Qué equipos suben a Segunda División en 2024
A los ascensos de Deportivo de la Coruña y Castellón se les une el Málaga, que ha logrado el ascenso en el último partido contra el Nàstic. El Córdoba ha sido el último en sumarse a la lista.

Primera Federación llega a su recta final con un elenco protagonista que bien podría estar en el fútbol profesional. El Deportivo y el Castellón, sin duda, representan esa rebelión a la perfección. Hace un tiempo que se despidieron contra todo pronóstico y desde entonces han trabajo a destajo para lograr el ascenso. Costó, pero ya está aquí.
Otros cuantos se han encontrado con bastantes más piedras en el camino. Y, por ello, afrontan el temido playoff de ascenso, un pasillo infernal en el que cada error se paga caro y se cobra con una temporada más en el exigente barro del fútbol nacional. Barça Atlètic, Ibiza, Celta Fortuna, Ponferradina, Córdoba, Nàstic, Ceuta y Málaga fueron la resistencia final. ¿El problema? Solo había plaza para dos de ellos...
Los equipos de Primera Federación que ascienden a Segunda División
Deportivo de la Coruña
El Dépor ya está aquí. Se fue para volver y ha costado más de lo previsto, incluso con un año en el que se codearon con la posible caída a Segunda Federación. Por supuesto, no era su sitio. Salvaron los muebles, confiaron en la cantera, reforzaron el sentimiento de pertenencia y era cuestión de tiempo que las cosas salieran bien. Idiakez estuvo varias veces contra las cuerdas, después de estar hundido en la clasificación e incluso encontrarse en puestos de descenso tras las primeras citas. Su puesto pendió de un hilo, pero lo fue salvando y encontrando en sus futbolistas el mejor motivo para creer. Con el triunfo ante el Barça B, finalmente lograron el gran objetivo. Lucas Pérez marcó el gol del ascenso y fue uno de los principales héroes del equipo. Ahora, en Segunda, tratarán de dar lo antes posible el salto a la élite del fútbol español.
Non hai copy que poida describir este vídeo. Simplemente védeo e gozade.#AquíComezaOutraHistoria#RenacemosXuntos pic.twitter.com/xgfjGPrZmI
— RC Deportivo (@RCDeportivo) May 26, 2024
Córdoba
El Córdoba está de vuelta al fútbol profesional después de unos años en el Primera RFEF. El equipo andaluz terminó segundo en la clasificación del grupo 2, por detrás del Castellón. De este modo, los cordobeses tenían que jugar el playoff de ascenso contra la Ponferradina, equipo al que ganó en la ida por 0-1 y en la vuelta en el Arcangel por 2-1. En la final estaba el Barça B. El equipo de Rafa Márquez logró sacar un empate en Cataluña, pero en la vuelta con el público del Arcángel logró pasar del empate.
El encuentro comenzó mal, con el gol de Héctor Fort en un posible falta en ataque del defensor. Posteriormente, el Córdoba se hizo gigante y con un doblete de Toril logró pasar por encima de los azulgrana y ascender a Segunda división.
Málaga
Tras un año irregular y mucho sufrimiento, el Málaga ha conseguido regresar a la élite tan solo una campaña después de caer al abismo. La temporada no fue brillante, el equipo se codeó con ni siquiera lograr la clasificación para el playoff, pero la logró finalmente, como aquel que cree hasta el final. Primero tumbaron al Celta Fortuna y después a un Nàstic que les llevó al límite de sus fuerzas. No hubiera sido posible sin una afición que invadió el aeropuerto para despedirles, que viajó para acompañarles en las buenas y en las malas y que llenó un auditorio con capacidad para más de 12.000 personas para ver el partido a través de una pantalla. Es el delirio de la gente que nunca dejó de soñar, aun en el infierno.
𝐓𝐑𝐀𝐂𝐀𝐌𝐀𝐓𝐑𝐀𝐂𝐀 🤩 pic.twitter.com/g8JzuqUCOy
— Málaga CF (@MalagaCF) June 22, 2024
Castellón
Fue el primero en lograr el ascenso tras un magnífico año en el que lideraron de principio a fin su grupo. No es casualidad. Al mando del banquillo, Schreuder, un técnico que ya brilló en el fútbol neerlandés y que ha impuesto su fútbol en Castalia. En los despachos, Bob Voulgaris, un reconocido hombre de deporte en Estados Unidos, que saltó a la fama por su enemistad con Luka Doncic. Aquí, ha capitaneado un proyecto brillante, con las ideas muy claras, un fútbol directo y veloz y una plantilla del más alto nivel. Cada hombre ya ha dejado huella en el corazón orellut. Quizás en especial Medunjanin, que ha colgado las botas tras la hazaña y al más puro estilo Kroos: siendo protagonista.
