Última jornada de Primera Federación: cuentas, ascensos y descensos
Este sábado se disputa la jornada unificada de la tercera categoría, que definirá los ascensos directos y los equipos que bajan.

Este sábado 27 de mayo el fútbol no profesional español vivirá su gran fiesta con la jornada unificada en Primera Federación. Los dos grupos jugarán a partir de las 19:30 para decidir la clasificación final, en la que aún hay mucho en juego. De hecho, ni Grupo I ni Grupo II tienen aún campeón. La primera plaza reserva mucho más que el honor: otorga una plaza directa a LaLiga SmartBank.
De segundo a quinto, entre grupos, se cruzarán en los playoff. Tampoco están todas las plazas decididas, aunque algunos como Castilla o Deportivo ya respiran tranquilos y preparan las eliminatorias. El descenso también está candente: tres de cinco ya están condenados en un Grupo II con cinco implicados y otros dos, en un Grupo I en el que puede descender cualquiera... ¡entre el 10º y el 18º!
GRUPO I
Se busca ganador en el Grupo I. Tras una batalla de altos vuelos entre cuatro implicados, finalmente solo Racing de Ferrol y Alcorcón han llegado a la última jornada en pie. Los gallegos tienen un punto de ventaja (72) y ascenderá si gana o si empata y no vence el conjunto alfarero. A este solo le valen los tres puntos y que su rival no los consiga. Enfrentará a un equipo de zona de descenso como el Sanse. Tampoco lo tendrá sencillo el líder, que se mide al Celta B, con el playoff en disputa. Puede darse también un empate a puntos entre Racing de Ferrol y Alcorcón, que favorece a los segundos.
Lo que ya se sabe
- El Racing de Ferrol, el Alcorcón, el Castilla y el Deportivo ya tienen asegurada, al menos, su plaza en el playoff y la Copa del Rey.
- Pontevedra y Talavera ya han descendido a Segunda Federación.
Las cuentas del ascenso
- El Racing de Ferrol asciende si gana o si empata y no vence el Alcorcón.
- El Alcorcón asciende si gana y no lo hace el Racing. O si empata y el Racing pierde.
Por debajo, Real Madrid Castilla y Deportivo se encuentran empatados a puntos, con el filial con el goal average ganado. Solo se juegan la tercera posición, relativamente testimonial más allá de evitar penaltis. Más dramática es la situación del Celta B y el Linares, que también se juegan la última plaza de la Copa del Rey. Unionistas puede empatarles, pero sale perdiendo en los empates. El Linares debe ganar y que el filial del Celta no lo haga, ya que a los de Alberto González no les vale ni el empate a puntos ni el triple empate.
Las cuentas del playoff
- El Linares se mete en playoff si gana y el Celta B no lo hace.
- El Celta B se mete en playoff si no gana el Linares o si sella su partido con triunfo.
Las calculadoras echan humo. La Cultural Leonesa, en décima posición, aún tiene opciones matemáticas de descender a Segunda Federación (45 puntos). Por supuesto también el Algeciras, el Ceuta, el San Fernando y el Rayo Majadahonda, todos empatados a 44. El Badajoz se salva provisionalmente de la quema (43), aunque está empatado con Fuenlabrada y Sanse. También baja por el momento la Balompédica Linense, con 41 puntos.
El siguiente código muestra los escenarios en los cuales de cada uno de los equipos descendería. pic.twitter.com/p49c29cp9s
— Aldo Jaenes (@AldoJaenes) May 22, 2023
Hay un único enfrentamiento directo: Ceuta-Balompédica Linense. De este modo, podría darse una carambola mayúscula y que todos ganen sus partidos. Si así sucediese, la clasificación se mantendría casi intacta, con el descenso de Ceuta y Balona si ganase esta última. Al no haber duelos entre ellos, más allá del ya citado en el Alfonso Murube, no hay mucha más cábala que hacer ante el sinfín de posibilidades que pueden derivar ¡en un óctuple empate a 44 puntos! En ese alocado caso, descenderían Badajoz, Sanse y Rayo Majadahonda. Tal es la igualdad existente que hay un total de ¡2187! combinaciones posibles. Las matemáticas sitúan a la Balona como la que más probabilidades tiene de bajar a Segunda Federación (86%), seguido de Fuenlabrada y Badajoz.
