El augurio del Nàstic después de que le "arruinaran" el ascenso a Segunda ante el Málaga: "Soteras no vino porque sabía lo que podía pasar"
El expresidente Josep Maria Andreu apuntó contra la federación catalana.

Todavía colea el Nàstic-Málaga del pasado 22 de junio, en el día que el conjunto boquerón confirmó su regreso a Segunda División. En un encuentro lleno de tensión, el árbitro fue protagonista y, según el club grana, actuó con "negligencia" y menguó seriamente sus aspiraciones de subir a la categoría de plata. Es por ello que la entidad tarraconense ha presentado una querella contra el colegiado Eder Mallo Fernández, al que acusa de amañar el partido de vuelta del playoff contra el Málaga, con el sustento de un informe demoledor de la empresa Método 3, que investigó al trencilla, el cual "tiene un perfil anticatalán importante" y "perjudicó expresamente al Nàstic". De película.
Cuatro días después del Nàstic-Málaga, el ya expresidente grana Josep Maria Andreu, aseguró que estaba decidido de antemano el ascenso de los andaluces y calificó aquel capítulo como "un conflicto de intereses por parte de la federación española y catalana" en los micrófonos del programa de radio El Món a RAC1. También dijo, esto en la rueda de prensa de su despedida, que tuvieron "un árbitro que nos arruinó el partido con una expulsión que no era". Insinuó, además, que desde el ente federativo territorial estaban enterados de lo que sucedería y apunto contra el actual presidente de la Catalana, que pese a dirigir la federación no acudió al encuentro decisivo por el ascenso.
"El señor Soteras es el responsable de la Primera RFEF y es vicepresidente de la RFEF. Pensábamos que tenía que estar allí, pero si no vino es porque él sabía que podría pasar alguna cosa. No pasa nada por decirlo, en la vida no puedes vivir de rodillas. Tienes que vivir de pie. El árbitro del Málaga-Nàstic y el del Nàstic-Málaga han subido a Segunda División y ninguno de los dos arbitrajes fue justo para el Nàstic", manifestó Josep Maria Andreu.
Días después, en el mismo programa, Soteras contestó al expresidente del Nàstic, del que dijo que era un "descerebrado", y afirmó que "dos de los hijos de Andreu agredieron a un representante de la FCF y dos personajes más intentaron agredir a mi delegado territorial en Tarragona".
🏟️ Pelea en el Nàstic-Málaga.
— Relevo (@relevo) June 22, 2024
Trae el pitido final hubo un encontronazo en el terreno de juego entre varios jugadores.
📌 Tuvieron que parar al delantero del Nàstic, Gorka Santamaría.
🎥 @marcmosull pic.twitter.com/Ikih5m0asE
“No va donde no se le quiere”
En RAC1, Soteras no explicó los motivos de su ausencia en el palco del Nou Estadi. Según comentaron fuentes federativas al Diari de Tarragona, el presidente no acudió al encuentro porque "no va donde no se le quiere". Sí que estuvo presente dos años antes en Vigo para acompañar al Nàstic en la final del playoff de ascenso a Segunda ante el Villarreal B. Aquel día, el conjunto grana perdió y Soteras fue "menospreciado e insultado". "Se me trató muy mal, parecía que tenía la culpa de todo y tuve un trato injusto y denigrante", llegó a decir el propio presidente en las páginas del Diari de Tarragona.
Tras aquellas palabras de Soteras, en 2022, la afición del Nàstic colgó dos pancartas en su estadio en contra del presidente de la Catalana. "Soteras no nos representas" y "Soteras, Tarragona no te quiere", fueron los mensajes que mandaron los seguidores granas en un gesto que denota la guerra abierta que ya entonces existía entre el club tarragoní y el mandamás de la federación territorial de Cataluña.
En una entrevista a Relevo, el actual presidente del Nàstic Lluís Fàbregas, también cargó contra la RFEF y criticó duramente la Primera RFEF, una categoría mal diseñada que, según él, es "insostenible". Además, aseguró que se debían limitar los presupuestos de los filiales. También explicó que parte del problema del fútbol catalán está relacionado con la poca representatividad que tiene en relación con las muchas licencias que hay en la región, mismo argumento que esgrime el Olot.
Ambos clubes, olotins y tarragonins, fueron recientemente elegidos como representantes del fútbol catalán no profesional en la asamblea de la RFEF, una sorpresa teniendo en cuenta que representan la oposición en Cataluña al presidente de su federación.