La proclamación de Pedro Rocha se puede retrasar más por una nueva impugnación
Miguel Galán presenta un recurso contra la proclamación de candidato único del extremeño, que tendría que haber sido oficial mañana.
Pedro Rocha fue el único candidato a la RFEF con avales suficientes para presentarse, lo que le podría haber hecho presidente este mismo lunes, pero un nuevo recurso de Miguel Galán puede retrasar su proclamación.
En un escrito remitido al TAD, Galán realiza un recurso contra la resolución que proclama a Rocha como candidato único y pide que "se acuerde la nulidad de la resolución por no ser válidos los avales presentados por el sr. Rocha, bien por estar caducados o bien porque se han obtenido en un presunto fraude electoral".
Galán pide consecuentemente que "se suspenda la proclamación como único candidato a la presidencia de la RFEF de d.Pedro Ángel Rocha Junco hasta que se resuelva el recurso contra el acuerdo del 03 de abril de 2004 de la comisión gestora de convocar elecciones a la presidencia de la RFEF hasta que se resuelva el recurso contra el acto de convocatoria".
Entre los motivos esgrimidos por el opositor se encuentra su demanda de que alrededor de 40 asambleístas deberían ser sustituidos, puesto que los motivos por los que entraron en la Asamblea ya no están vigentes. "Quienes en la actualidad no están en posesión de la licencia expedida por la RFEF han perdido su condición de asambleístas toda vez que la posesión de la licencia en vigor es el título o conditio sine qua non que habilita la inclusión en el censo electoral como elegible y por ende la legítima condición de asambleísta", explica el texto.
No solo eso, también aparece en el documento impugnatorio que varios miembros de la Comisión Gestora no han demostrado la neutralidad que se requiere en sus cargos. Pone como ejemplo el caso de Joan Soteras, presidente de la Federación Catalana, que en unas declaraciones públicas en una radio mostró su apoyo por la candidatura de Rocha.
En el documento, además, se reitera la "indefensión" de los posibles candidatos —Herrera, Parera y el propio Galán— y se señala la "opacidad y falta de transparencia" de la RFEF, que ni siquiera da acuse de recibo de los emails que les envían en lo que es, según el demandante, una vulneración del "derecho constitucional a la tutela judicial efectiva".
Este nuevo requerimiento administrativo por parte de Galán no será su último movimiento en la larga batalla que le cruza con los mandatarios de la Federación. El presidente de CENAFE también tiene previsto denunciar a Pedro Rocha por falso testimonio por su declaración del pasado viernes en el juzgado de Majadahonda. Rocha declaró como testigo en la causa, lo que obliga a decir la verdad, y entiende Galán que el extremeño no se ciñó a la misma.