La Queens League deja a sus reinas sin corona
Pesa más el hombre en la Queens que la mujer en la Kings en las presidencias y, sobre todo, en los puestos de entrenador. Además, las nuevas presidentas no son dueñas de las licencias.

En una Kings League donde predominaban los hombres con la única excepción de Rivers, la Queens League apareció como el escenario para cambiar las tornas. Pero la nueva estructura de presidentas y entrenadoras de la Queens, donde los hombres también están más presentes que el género contrario en la Kings, siembra dudas sobre hasta qué punto está lograda la igualdad entre las dos ligas de Kosmos en su totalidad.
En la presidencia, ocho mujeres de 20 personas componen el organigrama de Kosmos, sumando los nombres no duplicados de la Kings y la Queens League (40%). En la Kings League, Rivers es la única mujer entre todos los presidentes (7,69%). En la Queens League, sin embargo, Adri Contreras, Spursito, TheGrefg y los dos hermanos Buyer hacen el cupo de hombres (38,46%) más grande en comparación.
Entre los entrenadores, la brecha es más grande. En la suma de ambas competiciones, ellas son una cuarta parte (seis de 24). El desglose muestra la diferencia entre campeonatos: ninguna mujer de 12 puestos en la Kings League, pero la mitad de hombres para las mismas vacantes en la Queens.
PORCENTAJES DE LA KINGS Y DE LA QUEENS
Liga de Queens, pero con tres equipos con solo hombres en la cúspide. El Barrio (vencedor de la Kings League), el Rayo de Barcelona y el xBuyer Team no cuentan con ninguna presidenta ni entrenadora. Por su parte, Saiyans, Porcinos, Jijantes y Troncos tienen combinación de mujeres y hombres, mientras que 1K FC, Jijantes / Jijantas, Kunisports / Kunitas, PIO FC y Ultimate Móstoles sí siguen la misma senda de la Kings League para la Queens, con solo mujeres.
PRESIDENTES Y ENTRENADORES DE LA KINGS Y LA QUEENS
¿Por qué para la Kings League ellas no tienen ese peso pero para la Queens sí? El reglamento de la Queens es un germen de este contraste: en sus páginas se cambió el género de las palabras para hacerlas idénticas a las de la Kings, pero mientras que "jugador" se ha cambiado por "jugadora", la palabra "entrenador" se ha cambiado por "entrenador/a". Es decir, todos los entrenadores pueden ser hombres si nos basamos en este documento. El PDF tampoco exige cuotas de igualdad para ninguno de los cargos de la Queens League.
Reinas del fútbol en la propiedad de los reyes
En las monarquías, el rey y la reina mantienen una relación de iguales en el trono, pero dependiendo del Estado, uno de ellos asume más funciones que el otro. En España, "la Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia", de acuerdo al artículo 58 de la constitución. En la Queens League también hay matices reservados solo para los homólogos de la Kings.
En la liga femenina de Kosmos, los presidentes y presidentas están al mismo nivel… con un pero. Los nuevos fichajes son también líderes, pero no dueñas. En el organigrama de la liga de Kosmos, hay que diferenciar entre dos roles principales: la propiedad de la licencia del equipo y la presidencia. En la Kings, no hay duda de que los dueños son presidentes. No obstante, en la Queens, ellos como dueños y presidentes eligen a las presidentas, pero estas no son dueñas.
Si cambian los dueños de las licencias, ¿qué pasaría con las presidentas asignadas de antes en la Queens League por ellos? Hemos trasladado esta cuestión a través de un hipotético caso ("¿Qué ocurriría con Malichi si Iker Casillas cede su propiedad a un tercero?"), pero desde Kosmos no se han planteado de momento esa posibilidad. La competición, que ya ha encontrado otros aspectos a pulir, ha ido cambiando el reglamento conforme a sus necesidades en cada momento.

"Cuando planteamos hacer una competición femenina, obviamente lo primero que hicimos fue ofrecérselo a los presidentes que ya tenían los equipos y las licencias en la Kings League", comentan las fuentes de Kosmos. Nos indican para Relevo que "aceptaron y quisieron implicar a sus comunidades", y lo ven como una ventaja: "en cuanto a seguimiento, patrocinadores, conocimiento de la competición, etc".
A partir de aquí, dieron libertad a los dueños: "cada presidente ha optado por incorporar a una presidenta que lidere al equipo femenino o por quedarse ellos mismos". Lo mismo ocurre con los entrenadores, ya que "la confección de los cuerpos técnicos corresponde a cada uno de los equipos". No obstante, desde la organización recalcan que "la presencia de mujeres en dirección deportiva, cuerpo técnico y demás personal es bastante nutrida".
Con todo, Kosmos mostrado un trato igual por géneros en otros aspectos. La novedad de transmitir la Queens League en televisión a través de Mediaset partió de una propuesta de ambas partes con la igualdad en el centro: la negociación prosperó porque el grupo de medios trató ambas ligas por igual. La compensación a las jugadoras será como la de los jugadores, con 75 euros por partido. Desde Kosmos tienen esto como meta: "la idea era mantener la estructura de la Kings y replicarla en la Queens. Mismos presidentes, mismos salarios, misma estructura de la competición, mismas reglas…"

En el ajedrez, la reina es la pieza más poderosa, pero el rey es la más importante. La reina tiene más valor, pero si desaparece el rey, termina la partida. En la Queens League, ellas son las protagonistas, pero los porcentajes y los estatus de propietario dejan lagunas en los roles de poder del tablero de Kosmos.