo que Xavi apuntó en tono de queja tras el encuentro), se hizo notar en los aspectos sin balón.

De hecho, hubo dos tramos distintos dentro del primer tiempo. Tras minutos sin intervenir, Gündogan empezó a retrasar su posición para ofrecer una línea de pase segura a los centrales, que tuvieron un peso importante en la construcción de las jugadas. Pedri puso luz a muchas acciones, encontrando zonas despobladas o abriendo caminos cerrados con sus pies de seda, e incluso hubo momentos de paredes con Gündogan, en una de esas jugadas que apuntan a regalar alegrías en un futuro.

Gündogan casi en su área recibiendo de espaldas y estando muy presionado por Thomas Partey.  WYSCOUT
Gündogan casi en su área recibiendo de espaldas y estando muy presionado por Thomas Partey. WYSCOUT

Todavía quedan tres partidos más para el debut de los azulgrana en el Coliseum en la primera jornada de Liga. Sacar conclusiones, alarmas o respuestas definitivas por 90 minutos de probatura ante uno de los mejores equipos del mundo (y muy rodado) es engañarse, pero sí que hubo espacio para una primera lectura acerca de lo que Xavi va a querer de su mejor fichaje: mejor cerca del espacio donde suceden cosas, pero la gran duda será saber si el Barça podrá prescindir de Gündogan de la zona que permita que las cosas sucedan.