PRIMERA FEDERACIÓN

Playoff de ascenso de Primera RFEF a Segunda División: fechas, equipos, cruces y dónde ver

Los últimos dos ascensos a la categoría de plata se conocerán tras la conclusión de la liga regular.

La UD Ibiza está cerca de confirmar su presencia en el playoff./UD Ibiza
La UD Ibiza está cerca de confirmar su presencia en el playoff. UD Ibiza
Daniel Domínguez
Jonás Pérez

Daniel Domínguez y Jonás Pérez

La Primera Federación 2023-24 dirá adiós a un total de catorce equipos: diez descienden a Segunda Federación, mientras que cuatro de ellos competirán la próxima campaña en LaLiga Hypermotion. El tercer escalón del fútbol nacional vive su tercera edición, una competición que mantiene formato respecto al curso anterior pero que ha atravesado una temporada más tranquila en cuanto a ruido extradeportivo se refiere.

De los cuatro ascensos, dos son a través de la fase regular, en tanto que los dos últimos se dirimen en el playoff de ascenso. Un playoff que cuenta con unas características especiales, aunque eso no impide que la emoción e igualdad sea máxima. Por cierto, Castellón y Deportivo ya están en Segunda División y disputaron la final por el título que se llevaron los herculinos.

Equipos clasificados para el playoff de ascenso de Primera Federación a LaLiga Hypermotion

Tras la conclusión de la fase regular en los dos grupos de Primera Federación, ya se conocen los ocho equipos que han sellado su participación para el playoff. Son aún puntos los que restan por disputarse para cambiar la dinámica en lo alto de la tabla, mientras que también hay otros que intentan acelerar en esta recta final para evitar el descenso a Segunda Federación.

Equipos clasificados

  • Grupo 1: Barça Atlètic, Nàstic de Tarragona, Celta Fortuna y Ponferradina.
  • Grupo 2: Córdoba, Ibiza, Málaga y Ceuta.

Formato del playoff de ascenso a Segunda División

El playoff de ascenso de Primera Federación a LaLiga Hypermotion consta de dos eliminatorias a doble partido que disputan los equipos que finalizaron la liga en segunda, tercera, cuarta y quinta posición. La novedad en relación a la fase de ascenso de Segunda Federación es que, en este caso, no se tiene que llevar a cabo un sorteo para dirimir los cruces, sino que ya están configurados de antemano, tal y como consta en las Bases de la Competición establecidas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Configuración Cuadro A

  • Semifinal 1: Ceuta (5º del G. 2) - Nàstic (2º del G.I)
  • Semifinal 2: Celta Fortuna (4º del G.1) - Málaga (3º del G.2): 2-2 en la ida en Balaídos.
  • Final 1: Nàstic - Málaga

Configuración Cuadro B

  • Semifinal 3: Ponferradina (5º del G.1) - Córdoba (2º del G. 2)
  • Semifinal 4: UD Ibiza (4º del G.2) - Barça Atlètic (3º del G.1)
  • Final 2: Córdoba - Barça Atlètic

Los partidos de ida de semifinales

  • Celta Fortuna 2 - Málaga 2
  • Ponferradina 0 - Córdoba 1
  • Ibiza 1 - Barça Atlètic 2
  • Ceuta 2 - Nàstic de Tarragona 2

Los partidos de vuelta de semifinales

  • Barça Atlètic 5 - Ibiza 3
  • Málaga 2 - Celta Fortuna 1
  • Nàstic de Tarragona 2 - Ceuta 1
  • Córdoba 2 - Ponferradina 1

Los partidos de ida de las finales

  • Málaga 2 - Nàstic 1
  • Barça Atlètic 1 - Córdoba 1

Los partidos de vuelta de las finales

  • Nàstic 2 - Málaga 2
  • Córdoba 2 - Barça Atlètic 1

Equipos que ascienden

  • Málaga
  • Córdoba

De este modo, cada cuadro tiene idéntico número de equipos que finalizaron la liga regular en segunda, tercera, cuarta y quinta posición, así como también hay un reparto ecuánime en cuanto a conjuntos que compartieron grupo en la primera fase de la competición.

