Primera Federación 2023-24: qué son FEF TV y ATM Broadcast, cuánto cuesta y cómo ver la competición por televisión
La plataforma ha anunciado los precios de la categoría, que incluyen un plan anual y un plan mensual. De momento, sin emisión en abierto.

La Primera Federación ya conoce más detalles sobre cómo se podrá seguir la competición a través de señal televisiva en la temporada 2023-24. A escasos días del arranque del torneo (fin de semana del 26 y 27 de agosto), ATM Broadcast, la empresa ganadora del concurso de los derechos televisivos, ha informado a través de su página web de los precios y cómo se podrá seguir el torneo.
Este se verá a través de la plataforma FEF TV, si bien la dueña de los derechos es la propia ATM Broadcast. Por el momento, se desconoce si se podrá seguir en abierto, tal y como se había anunciado con anterioridad.
¿Cuánto cuesta FEF TV?
Hay dos posibilidades para los usuarios. Por un lado, el llamado plan de temporada, que exige un pago único de 99 euros. La otra opción es el pago mensual de 12,99 euros, que incluye, además, siete días de prueba gratuitos para aquellos usuarios que se hagan una cuenta antes del 1 de septiembre de 2023.
1- @FEF_TV, la televisión del Fútbol Español Federado, será la plataforma encargada de emitir en calidad HD todos los partidos de Primera Federación y Primera División FutSal en las próximas 3 temporadas.#primerafederacion #primerarfef #feftvhttps://t.co/LMYvdmYYAH pic.twitter.com/erqEWDkRsG
— AtmBroadcast (@AtmBroadcast) August 21, 2023
¿Qué partidos emitirá ATM Broadcast?
ATM Broadcast, a través de FEF TV, emitirá todos los partidos de la temporada de Primera Federación, incluidos los playoff de ascenso a Segunda. Además, también tiene los derechos de la Primera División Futsal, que incluye los encuentros de la primera categoría de fútbol sala, tanto masculina como femenina.
¿Se puede compartir la cuenta de ATM Broadcast?
No. La plataforma restringe la visión a un dispositivo por cuenta activa. Es decir, que solo se podrán seguir los partidos a través de una pantalla al mismo tiempo. Por el momento, tal y como anunció su CEO Evaristo Cobos, no habrá opción de multipantalla, por lo que un usuario no podrá seguir varios encuentros de forma simultánea.
¿Cuánto tiempo tendrá los derechos televisivos de Primera Federación ATM Broadcast?
El reparto de los derechos televisivos es válido para las tres próximas temporadas. Pese a que la Federación ya presentó en años anteriores repartos por varias campañas y acabó rompiéndose el contrato tan solo unos meses después, la intención de ATM Broadcast es cumplir con lo acordado y asentarse como la televisión del fútbol modesto.
¿Ofrecerá más servicios FEF TV?
Tal y como han informado a través de su comunicado, la plataforma pretende ampliar su catálogo y poder ofrecer más competiciones para la presente temporada. De momento, cuenta con el fútbol sala y Primera Federación.
¿Está disponible en móviles o Smart TV?
De momento no, si bien ATM Broadcast busca presentar evoluciones sobre esto en fechas próximas. Eso sí, las retransmisiones contarán con narradores con experiencia y se podrán seguir en calidad HD.
Entonces, ¿no habrá Primera Federación en abierto?
Javier Vich, director de la tercera categoría, anunció que el acuerdo con ATM Broadcast iba de la mano a la emisión en un canal abierto de la TDT. Por el momento, este pacto aún no ha llegado, aunque no está descartado. Todo apunta a que la primera jornada solo se verá a través de la plataforma de suscripción.