Este es el palmarés del Deportivo de la Coruña
El conjunto gallego, uno de los históricos del fútbol español, tiene siete títulos a nivel nacional.

El Deportivo de la Coruña es uno de los clubes históricos del fútbol español. Fue fundado en el año 1906, convirtiéndolo en el más antiguo de Galicia. Disputa sus partidos como local en el Estadio de Riazor, que dispone de una capacidad de 32.490 espectadores, siendo el estadio con mayor aforo de la comunidad gallega.
El conjunto coruñés es uno de los nueve equipos del fútbol español que han logrado el título de Liga de Primera División, en este caso en el año 1999-2000. Además, el club ha ganado en dos ocasiones la Copa del Rey (1995 y 2002) y se ha proclamado a su vez campeón de la Supercopa de España en tres ocasiones (1995, 2000 y 2002). También hay que sumarle la Copa de España de 1912, que se le fue reconocido al club gallego en el año 2023 por la Federación Española de Fútbol.
A nivel europeo, ha disputado cinco ediciones de la Liga de Campeones, consecutivamente entre el 2000 y el 2005, alcanzando las semifinales en el año 2004. En esa edición fue eliminado por el Oporto de José Mourinho. También ha participado en cinco ediciones de la Copa de la UEFA y una de la Recopa de Europa.
La liga del Dépor
El 19 de mayo, siempre será una fecha marcada en rojo para todos los deportivistas. Ese día en el año 2000, el Deportivo conseguía su primera y única Liga de Primera División. Lo hizo en el último partido de la temporada ante el Espanyol, en un Riazor totalmente abarrotado. El resultado fue de dos a cero con goles de Makaay y de Donato. El equipo de Irureta fue campeón con 69 puntos, siendo el equipo que más partidos ganó con un total del 21 encuentros y el segundo más goleador con 66 goles. Con este título, los aficionados pudieron 'olvidar' por un momento aquella fatídica noche del penalti de Djukic.

Sus victorias en la Copa del Rey
La Copa del Rey del año 1995 fue el primer gran título del Deportivo de la Coruña. El conjunto gallego se enfrentó al Valencia en la final en un partido que se disputó en el Santiago Bernabéu. Esta final será recordada como el 'partido de los tres días'. Cuando el encuentro transcurría por el minuto 79 y el resultado parcial era de 1-1 con goles de Manjarín y Mijatovic, el árbitro decidió suspender el encuentro a consecuencia de la fuerte lluvia caída. El terreno de juego quedó totalmente inundado. Posteriormente, el partido se reanudó tres días después, y gracias a un gol de Alfredo Santaelena, el Deportivo se proclamó campeón y logró su primer título a nivel nacional.
La segunda y última Copa del Rey del equipo gallego será recordada para siempre por el 'Centenariazo' (año 2002). El Deportivo se enfrentaba al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en el año que el conjunto blanco celebraba 100 años desde su fundación. El Real Madrid partía como favorito y ya antes del partido tenían todo planeado para la celebración del título pero el conjunto gallego se encargaría de amargarles la fiesta. Los goles de Sergio y Tristán sirvieron para vencer al conjunto blanco con un resultado de uno a dos y lograr una gesta histórica, vencer al Real Madrid en su campo en una final.

Las supercopas que ha ganado el Dépor
El Deportivo de la Coruña tiene en su palmarés un total de tres Supercopas de España (1995, 2000 y 2002). En el año 1995, tras proclamarse campeón de la Copa del Rey, jugó la final de la Supercopa de España contra el Real Madrid, campeón de liga, en una eliminatoria a ida y vuelta. En el primer encuentro, el conjunto coruñés venció con un resultado de tres a cero con los goles de Fran, Bebeto y Donato de penalti. Mientras que en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, el Dépor también venció al conjunto blanco, en este caso, por un gol a dos (Manjarín y Begiristain).
En el año de su única liga, también consiguió la Supercopa de España (2000). En este caso se enfrentó al Espanyol. En el partido de ida en Montjuic, el resultado no se movió (0-0) a pesar de intentarlo ambos equipos, por lo que quedaba todo por decidir para Riazor. En ese partido de vuelta, los de Irureta, hicieron valer el factor campo y vencieron al equipo catalán por dos goles a cero con goles de Djalminha y Tristán. Sería el cuarto título del palmarés del equipo gallego.
Y por último, la tercera Supercopa de España del Dépor. Tras proclamarse campeón de Copa del Rey tras vencer al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, el conjunto gallego se enfrentarían al Valencia en una eliminatoria a ida y vuelta para conquistar la Supercopa. Los de Irureta vencieron en ambos partidos, en la ida en Riazor por tres goles a cero (Valerón, Víctor y Naybet) y en Mestalla por cero goles a uno con un tanto de Víctor. Este sería el último título de una era gloriosa del 'Super Depor' que difícilmente se volverá a repetir en la historia.
Copa España 1912
El primer título, y a la vez el último en oficializarse, ha sido la Copa de España de 1912. La Real Federación Española de Fútbol ratificó en el año 2023, este título tras la investigación de Rubén Ventureira con su libro De la sala Calvet al título olvidado. Albores del RC Deportivo 1901-1912. En esta final el Deportivo venció en la final al Vigo FC por cuatro goles a tres (2 Virgilio, Barreiro y Parra).
Tras la documentación presentada por el club, la RFEF valoró de manera positiva los informes presentados y ratificaron el 'título olvidado' del Dépor. De esta manera incrementó de seis a siete los títulos a nivel nacional del conjunto gallego.