SELECCIÓN ESPAÑOLA

"Me da rabia": Mariona Caldentey apunta a la Selección masculina y pone de ejemplo a Borja Iglesias

La centrocampista del Barça cuestiona el apoyo de algunos internacionales e insiste en sus críticas a Vilda: "Nos creaba inseguridad no tener un plan".

Mariona Caldentey, en un partido del Mundial. /INSTAGRAM
Mariona Caldentey, en un partido del Mundial. INSTAGRAM
Manuel Amor

Manuel Amor

La ausencia de plan de Jorge Vilda, lo sucedido en la celebración del Mundial, la falta de apoyo de algunos jugadores de la Selección... Mariona Caldentey (27 años) ha concedido una extensa entrevista a Catalunya Ràdio en la que no ha dejado ningún asunto por abordar. Tras ser galardonada con el premio al mejor gol de la temporada, la centrocampista del Barça insistió en las críticas al exseleccionador y afirmó mantener "un sabor agridulce" con respecto al título conseguido en Sídney.

"Teníamos la sensación de que íbamos a jugar, pero que no teníamos un plan.Eso nos creaba inseguridad. Si el partido va bien, no pasa nada, pero... ¿y si necesitas soluciones y sientes que no la tienes? Eso es lo que pedíamos: tener un plan de partido y tener las cosas claras. Es probable que en algún momento el encuentro no vaya a ir bien. Era nuestra principal preocupación al entrar al campo", confesó la internacional.

"Siempre digo que el fútbol es muy caprichoso. El año anterior a la Eurocopa estábamos mejor preparadas, teníamos mejor equipo, mejores jugadoras... y nos quedamos fuera. En el Mundial tuvimos la suerte que se ha de tener en partidos como los de Países Bajos o Suecia. Todos los detalles cayeron a nuestro favor. Teníamos la sensación de que no preparábamos bien los partidos y de que no teníamos recursos técnicos y, pese a ello, ganamos", profundizó.

Mariona, una de las integrantes de 'Las 15' que decidió volver a la Selección, afirmó que tras ganar el Mundial tuvo una sensación "agridulce" por la ausencia de compañeras como Mapi León, Patri Guijarro o Claudia Pina. "Me supo muy mal que no pudiésemos estar todas. Cuando levantas un título siempre tienes ganas de celebrar, pero en mi caso... Aunque te alegras de ganar un Mundial, la sensación es agridulce. Faltaban cosas para que la alegría pudiera ser completa". Desde aquel día, lamentó, "casi no se ha hablado" de lo logrado en Australia: "Todo ha quedado tapado".

El caso Rubiales se lo llevó todo por delante y ha provocado cambios en la RFEF que, poco a poco, empiezan a colmar las exigencias básicas demandadas por las futbolistas. Entre otros asuntos, las jugadoras pidieron la dimisión de Rubiales, la reestructuración del organigrama de la Selección femenina, del gabinete de presidencia, de la secretaría general o del área de marketing y comunicación... y, en ocasiones, en las declaraciones de los integrantes de la Selección masculina algunos han percibido una cierta falta de apoyo.

"Ellas están reestructurando lo que creen y nosotros estamos centrados en ganar", dijo Carvajal hace unos días; "la Selección masculina ayuda mucho a la femenina desde hace tiempo", comentó Morata en la última concentración. Mariona pide más: "Me da rabia cuando dicen que están centrados a jugar. Nosotras también queremos jugar, ¿eh? Ha habido jugadores como Borja Iglesias que han mostrado su apoyo desde el minuto cero. Es importante para que esto alcance repercusión y visibilidad. Vendrán más batallas y deberemos seguir luchando. Si el fútbol masculino y femenino se unen, tendremos más fuerza".

La balear, que dio un recital en la última victoria del Barça contra el Granada, terminó lamentando las "sensaciones encontradas" que permanecen después de una conquista que quedará para la posterioridad: "He jugado un Mundial y lo hemos ganado, pero no fueron semanas fáciles, no fue una concentración normal. En cualquier caso, la estrella que pusimos en la camiseta quedará para siempre".