PRIMERA RFEF

Jesús Gámez: "Dentro del equipo hay malagueños que le tienen que enseñar al de fuera a ser malaguista"

El jugador con más partidos de la historia del club blanquiazul atiende a Relevo para hablar de la temporada del histórico club andaluz.

Jesús Gámez con el brazalete de capitán junto a Caballero, Duda, Camacho y Van Nistelrooy. /DIARIO SUR
Jesús Gámez con el brazalete de capitán junto a Caballero, Duda, Camacho y Van Nistelrooy. DIARIO SUR
Marcos Durán
Salvador Fenoll

Marcos Durán y Salvador Fenoll

Jesús Gámez (Fuengirola, 10 de abril de 1985 ) es el jugador con más partidos en la historia del Málaga CF. Llegó al club en categoría cadete, pasó por todas las inferiores, jugó en el Málaga B, también en Segunda División con el primer equipo y llegó a disputar la Champions League, llegando a cuartos de final.

El de Fuengiorla ha vuelto por amor. Eso sí, en otra faceta y aunque la gente le pide que se vuelva a vestir de corto, él quiere ayudar desde otro lado y dice que no dudó cuando le llamaron para volver a representar al club de sus amores: "Yo ya corrí la banda lo suficiente, ahora le toca a otros representarnos".

El exlateral derecho del club debutó en noviembre de 2005. En ese entonces muchos de los jugadores de la actual plantilla (la tercera más joven de toda la 1ª RFEF grupo 2) apenas habían nacido. Desde ese 27 de noviembre, Gámez jugó 266 partidos con el club de Martiricos y ahora vuelve en la faceta de Embajador del club, algo que compatibiliza con entrenar a un equipo de la cantera del Athletic Fuengirola.

Jesús está muy ilusionado de volver a su casa, se le nota en la cara. Aquí creció como persona y como futbolista, así mismo lo relata: "Me he sentido muy querido y para mí volver es una alegría", remata.

Preguntado por los esfuerzos de la gente por renovar el abono, por comprar una entrada o por ir a La Rosaleda, Jesús no duda, es consciente de que eso no es algo fácil y que ellos tienen la responsabilidad de trabajar lo máximo que puedan para devolverles un poquito de todo ello.

La Champions, punto de inflexión

Jesús, sin nosotros preguntarle, recuerda los años de Champions pero también dice que ya hay que olvidarlos porque hay que mirar para adelante. Los recuerda porque fueron muy bonitos y algo que cambió la mentalidad del aficionado: «Antiguamente, cuando el Málaga bajó y después ascendimos, siempre hemos tenido una afición fiel, de unos 15-16 mil aficionados, pero la Champions le dio un vuelco a todo, porque aquí se daba mucho eso de que se era del Málaga pero también se era de los otros equipos grandes y gracias a la Champions conseguimos que los niños y niñas se hicieran del Málaga, hicimos que vengan al estadio con su camiseta, pera mí fue una gran alegría».

Ambiente de Primera División

En el primer partido de la temporada en casa, la afición respondió: 18.885 aficionados en la victoria frente al Atlético de Madrid B, los primeros días de septiembre con mucha gente todavía de vacaciones. Para Jesús Gámez, esto es clave: "Mira cómo está el campo", nos dice y continúa: "Es una alegría esto, con la situación en la que está el club, las ganas de fútbol que hay, las ganas de apoyar al equipo".

Compromiso de la plantilla con los aficionados

Jesús Gámez pone énfasis en que los jugadores tienen que demostrarle a la gente que quieren estar en el Málaga y así lo explica: "Desde dentro del club nosotros lo tomamos con responsabilidad, porque sabes que al final todo aficionado que viene y hace un esfuerzo, tú tienes una responsabilidad, que no puedes fallar ante ellos. Todo tiene que estar sincronizado, la afición con el club, con los jugadores... esto no deja de ser una familia, que hay roces, te pueden gustar más unos jugadores u otros pero todos seguimos en la misma línea y que ante esta situación hayan apostado tantos por ayudarlo y apoyarlo otra vez es una gran alegría".

¿Y los jugadores? ¿Cómo tienen que devolver todo este apoyo? Para Jesús, los de casa tienen que dar un paso al frente, como hacía él: "Dentro del equipo hay malagueños y esperamos que den ese pasito al frente, que se identifiquen con la grada y que enseñen al de fuera lo que es ser malaguista. Aquí el aficionado sólo te pide compromiso, quiere compromiso, que corras, que lo des todo, habrá días más y menos acertados, pero el esfuerzo es innegociable".

Transmitir experiencia a una plantilla joven

Cuando Jesús era el capitán del equipo, siempre acogía a canteranos para explicarles las responsabilidades de estar en el primer equipo. Y esta temporada son muchos los jóvenes que tienen que tomar esa faceta, por lo que Jesús, a pesar de no ser parte del cuerpo técnico, puede transmitirles parte de esa experiencia.

Los de casa tienen que ser los referentes, pero los de fuera también pueden serlo: "Al de fuera le pides compromiso porque pienso que es diferente el sentimiento cuando eres malagueño a cuando eres de fuera, pero ahí está la palabra profesionalidad, porque he tenido la suerte de ver a muchos que han venido por aquí y son grandes profesionales, se han quedado mucho tiempo y se consideran malagueños".

Mensaje a la afición

¿Qué le diría Jesús Gámez a todos los aficionados y aficionadas? "Les diría que hay que creer, que siempre hemos sido sufridores, nadie nos ha regalado nada, siempre hemos necesitado el apoyo de ellos, cuando sales al campo y están sincronizados, están contigo y tienes ese apoyo, viajan a cualquier parte... hay un sentimiento incondicional que no lo tienen que perder a pesar de las situaciones adversas que nos podamos encontrar, que tienen que seguir viniendo, que hay que creer y si ellos creen, eso se transmite al campo".