Rafael Alkorta ya se veía como director deportivo... pero a Louzán aún le venden otros candidatos
El mítico central y ex del Athletic en los despachos es el preferido de De la Fuente y de Miguel Ángel Nadal, miembro de la Junta. Sin embargo, y pese a que hubo negociaciones, hay más opciones.

Una de las preguntas más frecuentes en este mes de febrero en torno a la Selección gira alrededor de la figura del próximo director deportivo: ¿Qué pasa con Alkorta después de que estuviera casi hecho su fichaje? La respuesta es sencilla: pese a que Rafael Louzán negoció con él hace un mes y se dio por materializada su contratación a falta de la firma —porque él mismo compartía ese escenario y la esperanza—, la realidad es que no hay nada cerrado según las diversas fuentes consultadas, hasta el punto de que el exfutbolista tiene tantas probabilidades de subirse al barco de la campeona de Europa como de no hacerlo.
El mítico central y exdirector deportivo del Athletic (Bilbao, 1968) sigue siendo una alternativa de peso para el puesto, eso no ha cambiado. De hecho, está muy bien valorado dentro de la casa por su experiencia y talante, y los técnicos creen que encajaría de maravilla con los jugadores tras su rodaje en Olympiacos y Marsella. Pero ha surgido un inconveniente importante por el camino durante este tiempo de incertidumbre: al presidente de la RFEF, como antes de verse con el vasco, aún le siguen llegando propuestas internas de otros candidatos que son competencia. Por eso, el gallego quiere estudiar a fondo todas las posibilidades antes de decidir, teniendo en cuenta que éste es uno de los puestos más golosos y que aún hay que corresponder, en ese difícil equilibrio político, a muchos pesos pesados que le dieron su apoyo en las urnas y ahora piden que se escuchen sus propuestas. Entre los que encajan con el perfil buscado está Míchel Salgado: gallego, ya hizo negocios con él en el pasado...
Alkorta parte con la ventaja de que tiene el visto bueno del seleccionador, a los que les une su paso por Lezama, un montón de amigos en común y unas constantes sinergias Federación-Athletic durante los cuatri años en los que Alkorta fue director deportivo del club rojiblanco (2018 y 2022) y De la Fuente era seleccionador en las inferiores. Su relación, sin embargo, se remonta a mucho antes, al siglo pasado. A los años en los que Rafa militó en el Athletic (desde 1984 en el filial hasta 1993 en la primera etapa, y de 1997 a 2022 en la segunda tras jugar en el Real Madrid) y el técnico riojano ya ejercía como una de las leyendas del club que había ganado Liga y Copa.
De la Fuente quiere a su lado alguien cercano, que ayude más al cuerpo técnico (donde ha habido algún cambio) que a los futbolistas y que, sobre todo, pase la totalidad de su tiempo en Las Rozas trabajando día a día, y codo con codo, con el staff. Lo ve necesario para hacer frente a las múltiples tareas que ahora, sin Albert Luque (despedido hace casi un año), se han tenido que distribuir entre todos los técnicos del primer equipo. En ese bando a favor de la candidatura de Alkorta también aparece un buen amigo suyo: Miguel Ángel Nadal. El nuevo miembro de la Junta Directiva, nombrado en enero, compartió defensa con Rafa en la Selección a las órdenes de Javier Clemente. Pero ni siquiera esa complicidad es decisiva.
Lo normal es que la Federación cuente con el sustituto de Albert Luque de cara a la próxima concentración de la Absoluta en marzo. Luis de la Fuente dará el 14 la lista de convocados para la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League frente a Países Bajos (la ida el 20 en Rotterdam y el 23 la vuelta en Valencia) y desde el 17 los internacionales quedarán concentrados en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Sin embargo, nadie en la institución tiene prisa ni asegura que así vaya a ser. En primer lugar, porque la dirección no quiere precipitarse y ve mucho más importante acertar que tener una alternativa rápido. Y, sobre todo, porque España ha ganado una Eurocopa y hasta un oro olímpico sin nadie al volante desde mayo de 2023. Siendo una figura importante la de director deportivo, no es trascendental.
