La querella de Estrada Fernández detiene la investigación de la Fiscalía por el 'caso Negreira'
El secretario general de la RFEF, Andreu Camps, explicó que el colectivo arbitral no quiso denunciar para precisamente no entorpecer el proceso judicial.

La investigación por el 'caso Negreira' se paraliza. En paralelo a la rueda de prensa que Andreu Camps, secretario general de la RFEF, y Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, daban explicaciones públicas en la sede de la Federación en Las Rozas, se ha conocido que la Fiscalía de Barcelona tendrá que paralizar sus avances en el caso, según ha publicado El País.
La querella presentada este jueves por el ex colegiado y actualmente árbitro de VAR, Estrada Fernández, es la causa de ello. El propio Camps, en la citada rueda de prensa, ha manifestado que ese era el motivo por el que el colectivo arbitral ni la RFEF habían presentado denuncia por el 'caso Negreira', para no entorpecer en la investigación. "El equipo de abogados entendió que la presentación de una denuncia, ahora, era contraproducente. De hacerlo, obstaculizaría la investigación de la Fiscalía. Lo que importa es llegar al final, sin que sea de recibo alegar prescripción", explicó.
"Se me ha informado que un árbitro no ha contribuido a la investigación interna"
Secretario general de la RFEFLos corrillos y las palabras de Camps y Medina Cantalejo apuntaron siempre a Estrada Fernández, aunque sin nombrarlo. "Se me ha informado que un árbitro no ha contribuido a la documentación interna. No aportó nada ni contestó nada dentro de los dos plazos que se le dispusieron. Se está estudiando cómo proceder en esta situación en la que un árbitro no ha contribuido a lo solicitado", ha explicado Camps ante la prensa y 240 colegiados que asistieron a la cita, en la que la única ausencia destacable ha sido precisamente la de Estrada Fernández.
""Era momento de dar la cara. Lamentablemente, siempre hay alguien que prefiere posturas egoístas y traidoras"
Presidente del Comité Técnico de Árbitros"Era momento de dar la cara. Lamentablemente, siempre hay alguien que prefiere posturas egoístas y traidoras", se ha referido Medina Cantalejo, presidente del CTA, con dardo a la persona que no ha facilitado documentación para la investigación interna y que ha presentado la querella individual, de nuevo sin mencionar a Estrada Fernández. "No ha dado ninguna explicación en ninguno de los dos requerimientos que se la ha hecho, no ha contestado", respondió también a una pregunta de la prensa.
Tanto Camps como Medina Cantalejo también han mostrado su rechazo a la persona de dentro del colectivo arbitral que filtró a los medios de comunicación el contenido del cuestionario que el CTA había enviado a los árbitros para conocer si alguno de ellos había tenido alguna implicación con las actuaciones de José María Enríquez Negreira y su hijo Javier.