We did it pic.twitter.com/0a4KRoG3aS
— Haralabos Voulgaris (@haralabob) May 5, 2024
Las semifinales de las eliminatorias por el ascenso
Ceuta 4 - Nàstic 3
El segundo del Grupo I se enfrentaba al quinto del Grupo II en una eliminatoria trampa. El Ceuta se ha caracterizado por ser un equipo de gran resiliencia en los últimos años y por contar con una competitividad de alto grado. El Nàstic, de hecho, sobrevivió en el Alfonso Murube pese al doblete de Rodri Ríos. Godoy empató en el 49', Rodri volvió a adelantar a los suyos en el 66' y Cristian Rodríguez vio una roja que resultó fatal para los suyos. Gorostidi, en el descuento, puso las tablas. Este domingo se disputó el duelo decisivo con una enorme tensión. Los ultras del Nàstic apedrearon en autobús del Ceuta, incluso golpeando con una piedra a su entrenador. El partido también resultó de alto voltaje, con varios enfrentamientos entre el banquillo y la grada, que desembocaron, incluso, en la paralización del encuentro durante unos segundos. Los catalanes se pusieron con dos goles de ventaja y Rodri Ríos recortó distancias. No fue suficiente.
Celta Fortuna 4 - Málaga 3
Otro vibrante empate en la ida entre un filial y un histórico dejó todo pendiente para la vuelta. En Balaídos, dos goles para cada uno en un contraste evidente de proyectos. El Celta arrastra una de las canteras más poderosas de todo el fútbol español, como bien se demuestra en el exitoso rendimiento de los jóvenes en el primer equipo. Los malagueños, por su parte, cuentan con una plantilla para lograr la vuelta a Segunda División de forma inmediata, aunque no lograron el ascenso directo. Tras un duelo muy parejo, un gol de Roberto Fernández tras un error en cadena de la zaga celeste resolvió para el Málaga. La Rosaleda enloqueció: los suyos están a 180 minutos de la gloria.
Así quedan los cuadros
- Cuadro A: Ceuta-Nàstic y Celta-Málaga
- Cuadro B: Ponferradina-Córdoba e Ibiza-Barça Atlètic
Ponferradina 1 - Córdoba 3
Dos clubes con pasado reciente en LaLiga Hypermotion se verán las caras en el partido de vuelta por otra plaza en la gran final. La ida ya empezó a decantar la balanza en favor del Córdoba, un equipo que se ha codeado con el ascenso directo en varias ocasiones y que después ha acabado quedándose a las puertas. Albarrán marcó el único gol de la ida, para los visitantes, mientras que la Ponfe de Juanfran no consiguió perforar la portería rival. Este domingo el Córdoba confirmó su clasificación y la encarriló con un gol de Casas a los seis minutos. Los bercianos sacaron pecho e igualaron el encuentro, sentenciado definitivamente por Kike de penalti en el descuento.
Ibiza 4 - Barça Atlètic 7
El equipo de Rafa Márquez juega y mucho. El objetivo a principio de temporada no era el ascenso, pero ya es una posibilidad más que factible. La meta de forjar a los jóvenes ha quedado más que demostrada, con la llegada al primer equipo de jugadores como Pau Cubarsí. Pau Víctor y Marc Guiu también han subido alguna que otra vez con los mayores. De hecho, el delantero ya ha marcado en Primera División, aunque ahora sigue ayudando al filial. El triunfo en Can Misses fue un paso de gigante que deberán confirmar. Mientras, los ibicencos, con jugadores de gran nivel como Alex Gallar, Omoigui o Roberto Olabe buscaron darle la vuelta... sin éxito. Pese a que se pusieron 0-2 abajo, los blaugranas le dieron la vuelta con cuatro goles... ¡en diez minutos! Pau Víctor y un hat-trick de Unai Hernández fueron los responsables de la clasificación de los blaugranas.
Cómo queda la final
- Nàstic - Málaga
- Córdoba - Barça Atlètic
Nàstic - Málaga (2-1 en la ida para el Málaga y 2-2 en la vuelta. Asciende el Málaga)
En un partido lleno de polémica, el Málaga logró sacar una victoria de oro antes de su visita a Tarragona. Alfonso Herrero sostuvo a los suyos hasta que Roberto les adelantó con un tanto de cabeza. Los visitantes se quejaron enérgicamente de que el balón había salido previamente. Aun así, no se vinieron abajo y empataron con gol de Concha. Roberto, de penalti, colocó el gol decisivo.
Si la ida resultó vibrante, la vuelta no tiene explicación. Es uno de esos momentos que definen y engrandecen al fútbol, aunque también deja a vencidos de por medio. Antoñito marcó el tanto del empate en el 124', incluso dos minutos por encima del añadido, tras ir perdiendo 2-0 y remontar ante diez en la prórroga. Por el camino, incluso, el colegiado mandó a los jugadores al vestuario por el lanzamiento de objetos y balones desde la grada. Finalmente, se quedó en un simple aviso. El partido continuó y los malagueños tocaron la gloria con sus manos. Ya están de vuelta, un año después.
Córdoba - Barça Atlètic (1-1 en la ida)
El Córdoba quiso imponer su condición de histórico comenzando la eliminatoria a gran nivel. Un jugadón de Mendes acabó en gol ante un filial dormido ante su gente. Márquez arregló el desaguisado en el descanso y los suyos mostraron una cara completamente diferente. Aun así, les costó poner las tablas. Las lograron al filo del final: una gran acción de Dani por el costado izquierdo acabó en un certero remate de Pocho para que todo se decidiese en el Arcángel.