El nuevo mandamás de la RFEF es... Rafael del Amo, ¡el presidente del fútbol femenino que ninguneó a las jugadoras en el lío de 'Las 15'!
El nuevo presidente de la Gestora, tras la dimisión de Pedro Rocha para presentarse a las elecciones, debutará en la final de Copa.

El nuevo mandamás de la RFEF es... Rafael del Amo. La dimisión de Pedro Rocha en la Comisión Gestora, con la idea de presentarse para las nuevas elecciones a la presidencia fijadas para el próximo 6 de mayo, hace correr el escalafón en la jerarquía de la institución. Antes, solía votarse a un vicepresidente y el siguiente en el escalafón es el tesorero (ahora Eduardo Bandrés). Sin embargo, esa norma se cambió y el presidente saliente puede proponer, como ha hecho, a su candidato preferido.
Del Amo podría haber ejercido como tal ya en los partidos de la Selección en Wembley y el Bernabéu, pero las diferentes actuaciones de la Guardia Civil retrasaron unos días el proceso electoral y eso llevó a que Rocha se mantuviese también en esas citas después que se tuviera que suspender la Gestora hasta hoy. Pero en la final de Copa de este sábado no será así, junto al Rey —o el representante institucional que acuda— será Del Amo, que tuvo especial relevancia hace unos meses, en medio de otro embrollo en la RFEF: él era el presidente del Comité Femenino cuando la crisis de 'Las 15' y cuando sucedió el beso no consensuado en la final del último Mundial.
Con el calendario actual, a Del Amo no le llegaría para presidir también la final femenina de la Copa de la Reina, que se disputará el próximo 18 de mayo en una sede por confirmar. Pero teniendo en cuenta la agitada vida federativa y las múltiples disputas que se ciernes sobre el proceso en los tribunales, no es del todo descartable que no vaya a estar en este mismo puesto cuando se juegue ese gran partido.
La última vez que en la Federación sucedió algo similar a lo que va a vivir ahora Rafa del Amo, fue con Marcelino Maté. El presidente de la federación de Castilla y León sustituyó en el primer cuatrimestre de 2018 a Juan Luis Larrea. El donostiarra había presidido la RFEF desde julio a diciembre de 2017 de manera interina en ausencia de Ángel María Villar y hasta su inhabilitación, concurrió a los comicios contra Luis Rubiales. Maté fue entonces votado por todos sus compañeros y tuvo la oportunidad de compartir plano y confidencias con Felipe VI, puesto que en aquella interinidad que ocupó presidió la final de la Copa entre el Barça y el Sevilla, que acabó con un 5-0 en el Metropolitano y con la despedida en España de Iniesta. Sin embargo, esta vez no ha entrado en las quinielas para repetir al ser un presidente que no comulga con muchas de las cosas que se están haciendo en la Federación.
Un viejo conocido del fútbol femenino
Rafa del Amo, además de presidir la federación navarra, es el presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino. Aunque fue el primero en distanciarse de Luis Rubiales tras la mayor crisis del fútbol español al presentar su dimisión tras la conocida como la 'Asamblea de la vergüenza' del pasado mes de agosto -que no fue admitida por Pedro Rocha y de ahí su continuidad en la institución-, lo cierto es que fue el ejecutor de las decisiones del entonces presidente tras la petición que un grupo de jugadoras trasladó a la RFEF después de la Eurocopa de 2022.
Quienes después fueron conocidas como 'Las 15', trasladaron una serie de inquietudes a la institución sin imaginarse lo que sucedería después. Con Rafa del Amo al frente, fueron ninguneadas y cuestionadas, también mediáticamente, reduciendo sus pretensiones a un simple cambio de entrenador. Nada más lejos de la realidad. Del Amo incluso fue mucho más allá. Se atrevió a asegurar en una entrevista al Diario de Navarra que no sólo no estaba a favor de lo que habían hecho, sino puso en valor que habían "cambiado la selección de forma brutal. Antes no tenían ni nombre en la camiseta. Protestan por algo que a día de hoy no sabemos. ¿Qué queréis? ¿Es una decepción no pasar de cuartos de final en la Eurocopa? Ahí hay muchos culpables". Y las señaló de nuevo: "En el Europeo, hubo chicas que no estuvieron a la altura y Jorge las apoyó, las arropó y las defendió cuando tuvieron alguna actuación mala".
Sobre una posible solución, del Amo ironizó: "Ellas han tomado la decisión porque no están anímicamente bien. Hay que dejarles su tiempo y todo caerá por su peso. Sigo pensando que esto está movido por dos o tres". Y tanto que estaba movido por dos o tres, pero ejecutivos de una RFEF que ahora dirigirá, aunque sea de forma provisional, quien no supo gestionar como presidente del fútbol femenino la crisis incipiente que acabó destapando el propio Luis Rubiales con su comportamiento.
Quizás tras el mes que pasó en Australia al lado del máximo dirigente del fútbol español Del Amo, como ha asegurado a diversas fuentes de su entorno cercano, tomó conciencia de lo difícil que era convivir con Luis Rubiales. Nunca es tarde para quien quiere recapacitar. Veremos si ahora, con el orden y mando a su alcance, decide desprenderse de aquellos que aún, a día de hoy, respiran rubialismo en algunos rincones de Las Rozas.