DEPORTIVO - BARCELONA ATLÈTIC

Donato, la leyenda del Deportivo que 'elige' no ir a Riazor este domingo: "Con tanto amor de la gente a veces me siento un poco agobiado"

La leyenda deportivista recuerda con Relevo la felicidad que vivió en la ciudad gallega en la previa del Deportivo-Barça Atlètic.

Donato es una de las mayores leyendas del deportivismo. /REUTERS
Donato es una de las mayores leyendas del deportivismo. REUTERS
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

El Deportivo de La Coruña parece ver la luz al final del túnel. El conjunto gallego ha vivido el peor momento de su historia con cuatro temporadas consecutivas fuera del fútbol profesional. Entre medias, problemas económicos, derrotas en Playoffs y la sensación de que los coruñeses parecían no levantar cabeza.

De la mano de Imanol Idiakez en el banquillo, el Deportivo vuelve a creer. Y lo vuelve a hacer mediante una mezcla de veteranía y jóvenes con sentimiento de pertenencia por la camiseta del Dépor. Lucas Pérez es el líder de los gallegos en el terreno de juego y, por detrás, aparecen otros chicos de Abegondo, como David Mella o Yeremay, que sueñan con llevar al club de su corazón a Segunda División. La primera oportunidad, este domingo ante el Barça Atlètic (19:00 horas).

Tiempos oscuros que parecen acabar, con una masa social que se ha volcado con su equipo y ha llenado Riazor en numerosas ocasiones en la tercera categoría del fútbol español, aunque con esa nostalgia de momentos pasados. La década de los 90 y comienzos del siglo XXI fueron el esplendor del conjunto de la ciudad del norte de Galicia. Seis títulos y momentos inolvidables que permanecen en la memoria de los aficionados más veteranos.

Donato es una leyenda del deportivismo.  AFP
Donato es una leyenda del deportivismo. AFP

"Encontré mi sitio en A Coruña"

Donato Exjugador del Deportivo

Un equipo repleto de estrellas y leyendas del club entre los que se encontraba Donato Gama da Silva (61 años). El centrocampista de Río de Janeiro quedó tan encandilado con A Coruña que continúa viviendo allí en la actualidad. El quinto futbolista con más partidos en la historia del club, 374 encuentros divididos en 10 temporadas, ha atendido a Relevo desde su hogar para hablar sobre el equipo de su corazón.

"El Deportivo es mi familia. Tras 10 años tengo un amor tremendo por el club, es complicado no tenerlo. Siempre lo daba todo por ellos. Encontré mi sitio en A Coruña", comienza el centrocampista hispano-brasileño sobre una institución y ciudad que fue su salvación tras un período complicado en el Atlético de Madrid. De cara al partido de este fin de semana, Donato quita presión a los jugadores. "Lo importante del equipo es dar todo lo que pueden y tener la conciencia tranquila con su trabajo".

Donato en un duelo aéreo contra Catanha.  AFP
Donato en un duelo aéreo contra Catanha. AFP

Un partido que el multiusos del cuadro gallego, incluso llegó a jugar un partido de portero ante el Oviedo, no podrá vivir en directo. "La verdad es que no voy a poder ir. Quería ir con un amigo, pero únicamente conseguí una entrada para el domingo. Para ir solo, prefiero no ir. El motivo es que con tanto amor de la gente a veces me siento un poco agobiado", señala Donato.

El internacional con la Selección Española siempre guardará un momento en su memoria en la década que estuvo en A Coruña. Fue el encargado de abrir la lata ante el Espanyol el 19 de mayo del 2000, día que el Deportivo se erigió en lo más alto del fútbol español con el título de liga. "Era un título que deseaba desde que llegué a España. Cuando perdimos la primera oportunidad me llevé una decepción muy grande porque no sabía si tendríamos otra opción. Por suerte, volvió a pasar y marqué un gol que me hizo entrar en la historia del Deportivo", destaca el campeón de seis trofeos con los blanquiazules.

"El aficionado del Celta nos puede tener rabia por los títulos"

Donato Exjugador del Deportivo

Por último, ante el posible ascenso a la segunda categoría del balompié español, Donato espera ansioso un nuevo ascenso para volver a vivir un derbi gallego ante el Celta. Unos partidos que alcanzaron su máximo esplendor entre finales de los 1990 y principios de los 2000. "El Celta tenía grandísimos jugadores como Mazinho, Mostovoi, Karpin... era una época muy competitiva en Galicia", comienza.

"Por suerte, el Deportivo tuvo la felicidad de poder alzar los títulos. Por eso el aficionado del Celta puede tener un poco de rabia por nosotros", concluye Donato con una sonrisa de oreja a oreja. Un jugador que escribió su nombre con letras de oro en la historia deportivista y ahora presencia como otros intentan escribir el suyo, comenzando por este domingo.