REAL MADRID

El hijo oculto de Jesé y el golpe más duro en la vida de Florentino Pérez: así fue el último ascenso del Castilla

Hace 11 años, el filial vivió su último salto de categoría con una generación irrepetible. Los de Raúl buscan emularles.

Jesé le da el pésame a Florentino tras el ascenso del Castilla /REALMADRID.COM
Jesé le da el pésame a Florentino tras el ascenso del Castilla REALMADRID.COM
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

El Castilla de Raúl afronta la final por el ascenso a Segunda contra el Eldense, último escollo en una temporada de supervivencia y crecimiento. No es fácil ascender a la categoría de plata aunque se sea el filial del Madrid, con sueldos altos e instalaciones premium. Para encontrar el último salto de categoría hay que remontarse una década atrás, cuando una generación irrepetible, comandada por Toril, arrasó en la temporada regular y en el playoff. Fue el Castilla de Carvajal, Nacho, Jesé, Morata, Joselu, Mosquera, Juanfran, Lucas, Álex, Casado, Cheryshev, Omar, Mejías, Jesús… Un grueso de jugadores que no solo han hecho carrera en la élite, sino que han levantado títulos.

Aquel ascenso de 2012 llevó la firma de un Toril (hoy en el Madrid femenino) que supo explotar lo que de por sí era un equipazo. Echando la vista atrás se desclasifican recuerdos. "Hacíamos muchos planes juntos. Había doble sesión e íbamos a comer 15 juntos. Salíamos de fiesta toda la plantilla junta. Era la hostia. A pesar de la juventud parecíamos un grupo de viejos de llevar muchos años juntos" recuerda Jorge Casado, lateral zurdo hoy en el Rayo Majadahonda.

Joselu celebra su gol con Carvajal y otros compañeros REALMADRID.COM
Joselu celebra su gol con Carvajal y otros compañeros REALMADRID.COM

Eran tiempos de comer en La Esquina del 22 de Las Tablas, restaurante de un empleado del Madrid y barrio donde residían varios jugadores. Joselu era líder y aglutinaba a su alrededor un buen comando. Circunstancias de la vida que hasta cuatro jugadores de aquella quinta estarán en el Madrid la próxima temporada (los cuñados Carvajal y 'Selu', el capitán Nacho y Lucas). Fieles de Los arroces de Segis, Gaztemanu… y Garamond, donde se hacía mucha piña una madrugada por semana. O más, según de quién se tratase.

"Si había alguien con algún problema, nos volcábamos", dice Casado. Como cuando empezó a rumorearse que Jesé, 19 años, ya era padre. Pocos lo sabían con certeza, pero el Castilla se blindó con el asunto. Tratándose de un jugador de su relevancia e inmadurez, se pretendió que aquello no saliera fuera del equipo. Hasta que una vez ascendido, apareció Jesé con su hijo, apenas unos meses, por el vestuario. El parecido era innegable. Toril siempre le protegió, aunque su comportamiento le generaba más de un problema.

Toril, manteado por sus jugadores REALMADRID.COM
Toril, manteado por sus jugadores REALMADRID.COM

Cuando por ejemplo en Oviedo, mes de diciembre, amenazó con no jugar porque Toril no le había dado el dorsal 10, sino el 11. "¿Tú te crees que yo soy Overmars?", le soltó. Jugó y el Castilla ganó, pero no se le pasó el enfado. No quiso posar para la foto de grupo en el vestuario. Indomable, acumulaba multas por llegar tarde. En ocasiones tampoco respetaba el orden del entrenador de dormir por parejas. Se cogía el colchón y se cambiaba de habitación…

El equipo acabó primero en su grupo de Segunda B. "Los campeones fuimos nosotros, el Cádiz, el Baleares y el Mirandés. Y como éramos los jóvenes como que querían enfrentarse a nosotros. Mira después". Lo que sucedió fue que el Cádiz, que era el coco del sorteo, fue devorado con un 0-3 en la ida y un 5-1 en la vuelta. "Cuando llegamos al campo había miles de aficionados por las calles y nos volvimos locos. Ahí se encendió la bestia , lo que faltaba, porque lejos de amedrentarnos nos vinimos arriba, dando puñetazos en las ventanas. Íbamos muy seguros de nosotros mismos.Unos niños jugando a divertirse. Gol de tacón, sombreros… Una locura", rememora Juanfran, ex de Depor, Betis o Lega, última experiencia en el Oviedo.

Entre el partido de ida y vuelta, Florentino Pérez vivió el peor golpe de su vida. El fallecimiento de su mujer, Pitina, dos días después del duelo en el Carranza. De hecho, después del partido, Jesé acompañó a la pareja en el regreso de vuelta a Madrid porque el canario tenía que incorporarse a la sub 19. Jugó dos partidos, clasificó al equipo para el Europeo (que acabarían ganando) y fue liberado del tercer duelo para poder estar en la vuelta en el Di Stéfano. Tal era el vínculo y el compromiso del presidente con aquel equipo.

Florentino, emocionado en el minuto de silencio por su mujer REALMADRID.COM
Florentino, emocionado en el minuto de silencio por su mujer REALMADRID.COM

"El presidente era super importante para nosotros. Se involucraba en todo, no sé cómo habrá sido después. Pero con nosotros había una comunión increíble. Fue un Castilla muy, muy cuidado. Y lo que sucedió entre la ida y la vuelta nos marcó", asegura Juanfran. Completa Casado: "Le dedicamos el ascenso a su memoria y Florentino, súper emocionado, nos lo agradeció y nos dijo que ella era del Madrid, pero sobre todo del Castilla". Imborrable para quienes lo vivieron la imagen de todo el equipo alineado mirando al palco mientras se guardaba el minuto de silencio antes del inicio del partido, con el presidente tremendamente emocionado. No podían fallar a Florentino. Al término del partido, bajó al vestuario y se abrazó uno a uno con todos.

Antes del partido se reunió al equipo para el clásico vídeo de familiares deseando suerte y dando ánimos. El huracán blanco borró del mapa al Cádiz. Tras el ascenso, una prima de un millón a repartir, un mac book, un reloj personalizado y el día de la comida de la directiva sacaron un viaje. Después ganaron al Mirandés en la final por el título honorífico de Segunda B. Joselu se marchó al Hoffenheim, Carvajal al Leverkusen, Morata renovó con el Madrid, Mourinho se enfadó con Toril, con Jesé, no quería a Nacho de central… Las vueltas que da la vida.