PRIMERA FEDERACIÓN

Alberto González, primer entrenador con teletrabajo: "Si podemos imaginarlo, podemos hacerlo"

La directiva le propuso continuar de forma telemática. El técnico del Linares, en una entrevista con Relevo, explica cómo será.

Alberto González, en un partido con el Linares./LINARES
Alberto González, en un partido con el Linares. LINARES
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Alberto González es, desde el pasado viernes, el primer entrenador de la historia del fútbol español que va a teletrabajar. ¿Cómo? ¿Un entrenador teletrabajar? ¿Eso es posible? Sí, como lo oyen, aunque hay matices a considerar. El técnico, por un problema familiar, debe pasar tiempo lejos de la ciudad de Linares, donde desempeña su actividad profesional, para estar junto a sus hijas. Ante tal situación, solo quedaba una solución: renunciar a su puesto de trabajo, el banquillo del Linares de Primera Federación. Un recurso doloroso e inevitable. Por supuesto, la prioridad, más allá del fútbol, es su vida personal y sus niñas. Pero entonces surgió un recurso inverosímil. ¿Y si no tenía que dejar el mandato y podía compaginarlo? Pues aquella disparatada idea para muchos se ha acabado convirtiendo en realidad.

Claro que la primera pregunta, en la charla mantenida por el entrenador con Relevo, es evidente: ¿y a quién se le ocurrió? Pues por instinto lo natural es pensar que el propio Alberto González, con el fin de conservar su empleo, lo lanzara al aire. Un 'a ver si cuela', de manual. Pues los prejuicios son peligrosos... "Primero hablamos porque tenía que empezar a faltar los lunes. Necesitaba estar más tiempo en casa. Yo soy de Málaga y a Linares hay casi tres horas de camino. Pero era algo que no veía, no me parecía serio porque al final es charla postpartido que es importante. Es necesaria y también para el equipo resetear un poco. Ya pasado el tiempo decidí que tenía que dar el paso total y salir del club. Entendía que era lo ideal a nivel personal", desvela el entrenador.

Espera, espera. Entonces, si no fue Alberto, ¿quién pensó en la fórmula del teletrabajo? Fue la propia directiva, algo insólito, por el evidente riesgo de que salga mal. Es más, si nunca se ha hecho... "Me plantearon que cómo podía compaginarlo, que qué podíamos hacer para que yo siguiese liderando el proyecto. Estaban muy contentos con lo que habíamos hecho y me ofrecieron seguir aunque sea menos tiempo. Respondí que mi prioridad era estar en Málaga y que al menos tenía que estar una semana sí y una no. También que yo estaba dispuesto a ayudar al club en todo lo que pudiera. Al final lo siento como mío y estoy implicado. Quiero lo mejor para este club que tanto me ha dado. Será un poco difícil".

"Miedo no tengo, el tiempo vuela y en el fútbol sabes que siempre estás expuesto a poder ganar o perder"

ALBERTO GONZÁLEZ ENTRENADOR DEL LINARES

¿Pero puede ser primer entrenador?

El reglamento no recoge la posibilidad de ser técnico de forma telemática, claro. Es algo que no se ha planteado jamás y, como tal, abre un extraño paradigma. Será Enrique González, hermano de Alberto y hasta ahora su segundo entrenador, el que ejercerá de forma oficial como técnico. Pero eso no quita que Alberto vaya a estar en el día a día, pendiente de todo y que continúe como una voz a considerar. Así lo explica Alberto: "Él tiene el máximo título de entrenador. Yo estaré aportando todo mi trabajo y toda mi experiencia al teléfono cuando pueda estar ahí. Él muchas veces ya dirigía el entrenamiento. Nos vamos a ir coordinando, compartiendo opiniones. Él tomará muchas veces la decisión final. Esto lo hemos comentado: cada uno tiene que ser uno mismo, aunque muchos conceptos sean similares porque él siempre ha seguido un poco mis pasos (es 12 años menor). Por ejemplo, ha sido el responsable del balón parado hasta ahora".

"Todo este cuerpo técnico está preparado para afrontar esta situación", confirma. ¿Qué hay más importante que gozar de una plena confianza de los que te rodean? De hecho, es que sería imposible lidiar con esta rocambolesca circunstancia sin ella. Una mirada firme al horizonte, sin temor: "Miedo no tengo, el tiempo vuela y en el fútbol sabes que siempre estás expuesto a poder ganar o perder. Confío en que puede salir bien. Es que realmente confío. Yo lo voy a intentar y digo que vamos a poner todo. La dificultad extra y los nuevos retos ayudan a que todos nos unamos todavía más".

