El Real Unión se asocia con el Aston Villa para seguir el ejemplo que catapultó al Girona con el City
El acuerdo, para lo que resta de temporada y cuatro más. se acaba de hacer público y la entidad irundarra pasará a formar parte del conglomerado de clubes que pretende crear el equipo de Birmingham.

Ya es oficial. El Real Unión ha dejado de ser club convenido de la Real Sociedad para pasar a serlo del Aston Villa. El acuerdo por lo que resta de temporada y cuatro m-as, lo acaban de hacer público la entidad irundarra a través de un comunicado en el que valora muy positivamente esta vinculación y que "le permitirá posicionar al club a nivel internacional y mejorará el desarrollo de nuestros/as jóvenes, junto con el intercambio cooperativo de ideas, técnicas y mejores prácticas". Hablan incluso de un "acuerdo histórico" entre ambos clubes y que "desarrollará la metodología técnica y de entrenamiento, al tiempo que colaborará en las áreas de rendimiento, ojeadores y captación, análisis de datos y gestión de plantillas".
Igor Emery, tras el anuncio del acuerdo, no cabía en sí de alegría. "Para el Real Unión es un auténtico honor vivir el momento que estamos viviendo hoy, de asociarnos y colaborar con el Aston Villa, dos clubes históricos. 1874 fue el año en el que nació el Aston Villa y en 1902, el Real unión y esa historia ahora nos une y vamos a tener un bagaje importante detrás", sostiene el presidente de la entidad irundarra, para quien el equipo que preside "va a poder crecer de la mano del Aston Villa, de la ayuda que nos va a traer". Estima, asimismo, que la escuadra fronteriza "va a convertirse en una plataforma interesante para que el Aston Villa, a través de sus jóvenes, sus talentos, puedan estar presentes aquí, desarrollarse, y al mismo tiempo hacer crecer al equipo inglés".
La rescisión unilateral del convenio con la Real ya había sido comunicada al presidente de la entidad txuri urdin, Jokin Aperribay, y al director de Fútbol, Roberto Olabe. Fue el propio presidente del Real Unión, Igor Emery, acompañado de su director deportivo, Mikel Bengoa, y del vicepresidente Juan Manzisidor, el que se lo comunicó en persona a los gestores de la Real Sociedad. También se informó del asunto al presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol, Manu Díaz, para que el ente federativo estuviera al tanto de esta negociación. A pesar de la buena aceptación de la noticia por parte de la Real, tal y como dejó entrever Emery en una rueda de prensa en la que confirmó la noticia, nadie puede negar que esto representa una amenaza para la entidad blanquiazul porque le hace perder su posición de privilegio en la captación de jóvenes futbolistas en la comarca del Bidasoa e incluso en Iparralde.
📝 El Real Unión Club y el Aston Villa FC anuncian su acuerdo de colaboración
— Real Unión Club Irun (@REALUNIONCIRUN) November 28, 2023
CAST:https://t.co/eAqcy3ife9
🤝 Real Uniónek eta Aston Villak euren lankidetza hitzarmenaren berri eman dute
EUSK:https://t.co/2ZhN78qzOL
📸 @EstudioGover pic.twitter.com/815lcLD2sC
"Después de dos años en el club, con toda la información que tenemos y las exigencias que tiene está categoría, tenemos claro que debemos cambiar la forma de trabajar y marcar claramente el camino al que queremos ir", reconoció hace escasas fechas a Relevo el propio Igor Emery, presidente del conjunto unionista y hermano del actual entrenador del equipo de Birmingham Unai Emery. Desde un principio quiso dejar claro el menor de los hermanos que se trataba de una colaboración económica y deportiva entre ambas entidades, por la cual la entidad irundarra pasaría a formar parte del conglomerado de clubes que pretende crear el Aston Villa dentro de su expansión internacional. En ningún caso se trata de una venta por parte de la familia Emery del Real Unión a V Sports, que es el propietario del Aston Villa, dueño del multimillonario Nassef Sawiris. "Será un convenio de colaboración, como con la Real, para que nosotros podamos ser una plataforma para el desarrollo de talentos del Villa o provenientes de sus academias o demás clubes convenidos. Y ellos nos ayudarán a crecer desde las categorías inferiores y no estaremos obligados a cederles jugadores de la cantera por decreto como lo hace la Real", significó el máximo mandatario del conjunto fronterizo.
El actual Consejo de Administración del Real Unión lleva en el cargo desde julio de 2021, cuando se puso fin a 21 años como presidente de Ricardo García, y el objetivo no ha sido otro que conseguir el ascenso a Segunda División, lo que supondría una fuente de mayores ingresos frente a la Primera RFEF, categoría en la que milita actualmente. La última junta de accionistas aprobó un presupuesto de 2,4 millones, frente a unos ingresos de 1,7 millones de euros, con lo que supone unas pérdidas cercanas a los 700.000 euros. Desde el descenso de la Segunda División en la temporada 2009/2010, el equipo irundarra ha permanecido en la antigua Segunda B, ahora llamada Primera RFEF, donde volvió a jugar dos fases de ascenso y otra para evitar el descenso. Bajo el mandato de Igor Emery, el conjunto fronterizo se ha clasificado 13º y 8º. El equipo unionista ocupa hoy la décima posición del Grupo 1 de la Primera RFEF, con 20 puntos, a ocho del líder, precisamente el Sanse, el filial del equipo blanquiazul.

El Aston Villa es propiedad de Nassef Sawiris y Wesley Edens (que crearon el holding NSWE) desde julio de 2018, y tras el ascenso de la siguiente temporada, el crecimiento que pretenden implementar en el club de Birmingham es que sea sostenible en el tiempo, frente a otros clubes británicos que tan pronto se han colado en los puestos notables de la Premier League como rápido salieron de esa posición de privilegio, como West Ham, Leicester City y Wolves. El Aston Villa, así las cosas, pretende entrar en ese distinguido grupo de clubes de la Premier y permanecer en él, para lo que considera clave crear un emporio deportivo, al estilo City Football Group (propietario del Manchester City, y participaciones en clubes de Australia, Francia, Uruguay, Japón, Italia, Brasil, Bélgica, India y el Girona, líder de Primera División).
"El Aston Villa viene como un compañero de viaje para ayudarnos a crecer y generar sinergias para beneficiarse igualmente"
Presidente del Real UniónEl primer gran paso de V Sports fue la compra del 29% del Vitória de Guimaraes portugués. "En ningún caso hablamos del modelo del Vitória, sería un convenio de colaboración como con la Real", quiere dejar claro el menor de los hermanos Emery. "Nosotros queremos crecer como Real Unión y ser un referente del fútbol guipuzcoano a nuestro nivel. Teniendo claro que primero está la Real pero que nosotros tenemos nuestra identidad", aseguró. "Ese es el proyecto de la familia Emery como máximos accionistas que somos y seguiremos hasta que nos vayamos. Espero que esto ocurra en muchos años y sobre todo, dejando al club saneado y habiendo hecho muchas cosas buenas, y el Aston Villa viene como un compañero de viaje para ayudarnos a crecer y generar sinergias para beneficiarse igualmente", confirma el mandatario txuribeltz, que no olvida, pese a todo, la ayuda económica recibida por la Real en su día: "Cuando se firmó este acuerdo, en la temporada 2013-14, nos permitió sobrevivir y estamos muy agradecidos, pero ahora contamos con "un proyecto propio y queremos desarrollarlo".