REAL MADRID

El Real Madrid pasa de 'treintañeros'

Un estudio realizado por CIES desvela que lleva una década sin fichar a ningún jugador de más de 30.

Vinicius y Rodrygo celebran un gol en el Bernabéu./GETTY
Vinicius y Rodrygo celebran un gol en el Bernabéu. GETTY
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La política de fichajes del Real Madrid en los últimos años ha sido clara. Grandes inversiones contadas, buenas oportunidades de mercado con futbolistas que quedaban libres o estaban a punto de hacerlo y buscar buenos talentos jóvenes a los que moldear para poder convertir en estrellas. Esto descarta de la ecuación a futbolistas veteranos que, si bien sí que hay en el equipo como Kroos, Modric o Benzema, no son objetivo de los blancos en las ventanas de fichajes.

CIES, a través de un estudio, ha desvelado que el equipo blanco es el único de las cinco grandes ligas que no ha fichado a ni un solo jugador de más de 30 años en la última década. Por el contrario, centran su mercado en futbolistas que tengan entre 22 y 25 años (62,8% de las incorporaciones). El resto se divide: un 18,6% son menores de 21 y el mismo porcentaje tienen entre 26 y 29. Cabe destacar que, para estar en este ranking, los equipos han tenido que estar en primera división los últimos diez años.

Valverde y Mendy. GETTY
Valverde y Mendy. GETTY

En total han sido 43 fichajes con una media de edad de 22,87. El Real Madrid también es líder en esta estadística teniendo por detrás a Borussia Monchengladbach (23,36), Borussia Dortmund (23,57) y Niza (23,73). El siguiente equipo español en la lista es la Real Sociedad, que ocupa la sexta posición (23,9), mientras que el Barcelona se va a la 13ª posición (24,48).

Eso sí, En España no solo el Madrid es reacio a los 'treintañeros'. Hay otros tres equipos de LaLiga entre los que menos jugadores de treinta años o más fichan: el Athletic es segundo (2,8% de sus 35 fichajes); la Real es cuarta (5,3% de sus 56) y el Celta de Vigo es sexto (5,8% de sus 86). Tercero es el Monchengladbach (4,2%) y quinto el Mainz (5,7%).

En el lado opuesto, el Manchester United. El equipo inglés ha hecho 47 fichajes en diez años de los cuales el 23,5% tienen 30 años o más. Le sigue en la clasificación el Milán (23,4% en 94), el Inter (23% de 87) y el Chelsea (20,3% de 59). Cierra el top-5 el Atlético de Madrid con 19,7% de sus 66 incorporaciones. La media de edad más alta en sus fichajes es la del Inter (26,7). El Atlético es sexto en esta estadística (26,04).

Diego López, el último treintañero en llegar

Para encontrar el último fichaje del Real Madrid de más de 30 años nos tenemos que ir a enero de 2013. Entonces la dirección deportiva incorporó a Diego López (31) procedente del Sevilla. Antes del portero, Ricardo Carvalho, que llegó del Chelsea a cambio de 8 millones de euros cuando tenía 32 años. Jugó de blanco tres temporadas.

Alaba y Rüdiger. GETTY
Alaba y Rüdiger. GETTY

Este año el Madrid ha estado cerca de romper esta dinámica con Antonio Rüdiger, de 29 años. Lo mismo sucedió el verano pasado con David Alaba, de la misma edad. Pero, además de ser grandes oportunidades de mercado que llegaron 'gratis', no superan la edad límite. Una política clara que ha dado muy buenos resultados: cinco Champions y tres ligas entre otros muchos títulos en la última década.