Louzán ha dado prioridad a muchos otros asuntos que tenía en cartera desde que ganó las elecciones el pasado 16 de diciembre. La Supercopa en Arabia, el Mundial 2030, la confección de su equipo de trabajo, atender a las polémicas que han ido surgiendo por el camino (Caso Olmo, decisiones arbitrales, crisis en el CTA...) y hasta su propia situación personal en el Tribunal Supremo estaban por encima del tema deportivo. E incluso ha preferido cerrar la renovación del staff técnico de la masculina hasta 2028, reorganizar la cantera (con Manu Fernández y Jesús Rosagro) y el femenino (Reyes Bellver) antes que anunciar de manera oficial quién será el nuevo director de la Selección. El presidente de la RFEF, que hoy estará en el palco de Montjüic y mañana en la reunión de clubes profesionales que se celebra en Port Aventura, no quiere dar ningún paso en falso.
Rafael Louzán en El Chiringuito: "En breve tendremos nuevo director deportivo de la @SEFutbol 🇪🇸, no puedo decirlo aún pero es una figura relevante del fútbol español. Un ex gran jugador de nuestro país. No ha estado vinculado a la RFEF antes"
— Selección-Rojita (@SeleccionRojita) January 30, 2025
🤔 pic.twitter.com/J3nj9PVPzz
Una noticia que no termina de confirmarse
El nombre de Rafa Alkorta salió a la luz el pasado 9 de febrero en una exclusiva de Onda Cero que ya le daba por fichado. Antes, el 30 de enero, Louzán había sido contundente con este tema en El Cafelito de Josep Pedrerol, por lo que todo cuadraba: "En breve tendremos nuevo director deportivo de la Selección. No puedo decirlo aún, pero es una figura relevante del fútbol español. Un ex gran jugador de nuestro país. No ha estado vinculado a la RFEF antes".
Incluso el propio protagonista reconoció el 11 de febrero las reuniones y deslizó que podía ser elegido en una entrevista en El Larguero, donde colabora habitualmente. "¿Cuál es el porcentaje de que te vayas como director técnico a la Federación?", le preguntó el director del programa, Manu Carreño, entre risas y entre bromas de que Louzán iba a hacer un clausulazo. Alkorta no regateó: "No lo sé. Ya sabéis que soy muy discreto para las cosas. Ni mis hijos sabían que yo podía estar en una terna de personas para serlo. Es verdad que me hace ilusión, es un sitio muy bonito para trabajar. Ha habido alguna conversación, pero no hay nada cerrado. Llevo dos días que me está todo el mundo felicitando, pero no hay nada cerrado. Sí que me gustaría pensar que tengo probabilidades. No sé como acabará esto".
"¿Qué está, en un 80% - 20% de posibilidades?", le volvió a preguntar Manu Carreño con la intención de sacarle algo más. "Con que fuera 49-51 me valdría", le respondió Alkorta antes de añadir: "Estoy bien, al tanto, pero es verdad que lo del otro día [el hecho de que saliera la noticia] me descolocó...". En la Federación descartan que esa filtración vaya a ser importante a la hora de tomar una decisión.
🤨 🇪🇸 ¿Llevaría el Sanedrín de jugadores a CEBALLOS a la @SEFutbol?
— El Larguero (@ellarguero) February 24, 2025
🔸 @AlvaroBenitoV: "Sí, claro"
🔹 Kiko Narváez: "No, hay gente que cumple"
🔸 @RafaAlkorta1: "No me extrañaría, ha dado un paso adelante"
🔹 @RaulRuizBenito: "De la Fuente confiaba en él, pero ¿a quién quitas?" pic.twitter.com/DkKGtSxEnI
Desde entonces, no se ha dado ni un paso más para terminar de rematar la negociación. Simplemente algunas conversaciones más informales. De hecho, el propio Alkorta continúa con su vida de la misma manera que antes. Esto es, a nivel deportivo, como contertulio en la SER. Anoche, preguntado por las posibilidades de que Dani Ceballos regrese a las convocatorias, sus compañeros tiraron de guasa antes de que interviniera, por lo comprometido que podía ser para él dada esta situación. Aun así, se mojó: "Esto sí que es presión... Está claro que ha dado un paso adelante. Sobre todo en lo físico y a la hora de jugar. Ese Ceballos que hace varias temporadas llevaba más el balón y gastaba más energía, ahora... Ha entendido perfectamente cuál es su trabajo, que es estar siempre muy atento y robar balones... Yo, si le llamara Luis de la Fuente, no me extrañaría".