MUNDIAL DE CLUBES

Cuando todos los grandes aspiran a los 1.000 millones de ingresos, el Real Madrid ya va a por los 1.200 gracias al Mundial de FIFA

El club puede ingresar más de 100 millones por su actuación en el nuevo torneo.

El Real Madrid, bajo la presidencia de Florentino Pérez, superó los 1.000 millones de euros de ingresos en la temporada 2023-2024. /AFP
El Real Madrid, bajo la presidencia de Florentino Pérez, superó los 1.000 millones de euros de ingresos en la temporada 2023-2024. AFP
Darío Ojeda

Darío Ojeda

El premio económico por el Mundial de Clubes puede situar los ingresos del Real Madrid por encima de los 1.200 millones de euros. El club blanco ha presupuestado ingresar 1.127,9 en la temporada 2024-2025, pero en esa previsión no está incluido el premio por participar en el nuevo torneo de la FIFA porque en el momento de la aprobación del presupuesto aún no se conocía qué cantidad se repartirían los equipos participantes. Ahora sí, y llegar hasta las rondas finales puede suponer más de 100 millones.

El Real Madrid suele aprobar sus cuentas en otoño, bastante después del final de la temporada (es algo común en todos los clubes). Pero en julio de 2024, cuatro meses antes de la asamblea anual en la que Florentino Pérez habla ante los socios y todos los puntos se aprueban casi por unanimidad, emitió un comunicado presumiendo de haberse convertido en el primer equipo de fútbol del mundo en facturar 1.000 millones de euros en un ejercicio.

Romper esa barrera bien valía presumir. Hace casi una década, el expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, vaticinó durante una clase de la Harvard Business School que el club azulgrana sería el primero en conseguirlo. Lo rozó en la temporada 2018-2019 y lo presupuestó en la 2019-2020, pero la pandemia del COVID se llevó por delante los planes y dejó al descubierto los agujeros financieros del club, todavía sin recuperarse un lustro después.

El camino del Real Madrid ha sido más lento, pero también más seguro. Sufrió el golpe de la pandemia durante tres temporadas, pero ya en la 22-23 superó los ingresos previos a la crisis y en la 23-24 dio un salto del 27% para llegar hasta los 1.073 millones, cifra impulsada por los ingresos de márketing y los nuevos negocios generados tras la reforma del estadio.

EL REAL MADRID HA DUPLICADO INGRESOS EN UNA DÉCADA

El presupuesto de la 24-25 no incluye el Mundial

Para la temporada 2024-2025, el club prevé que los ingresos crezcan hasta los 1.127,9 millones. Es una previsión conservadora por varios motivos, entre ellos la no inclusión de más conciertos que los celebrados hasta julio de 2024 ni tampoco los ingresos por el Mundial de Clubes.

"No se ha presupuestado ningún ingreso por el nuevo Mundial de Clubes anunciado por la FIFA al no haber en este momento información precisa al respecto", recoge el presupuesto madridista.

En el momento de su aprobación, la FIFA no había comunicado qué premio económico repartiría entre los 32 clubes participantes en su nuevo torneo. Cuando creó el torneo, el máximo organismo del fútbol mundial aspiraba a repartir 50 millones de dólares a cada equipo, pero los problemas para comercializar el campeonato fueron rebajando esa previsión a menos de la mitad.

Eso, unido a la sobrecarga del calendario que provoca el torneo, provocó quejas como la de Carlo Ancelotti. "La FIFA debería olvidarse de esto, los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad por todo el campeonato", declaró el italiano en Il Giornale.

Ante el revuelo, el mismo día se retractó en su perfil de X (antes Twitter). "En mi entrevista con Il Giornale, mis palabras acerca del Mundial de Clubes de la FIFA no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía. Nada más lejos de mi interés que rechazar la posibilidad de disputar un torneo que considero que puede ser una gran oportunidad para seguir peleando por grandes títulos con el Real Madrid", explicó.

Más de 900 millones de euros en premios

La FIFA ha apurado bastante, pero hace unas semanas anunció que el premio que repartirá serán 1.000 millones de dólares, unos 928 millones de euros al cambio actual. Son los mismos 1.000 millones que va a pagar DAZN por los derechos globales de la competición.

La queja de Ancelotti no iba desencaminada: 928 millones de euros entre 32 da 29 millones. Pero el reparto ideado por la FIFA no es igualitario. Se parece al de la UEFA con sus competiciones de clubes: una parte según el nivel y la procedencia de los clubes y otra por rendimiento deportivo. Eso impide que los clubes más modestos puedan ganar tanto como los más poderosos aunque igualen sus resultados.

El primer criterio repartirá 487 millones. Los equipos europeos serán los que más ingresen (entre 11,9 y 35,4 millones), mientras que el representante de Oceanía, el Auckland City, será el que menos se lleve (3,32).

El reparto de los otros 441 millones no discriminará por procedencia, sino que tendrá en cuenta el rendimiento en el torneo: 1,85 millones por cada victoria en la fase de grupos, 6,95 por meterse en octavos, etc. Si el ganador del torneo gana también los tres partidos de la primera fase, ingresará 81,3 millones de euros.

A eso hay que sumar el premio fijo solo por participar. En el caso del Real Madrid, si no es el club que más ingresará (35,4 millones), estará cerca. Por lo que en caso de ganar el torneo o jugar la final superaría los 100 millones. Y eso elevaría sus ingresos por encima de los 1.200 millones.