"Los jugadores me han transmitido que están convencidos, que creen en la continuidad del proyecto"

ALBERTO GONZÁLEZ ENTRENADOR DEL LINARES

La figura de su hermano

Recuerden: su segundo entrenador es su hermano, todo queda en casa. Así es más sencillo, dentro del contexto, claro. La relación con su hermano permite lidiar con la situación de otra forma, aunque Alberto González aún siga dando vueltas a cómo se ha llegado a este teletrabajo: "Yo es que no lo veía. De hecho es que no lo veía nada viable en cualquier circunstancia. A mí me chocaba el contexto, pero luego lo pones todo en una balanza y bueno, pues podría salir. Al final, queda por ver lo que dicen los resultados. Pero yo siento respaldo, de la afición, del club, de la directiva, del cuerpo técnico, de los jugadores... Ellos creen que el camino fue fantástico y me han transmitido que están convencidos, que creen en la continuidad del proyecto. Eso es un factor de motivación más, ¿sabes?".

Así es la vida, sería imposible este suceso si no existiese una relación personal más allá de la profesional. De hecho, forma parte de un mismo bloque: "Es que va todo de la mano. Es difícil separar una parte de la otra. Si no eres buena persona, no eres buen profesional. Si la gente te considera buena persona, entiende que te implicas, que te has implicado de lleno en todo, que lo has puesto todo, todos los sentidos. A medida que los resultados vayan saliendo, pues todo el mundo lo entenderá mejor y verá que es posible. ¿Por qué no?". Así de convencido se muestra Alberto González, aunque matiza: "No puedo marcar plazos, ni hablar de un tiempo máximo de teletrabajo, porque mi situación tampoco me permite hablar de tiempo".

Primer reto: el Celta B

Este domingo, a partir de las 17:00, el Linares se enfrenta a una nueva jornada de la tercera categoría del fútbol español frente al filial del Celta de Vigo. El equipo navega en la séptima posición, a cinco de puestos de Playoff. Alberto González no estará presente. Presente, de in situ, porque sí acompañará al equipo desde este nuevo rol. "Yo creo que ya hemos vivido situaciones similares, como cuando he estado expulsado, que lo he vivido desde la grada", asevera con razón el técnico.

"No puedo marcar plazos a esto"

ALBERTO GONZÁLEZ ENTRENADOR DEL LINARES

Aunque claro, habrá que tirar de recursos: "Tendremos pinganillo, la única diferencia es que lo veré como uno más, con unos segundos de retardo. Estaremos conceptualmente comentando situaciones, igual que cuando estamos ahí, en competición. Mi hermano tomará la decisión final, la que sienta desde dentro. Yo le transmitiré mi opinión, mi experiencia, lo que veo. Consensuaremos las cosas, pero él dará la señal". El segundo reto, no menos importante, será durante la semana. ¿Cómo se preparan unos entrenamientos de ese modo? Alberto González continuará con su labor de análisis, en planificación individual y de grupo. En resumidas cuentas: lo mismo que hasta ahora, pero de otra manera.

Una frase reveladora

Alberto González ha escrito un libro de lo más recomendable. 'Fútbol. Dinámica del juego desde la perspectiva de las transiciones' (Círculo Rojo) relata con detalle la táctica del fútbol y goza de testimonios de diferentes entrenadores de élite. Así, desde luego, será más sencillo entrenar y preparar los partidos a distancia. En sus páginas finales, expone la siguiente frase: "Que el horizonte que ves ahí delante no te limite... Con ilusión y trabajo puedes llegar tan lejos como te lleve tu imaginación".

"No puedes creer que lo que ves es lo último que ves ni lo último a lo que puedes llegar"

ALBERTO GONZÁLEZ ENTRENADOR DEL LINARES

Desde luego, un lema que cobra más fuerza que nunca ante el reto deportivo que está por venir: "Esa frase me la inventé un poco (ríe). Lo principal que te impide progresar en la vida en general, en cualquier ámbito, son nuestras propias limitaciones. Nosotros mismos somos los que nos ponemos los límites. Vemos lo que tenemos delante, pensamos que el horizonte es lo último y resulta que la tierra es redonda y detrás hay algo siempre. La reflexión va por ahí. No puedes creer que lo que ves es lo último que ves ni lo último a lo que puedes llegar. No te conformes con eso. A mí esto me lo plantearon y de inicio no me lo imaginaba, pero si he sido capaz de imaginarlo, ¿por qué no vamos a ser capaces de hacerlo?".

Un mensaje de ilusión y esperanza en el contexto deportivo más extraño del fútbol español: un entrenador que va a teletrabajar, ante no poder compaginar su vida laboral y su vida personal. Desde luego, un reto: "Probablemente sea el más difícil de mi carrera". No es para menos. Habrá devotos y ateos. Quien creerá y quien no. Toda opinión es respetable y más ante una circunstancia tan anómala. Si hasta su propio protagonista dudó. Pero algo no admite duda: "Vamos a darlo todo, a poner toda la carne en el asador". Y repite: "Si hemos sido capaces de imaginarlo, ¿por qué no vamos a poder hacerlo?".