El cuadro, ya dibujado, empareja en ambas eliminatorias a equipos que ocuparon distintas posiciones, de modo que los segundos clasificados conocen de antemano que jugarían la vuelta de las dos rondas delante de su público... siempre y cuando obtengan el pase a la final, lógicamente. Por el contrario, los quintos disputarían las dos vueltas como visitantes.

Cabe reseñar que, en caso de empate al término de los 180 minutos, habrá 30 minutos adicionales. Si tras la prórroga persiste la igualdad en el global de la eliminatoria (es indiferente el número de goles anotados en condición de visitante), no habrá tanda de penaltis, sino que avanza de ronda (en caso de tratarse de la primera) o asciende a LaLiga Hypermotion (si es la segunda) el conjunto que concluyó la fase regular en Primera Federación en una mejor posición en la clasificación; o lo que es lo mismo, aquel que juega la vuelta en su campo. Por ejemplo, ya ocurrió esto mismo con el Eldense - Real Madrid Castilla en la temporada 2022-23.

Fechas del playoff de ascenso de Primera Federación a Segunda División

La fase de ascenso a LaLiga Hypermotion se disputará en los cuatro fines de semana siguientes a la conclusión de la fase regular en Primera Federación, al igual que ya sucedió en la temporada 2022-23. Por consiguiente, los encuentros quedarán fijados para las siguientes fechas.

  • Ida de la primera eliminatoria: sábado 1 y domingo 2 de junio de 2024.
  • Vuelta de la primera eliminatoria: sábado 8 y domingo 9 de junio de 2024.
  • Ida de la segunda eliminatoria: sábado 15 y domingo 16 de junio de 2024.
  • Vuelta de la segunda eliminatoria: sábado 22 y domingo 23 de junio de 2024.

¿Dónde ver por televisión el playoff de ascenso a Segunda División?

Este curso, la plataforma encargada de emitir los partidos de Primera Federación en su totalidad ha sido FEF TV, diseñada por ATM Broadcast. Ha dado cobertura a todos y cada uno de los encuentros de la fase regular, así como también hará lo propio del playoff de ascenso a LaLiga Hypermotion.

La OTT, que permite disfrutar su contenido a la carta, cuenta con un plan anual o mensual. Es probable que, de cara a la fase de ascenso, ofrezca la posibilidad de contratar una modalidad exclusiva para esos partidos, si bien esta hipótesis aún no se ha confirmado.

Asimismo, la Primera Federación se ha emitido a través de algunos canales autonómicos, como la TV Galicia o Esport 3, que continuarían sus emisiones en caso de que se clasifiquen los equipos de esas regiones.

Los descensos de Primera RFEF a Segunda RFEF

La penúltima jornada ya dejó los descensos prácticamente definidos. En el Grupo 1, ya han bajado Teruel, Cornellà, SD Logroñés y Rayo Majadahonda. La plaza restante se la jugaron en la última jornada Sabadell (41), Fuenlabrada (41), Sestao River (42) y Real Unión (43). Finalmente cayó el Sabadell, que no fue capaz de pasar del empate ante un Lugo ya salvado.

Más fáciles eran las cuentas en el Grupo II. El triunfo del San Fernando ante el Atlético Sanluqueño dejó mínimamente viva la batalla por evitar la quema. Solo faltaba por conocer por tanto el que acompañará a Linares Deportivo, Melilla, Recreativo Granada y Atlético Baleares a la categoría inferior. Sin embargo, el San Fernando necesitaba ganar al Linares, como logró, pero el Sanluqueño también sumó los tres.

Los descensos

  • Grupo I: Sabadell, Teruel, Cornellà, SD Logroñés, Rayo Majadahonda.
  • Grupo II: San Fernando, Linares Deportivo, Melilla, Recreativo Granada, Atlético Baleares.