BARCELONA ATLÈTIC

Las dos jugadas de Mika Faye que recuerdan a Ronald Araujo

El central del Barça Atlètic está causando muy buenas sensaciones en sus primeros partidos en el club.

Mika Faye en una disputa durante el partido contra el Nàstic de Tarragona. /WYSCOUT
Mika Faye en una disputa durante el partido contra el Nàstic de Tarragona. WYSCOUT
Albert Blaya

Albert Blaya

García Pimienta contaba en el Què T'hi Jugues hace un tiempo que cuando Ronald Araujo estaba jugando en el Barça B, la sensación que tenía el staff técnico en algunas acciones es como si, al correr detrás del delantero, lo estuviese haciendo un T-Rex. El suelo se movía. Los pasos retronaban. Aquel Araujo era físicamente muy superior a la categoría, y no tardó en saltar al primer equipo. Cinco años después, otro fichaje parece tener el mismo impacto en los primeros partidos con el filial: Mika Faye no gana; apabulla.

El central senegalés llegó este verano procedente del Kustosija (segunda división croata) en un movimiento que reúne todo aquello que un club debería hacer: detectar el talento precoz cuando está en escenarios de poco dinero pagando por aquello que uno imagina que, bien potenciado, puede terminar siendo este futbolista. Faye, que tiene 19 años, aterrizó sin casi experiencia en la élite, pero bregado en una liga en la que su edad no fue impedimento para dominar físicamente. Hizo pretemporada con el primer equipo y a Xavi le gustó, aunque finalmente no haya sido inscrito para la Champions League como sí lo ha sido Pau Cubarsí (2007), que todavía no ha debutado con el filial.

Pero el impacto de Faye ya se está haciendo notar. Debutó en la segunda jornada tras perderse el primer encuentro por problemas burocráticos y un despeje suyo, persiguiendo al rival hasta casi el centro del campo, valió el primer tanto. El balón salió repelido con tanta fuerza que se convirtió en asistencia. Por algo le apodan "The Monster".

Pero fue ante el Gimnàstic de Tarragona, pese a la derrota del filial, donde Mika Faye dejó dos jugadas que remiten a Ronald Araujo, no porque ambos centrales se parezcan en su forma de jugar, sino porque su físico les lleva a tales niveles de autoconfianza, que son capaces de gestionar situaciones de último hombre como si en realidad contasen con ayudas. Y Mika lo hace siendo muy bajito, apenas 1'80, pero con un tren inferior potentísimo que le permite camuflar su poca envergadura, haciéndose enorme en el choque directo.

Faye corre en paralelo al atacante, manteniendo la distancia para evitar que el jugador rival le gane la espalda.  WYSCOUT
Faye corre en paralelo al atacante, manteniendo la distancia para evitar que el jugador rival le gane la espalda. WYSCOUT

Defendió ese 2x1 en inferioridad como lo ha hecho numerosas veces uno de los mejores centrales de esta década: Virgil Van Dijk. Evitando que el delantero lleve la iniciativa enfocándole hacia la zona en la que el defensa quiere para, una vez allí, abrasarlo físicamente.

Faye se lanza a por el atacante una vez ha dejado fuera de la acción al compañero, lanzándose de forma veloz sobre él.  WYSCOUT
Faye se lanza a por el atacante una vez ha dejado fuera de la acción al compañero, lanzándose de forma veloz sobre él. WYSCOUT
Faye va al suelo y gana la acción.  WYSCOUT
Faye va al suelo y gana la acción. WYSCOUT

Muchos pueden decir que es un riesgo enorme ir al suelo en una acción como esta, porque el penalti es más que una opción de no acertar. Pero Faye, que es un central que defiende desde la confianza plena en sus capacidades, no piensa desde la ortodoxia ni con el manual de instrucciones, sino desde una intuición que le lleva a arriesgar.

Con el Barça Atlètic con un jugador menos prácticamente todo el segundo tiempo, Faye tuvo que multiplicarse, y dejó otra acción heroica al controlar con mucho nivel una situación de 1x1 en la que volvió a arriesgar para salir ganador.

Faye ante el delantero rival en una situación de 1x1.  WYSCOUT
Faye ante el delantero rival en una situación de 1x1. WYSCOUT
En vez de dejarle espacio, Faye va al choque para negarle la opción de perfilarse para el disparo.  WYSCOUT
En vez de dejarle espacio, Faye va al choque para negarle la opción de perfilarse para el disparo. WYSCOUT
Al chocar con el atacante le desplaza, evitando que quede en una buena disposición y aprovechando ese contaxto para ganarle terreno y estar en situación de ir al suelo.  WYSCOUT
Al chocar con el atacante le desplaza, evitando que quede en una buena disposición y aprovechando ese contaxto para ganarle terreno y estar en situación de ir al suelo. WYSCOUT
Faye termina yendo al suelo y saliendo ganador.  WYSCOUT
Faye termina yendo al suelo y saliendo ganador. WYSCOUT

Otra situación en la que el senegalés vence confiando en que su cuerpo servirá de repelente, alejando al contrario el terreno justo para comerle la ventaja y que ir al suelo, algo que al inicio de la secuencia parecía una temeridad, termine siendo lo más lógico. Está por ver cuál es su crecimiento y cómo va mejorando en el resto de facetas, pero el Barça ha incorporado a sus filas a un central que sabe defender situaciones de inferioridad y que físicamente está demostrando estar más que preparado para el máximo nivel. El siguiente paso será ver qué tipo de futbolista es mentalmente. ¿Habrá fichado el Barça al central zurdo que no tiene desde Umtiti en 2017?