Las cuentas del descenso
- Pueden bajar Cultural Leonesa, Algeciras, Ceuta, San Fernando, Rayo Majadahonda, Badajoz, Fuenlabrada, Sanse y Balompédica Linense.
- Hay tres plazas de descenso en juego.
- Solo hay un enfrentamiento directo: Ceuta-Balompédica Linense.
- Todos los que están fuera de descenso dependen de sí mismos.
GRUPO II
El Grupo II también tiene pendiente la entrega de su corona. El Amorebieta es el máximo aspirante a lograrla, gracias a que tiene el goal average ganado y juega contra el Bilbao Athletic, colista de la clasificación y que ha perdido los cinco últimos partidos. Ascenderá si gana o empata. También si el Eldense no vence en su partido, independientemente de lo que suceda en Lezama. El conjunto alicantino solo puede ascender si gana al Real Murcia, que se juega el playoff, y pierde el mencionado Amorebieta.
Lo que ya se sabe
- Amorebieta, Eldense y Castellón ya tienen asegurada, al menos, su plaza en el playoff y la Copa del Rey.
- Bilbao Athletic, Calahorra y Logroñés ya han descendido a Segunda Federación.
Las cuentas del ascenso
- El Amorebieta sube si gana o empata.
- El Eldense asciende si gana y pierde el líder Amorebieta.
El Amorebieta y el Eldense, junto al Castellón, ya tienen asegurado al menos el puesto en playoff. Los dos restantes se los juegan Real Sociedad B, Barcelona B y Real Murcia. Empezando por este último, necesita ganar y esperar resultados. Suma 56 puntos, a dos del Barça y a tres de la Real. Tiene el goal average perdido con el filial blaugrana y ganado al donostiarra, que de paso juega con el Castellón para tratar de asaltar la tercera posición de la tabla. El triple empate beneficia a Real Sociedad B y Barça B.
Las cuentas del playoff
- La Real Sociedad B y el Barça B se clasificarán si el Murcia no gana. También si ganan ellos.
- El Murcia necesita ganar y que pierda la Real, siempre que no empate el Barça. O ganar y que el Barça pierde.
El descenso ya está completamente decidido para Bilbao Athletic, Calahorra y UD Logroñés. Atlético Baleares (44) y Real Unión (45) tratarán de salir del pozo a costa de Cornellà (46), Numancia (46), La Nucía (46) y Alcoyano (47). Este último, por enfrentamientos directos, ya está matemáticamente salvado. El propio Real Unión depende de sí mismo, al jugar contra La Nucía. Si gana sumará 48, más que su rival y el Atlético Baleares tampoco podría superarle. También el Atlético Baleares, ya que si gana supera o a La Nucía o al Real Unión y sale beneficiado del triple empate ante Numancia y Cornellà.
El enfrentamiento directo entre Numancia y Cornellà también jugará un papel crucial. Los dos están fuera de descenso, pero el que caiga derrotado puede salir malparado. El empate les vale... siempre y cuando no gane el Atlético Baleares. Si firman las tablas y el equipo balear gana, existiría un triple empate a 47, que descendería al conjunto numantino. También puede darse un cuádruple empate con La Nucía, del que también saldrían victoriosos. E incluso un quíntuple empate con el Alcoyano, en el que salen bien parados. Un auténtico lío y miles de posibilidades sobre la mesa.
Las cuentas del descenso
- Todos los equipos dependen de sí mismos.
- Hay enfrentamientos directos: Real Unión-La Nucía y Numancia-Cornellà.
- El Atlético Baleares baja si no gana.
- El Real Unión se salva si empata, siempre y cuando no gane el Baleares y el Numancia-Cornellà acabe con victoria de cualquiera de los dos.