Gerard Piqué atiza el fuego: acusa al Gobierno de Andorra de "faltar a la verdad" y advierte que el club no se quedará en el país "a cualquier precio"
El propietario del club respondió a las declaraciones de la Ministra de Deportes.
![Gerard Piqué en rueda de prensa. /FC ANDORRA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/03/media/cortadas/pique-andorra-ok-RIOjNjijY9i9ExEP0aHC7UJ-1200x648@Relevo.jpg)
Continúa la guerra dialéctica entre Gerard Piqué, propietario de FC Andorra a través de su empresa Kosmos, y el Gobierno del Principado. Las hostilidades arrancaron anoche, después de que su equipo empatara a cero contra el Ourense en un encuentro marcado por el mal estado del césped del campo, que es municipal. Tras el término del encuentro, el exjugador del FC Barcelona realizó unas declaraciones explosivas contra el Gobierno por el uso de las instalaciones.
"Ayer el rugby jugó aquí y el viernes también entrenaron. Nosotros, que somos quien paga para que este estadio esté en condiciones, nos encontramos con que hoy la pelota no rueda. No es justo y no podemos seguir así. Si el Gobierno de Andorra no nos da una solución inmediata tomaremos decisiones. No podemos aceptar este trato", verbalizó el mandamás de la entidad, amenazando con llevarse al club del Principado.
"Llevamos más de 4 millones de euros invertidos en el estadio. Hemos pagado la rehabilitación, el mantenimiento, la hierba natural, la calefacción… Esto no puede seguir así porque no puede ser que cada fin de semana jugamos aquí, asumimos los costes, nos esforzamos para que el proyecto crezca… y nos encontramos esto. Nosotros estamos pagando para que el rugby tenga un campo y esto ya no lo haremos más", se quejó el mandamás del FC Andorra.
Sin exclusividad para el FC Andorra
Horas después, respondió el Gobierno por boca de Xavier Espot Zamora, su presidente: "Lamentamos que este señor, que en definitiva se prodiga poco en nuestro país y hace pocas declaraciones, cuando las haga que las haga con sentido común". "Seguirán igual y cumplirán el convenio firmado", sentenció. Se extendió en las explicaciones Mònica Bonell, la Ministra de Deportes: "La propuesta de cuando empezaron a jugar en el Estadi Nacional era que acogeríamos todos los deportes, no podíamos cederles el estadio en exclusividad".
"El año que viene no hay ninguna manera de que vuelvan al Estadi Nacional de Andorra. Independientemente de las afinidades que tengan el gobierno con el rugby o con el fútbol, se firmaron unos acuerdos con ambas entidades. Nos da igual en qué división jueguen ambos", añadió Bonell sobre el final de la concesión del Andorra para jugar en el Estadi Nacional.
A part dels més de 4M d'euros que hem invertit en millores de les instal·lacions, l'única inversió significativa feta a Prada de Moles o a l'Estadi Nacional des de la nostra arribada al @fcandorra, l'ha fet el comú d'Encamp per arreglar els vestidors i va ser de 500k.
— Gerard Piqué (@3gerardpique) February 3, 2025
Mai hem… https://t.co/agZM9jGrkI
Como es habitual en Piqué, no se mordió la lengua y volvió a la carga, contestando al Gobierno, en este caso a través de un mensaje de Twitter en el que acusó a los políticos de "faltar a la verdad" y manifestando que si bien "lo mejor para todos es que el club se quede en Andorra", no lo harán "a cualquier precio".
Aseguró que "nadie le ha pedido [al Gobierno] que construyan un estadio" ni que "la utilización del Estadi Nacional sea de forma exclusiva" y que lo que quiere el club es que si comparten el uso del estadio, también compartan el mantenimiento y no pague la entidad "toda la fiesta". Y es que según Piqué, "a parte de los cuatro millones de euros que ha invertido el club en las instalaciones, la única inversión significativa" desde su llegada la ha realizado el común de Encamp "para arreglar los vestuarios" y costó medio millón de euros.
Y recordó que lo más habitual, como sucede con el Andorra, es que los estadios sean de propiedad municipal. "En Primera RFEF, si no contamos los filiales, el resto de 29 equipos equipos juegan en estadios públicos. Y en Segunda, sucede en 19 de los 22 estadios. Solo Levante, Elche y Huesca lo tienen en propiedad".