JAMAICA

Rajada monumental de Leon Bailey a su selección: "A veces nos dan camisetas de mujer, por ellos no me va a llamar el Madrid"

El jugador del Aston Villa ha estallado contra Jamaica por la profesionalidad de la federación: "Muchas veces soy yo el que reservo mi vuelo, pero la selección no me paga".

Bailey, en un partido con el Aston Villa./EP
Bailey, en un partido con el Aston Villa. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Jamaica se jugó este viernes ante Estados Unidos el pase a la final de la Concacaf Nations League. Finalmente fueron los estadounidenses los que se impusieron en la prórroga. Pese a ser uno de los partidos más importantes de la historia de los jamaicanos, el seleccionador Hallgrimsson decidió prescindir de su gran estrella Leon Bailey, actual jugador del Aston Villa de Unai Emery. El motivo es que en la anterior concentración se saltó el toque de queda que impone el equipo nacional y salió toda la madrugada sin permiso. El castigo habitual que toman en circunstancias así es vetarle de la siguiente convocatoria, independientemente de lo que haya en juego. "Para todos nosotros es un caso cerrado y seguiremos adelante", confirmó el seleccionador, que entierra el hacha de guerra de cara a la siguiente lista... O no. Porque el futbolista ha decidido hablar alto y claro sobre la situación que rodea a su federación y, desde luego, no ha dejado títere con cabeza.

Leon Bailey ha asumido la sanción por su comportamiento, pero no quiere dejar pasar su oportunidad de exponer a ojos del mundo unos presuntos métodos completamente alejados del fútbol profesional. Su relato, recogido por The Athletic del podcast Let's Be Honest, es de impresión: "La gente no lo sabe, pero la mayoría de las veces reservo mi propio vuelo para asegurarme de llegar a la concentración del equipo nacional. La JFF es muy poco profesional, me envían los datos de mi vuelo a las once de la noche para viajar al día siguiente. Muchas veces soy yo el que reservo mi vuelo, pero la selección no me paga. No recuerdo la última vez que recibí un dólar de la selección. No os lo podéis ni imaginar".

Si fuera solo eso... Bailey también revela qué ocurre cuando llegan al campo de entrenamiento: "Llegas y ni siquiera hay una equipación para ti. No hay camisetas. Nos dicen que nos busquemos nuestros propios pantalones cortos. A veces nos proporcionan camisetas de mujer. En términos de viaje, es ridículo. Muy ridículo. Siempre que estoy allí no saben cómo actuar. No espero que sepan cómo gestionar todas estas cosas, pero no es que yo sea un jugador normal".

El atacante del Aston Villa es ahora mismo el deportista más popular del país y uno de los más laureados de su historia tras, por supuesto, Usain Bolt. Por ello, su llegada a Jamaica suele ir de la mano de cientos de personas buscando una fotografía con él. "Me siento expuesto. Cualquiera puede correr hacia mí, ponerme una cámara en la cara o hacer lo que quiera. Cuando jugamos en cualquier lugar, vienen a ver a Leon Bailey. ¿A quién crees que quieren ver? Nunca he expresado esto porque trato de relacionarme con todos. Yo no soy esa persona. Quiero que al equipo le vaya bien, así que no puedo hacer que parezca que soy mejor que nadie".

Sin embargo, ha explotado. Jamaica desmiente, al menos parcialmente, su testimonio y afirma que los tres últimos viajes fueron pagados por la federación y que en cinco de los últimos seis vuelos fue en primera clase. No le vale a Bailey: "La selección no está haciendo nada por mí. No pueden darme exposición. Jugar para ellos no hará que me llame el Real Madrid. Estoy jugando en el extranjero y representando a mi país. En todo el mundo la gente me conoce. No recuerdo la última vez que fui a algún lugar y alguien no me conocía. No pido dinero. Solo un vuelo adecuado y una habitación para mí. No puedo conseguirlo. ¿Para qué estoy aquí? Me expongo a sufrir lesiones".

La magnitud de estas declaraciones es incierta. Por el momento, todo apunta a que Leon Bailey se tomará un descanso antes de volver con una selección que, de ser cierto el testimonio del futbolista del Aston Villa, debería replantearse sus métodos. El propio jugador ha reconocido que se dedicará un tiempo solo a su club. Al menos, eso sí, ambas partes deben trabajar en busca de un bienestar común que pueda llevar a Jamaica a firmar un buen papel sobre el terreno de juego. De momento, la guerra está servida...