PRIMERA FEDERACIÓN

Playoff de ascenso de Primera RFEF a Segunda División: resultados y ascendidos

Amorebieta y Racing de Ferrol en temporada regular y Alcorcón y Eldense en playoff vuelven al fútbol profesional.

El Alcorcón sube a Segunda./AD Alcorcón
El Alcorcón sube a Segunda. AD Alcorcón
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

LaLiga SmartBank 2023/24 contará, como cada año, con cuatro equipos provenientes de la primera división no profesional, una Primera Federación que vive su segundo año de vida. Una categoría marcada por la igualdad en la zona alta en ambos grupos, por las constantes destituciones de entrenadores (más de una treintena) y por todo el ruido extradeportivo en relación a la viabilidad de la competición y la implantación del control económico.

Pero todo eso ya forma parte del pasado, porque ya el playoff (y la fase regular) ha decantado los cuatro equipos que son de Segunda: Amorebieta, Alcorcón, Racing de Ferrol y Eldense.

¿Cómo se ha dado el playoff de ascenso a Segunda?

La fase de ascenso se ha celebrado, íntegramente, en el mes de junio. Fue a partir del fin de semana del 4 de junio, siete días después de la conclusión de la liga regular. En un periodo de cuatro semanas se conoce quiénes acompañan a Racing de Ferrol y Amorebieta, los dos que suben por la vía directa.

Equipos y emparejamientos del playoff de ascenso a LaLiga SmartBank

De manera directa ascienden dos equipos, el primero de cada grupo. Por las otras dos plazas pelean hasta ocho conjuntos: los clasificados en segunda, tercera, cuarta y quinta posición en ambos grupos de Primera RFEF. Quedaron emparejados en dos cuadros, sin necesidad de que se realizara un sorteo para definir los cruces.

Por el cuadro A, el Alcorcón accedió en primer lugar a la final, tras superar al Sanse, filial de la Real Sociedad. La eliminatoria llegó a estar igualada, pero un gol de Chiki de cabeza en el minuto 82 dio el pase a los alfareros. Su rival, el Castellón, que se impuso al Deportivo en el partido más alocado de la historia de la categoría. Todos los goles en Castalia se vieron en la visita de los coruñeses, porque el primer asalto de la final entre albinegros y amarillos tuvo un resultado de empate a cero. La vuelta se cerró con triunfo alfarero por 2-1 y, por tanto, con su regreso a Segunda solo un año después.

Por su parte, en el cuadro B, Eldense y Real Madrid Castilla obtuvieron el pase a la final tras apear a Celta B y Barça Atlètic. El sábado 17 se abrió la final con el duelo de ida en la capital. El Eldense, superior, se fue al descanso con una ventaja de 0-1 con gol de Manu Nieto en el minuto 45. Cris Montes pudo ampliar en el inicio de la segunda parte, pero marró un penalti. A partir de ahí, creció el Real Madrid Castilla, liderado por Sergio Arribas, que anotó el empate de cabeza y encabezó el arreón para buscar el tanto de la remontada. Finalmente, no se movió más el marcador y se dejó todo para el partido de vuelta en Elda. Ahí el Eldense remontó un 2-0 para forzar la prórroga y volvió a igualar un 3-2, tras tanto de penalti de arribas, para sellar su puesto en LaLiga SmartBank.

Cuadro A

Eliminatoria Ida Vuelta Clasificado
Real Sociedad B - Alcorcón 1-2 1-1 Alcorcón
Deportivo - Castellón 1-0 4-3 Castellón
Castellón - Alcorcón 0-0 2-1 Alcorcón

Cuadro B

Eliminatoria Ida Vuelta Clasificado
Celta B - Eldense 3-2 2-0 Eldense
Barça Atlètic - Real Madrid Castilla 4-2 3-0 Castilla
Real Madrid Castilla - Eldense 1-1 3-3 Eldense

Formato del playoff de ascenso a LaLiga SmartBank

Es la principal modificación en la fase de ascenso de Primera Federación esta temporada. A diferencia de hace un año, cuando la RFEF determinó que se disputara a partido único y en una sola sede (Galicia), para esta campaña se recupera, en cierta medida, el formato de playoff existente antes de la pandemia: eliminatoria a dos encuentros, con cada equipo actuando en su campo. La vuelta, en el estadio de aquel que finalizó la liga regular en un mejor puesto.

Eso sí, lo que antes eran hasta tres eliminatorias a ida y vuelta, ahora se disputan un total de dos y sin posibilidad de que se resuelva en una tanda de penaltis. Tal y como marcan las Bases de Competición de la Primera Federación, en caso de igualdad en el global de la eliminatoria al término de los 180 minutos, habrá prórroga, y, si persistiese el empate, se premiará al mejor clasificado en la temporada regular, que accederá a la final o, en el caso de la última eliminatoria, materializará el ascenso.

También se disputa una final de campeones, entre los dos equipos que ya tienen el ascenso en su mano. En este caso: Racing de Ferrol y Amorebieta. El premio, además del simbolismo de ser el mejor de la categoría, es quedar exento en primera ronda de Copa del Rey por la presencia de un filial en Segunda División. El Amorebieta guardó una importante ventaja de la ida (3-0) y la aguantó en A Malata (2-0). Así, se proclama como mejor equipo de la tercera categoría del fútbol español.

Final de Primera Federación

Eliminatoria Ida Vuelta Ganador
Racing Ferrol - Amorebieta 3-0 2-0 Amorebieta