SELECCIÓN

Los recados de Jorge Vilda y el juicio por el 'Caso Rubiales' ponen a prueba al vestuario de la Selección tras rescatar fantasmas del pasado

Jenni Hermoso sigue sin ir con España por decisión técnica y el exseleccionador, acusado, dijo tener apoyo de jugadoras.

Montse Tomé habla con las jugadoras tras un amistoso de la Selección. /RFEF
Montse Tomé habla con las jugadoras tras un amistoso de la Selección. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"No es algo agradable para nadie (el juicio). Es un tema que está en la actualidad y se comenta, pero este equipo ha pasado por diferentes momentos y siempre hemos tenido la capacidad para pensar en fútbol. Es una virtud que tenemos como equipo". Montse Tomé respondía así sobré cómo podría afectar a su equipo, que se concentra a partir de este lunes, 17 de febrero, todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas en el juicio por el 'Caso Rubiales'. España iniciará estos días la defensa de la Nations League, en la que es vigente campeona, con dos partidos, ante Bélgica en Valencia y frente a Inglaterra en Wembley. Y, además de estos dos compromisos, el vestuario de la Selección afronta otra prueba fuera del verde, donde todo lo que ha ocurrido con la vista oral ha rescatado algunos fantasmas.

Buena culpa de ello la ha tenido Jorge Vilda, uno de los acusados por coacciones a Jenni Hermoso, quien fue su jugadora durante varios años en la Selección. El técnico sorprendió a todos durante su llegada al juicio hace unos días con un mensaje cargado de intención. "Agradezco los mensajes de apoyo que me han enviado algunas jugadoras", aseguró. Cuando la prensa le preguntó por las futbolistas que se habían mostrado cercanas, el exseleccionador español y actual técnico de Marruecos guardó silencio. Si estas palabras tenían un objetivo, quedaba cumplido con la duda que sembraron. Se podría decir que Vilda tiró la piedra y escondió la mano, con consecuencias -si es que las hay- aún por verse en el vestuario de la Selección.

Sobre todo, porque además de Jenni Hermoso, víctima en este caso, hay otras internacionales que han acudido al juicio a testificar y han declarado acerca de las presiones que el propio Jorge Vilda presuntamente ejerció sobre la familia de Jenni Hermoso. Concretamente, con una conversación del exseleccionador con el hermano de la futbolista en el avión de regreso a España tras la final del Mundial en la que Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, le propició un beso a Jenni.

"Veo que Jorge Vilda está hablando con Luis Rubiales después de que Jenni nos contara que estaba recibiendo presiones. Veo que Vilda se va para la parte de atrás del avión, hacia la zona de familiares. Da varias vueltas al avión pasando por el lado de Rafa Hermoso y veo que empiezan a hablar. Entonces vuelvo y le digo a Jenni Hermoso, que ya se había despertado, que su hermano estaba hablando con Jorge Vilda", narró Misa Rodríguez sobre el comportamiento del exseleccionador en el avión.

Sobre la conversación que presuntamente tuvieron, Rafa Hermoso, hermano de Jenni, contó en la vista oral detalles como el siguiente: "Me dijo: 'Hombre, si esto sigue, se va a hacer más grande y va a perjudicar a todos. Y dejó caer que mi hermana ya tenía una edad y que tenía ya una carrera y que si colaboraba, las cosas le iban a ir bien, las puertas de la federación iban a estar abiertas, pero que si no, no se sabía qué podía pasar. Esa fue una de las primeras píldoras que soltó". Un testimonio que desmintió Vilda, quien niega haber ido a hablar con Rafa por petición de Rubiales o con la intención de ayudarle y quien asegura que no ejerció presión alguna sobre el hermano de Jenni Hermoso.

Además de Misa, las jugadoras que han acudido al juicio para testificar han sido Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina. Estas dos últimas acudirán a la concentración de España a partir de este lunes, siendo baja las otras dos: la portera del Real Madrid por decisión técnica y la dos veces Balón de Oro por una lesión. Tampoco estará Jenni Hermoso, a quien Montse Tomé no ha llamado por "motivos deportivos", pese a que la jugadora no está ni lesionada y es protagonista con su equipo, el Tigres de México.

La no convocatoria de Jenni Hermoso tras el Mundial, en el foco

La seleccionadora también fue testigo en el juicio, al que acudió dos días antes de dar la lista de convocadas. "Han sido días diferentes para mí. No es agradable estar en esa situación. Respeto las opiniones de las futbolistas. Yo quiero mantener el mensaje de unión", insistió la entrenadora asturiana, quien tampoco citó a Jenni Hermoso tras el Mundial, en medio de la tormenta por el 'Caso Rubiales'.

Una no convocatoria que fue tratada en el juicio. Tomé se presentó en la sala con la mirada clavada en el suelo y sin mirar a nadie, con la excepción de juez. Dio la sensación de estar como ausente en algunos momentos. Incluso, hubo una par de veces en las que dudó de sus respuestas, titubeando en ellas. La asturiana tan solo levantó la mirada del suelo una vez, para dirigirla hacia María José López, la abogada de AFE.

"Usted como seleccionadora será consciente de que la no convocatoria, habiendo sido campeona del mundo, ¿significó un castigo?", cuestionó María José López. El juez interrumpió y María José López continuó: "Tiene que ver que ese castigo, el no convocarla, tuvo consecuencias... ". Hasta que Montse Tomé estalló y por primera vez durante su declaración cambió el rostro. "No fue un castigo, no fue un castigo, ningún castigo".

Sobre esto también fue cuestionada Alexia Putellas, actual capitana de la Selección. "No me pareció del todo correcto porque el motivo era 'protegerla'. Era algo que ella no había provocado. Privarla de hacer su trabajo era, cuanto menos, un poco injusto", aseveró. "Fue la seleccionadora la que lo dijo públicamente", añadió. Cuando la Fiscal quiso saber el puesto que ocupaba durante el Mundial Montse Tomé, Alexia le explicó: "Era entrenadora, la segunda de Vilda". Montse Tomé habló sobre estas palabras en la rueda de prensa tras la última convocatoria: "En cuanto a la opinión de Alexia es algo que se puede entender sobre la opinión sobre su amiga. Se ha sacado un poco de contexto".

Irene Paredes, que comparte el brazalete de capitana de España con Alexia, también respondió a las preguntas sobre la primera convocatoria después del Mundial en la que Jenni Hermoso no estaba: "Me sorprendió que no la convocaran. Era una jugadora importante, había hecho un grandísimo Mundial y era raro que no la convocaran", explicó. Y avanzó cómo se encontraba su compañera al conocer que no estaba en la lista de Montse Tomé por motivos extradeportivos: "Hablé con ella. Me decía que era una faena que no la hubieran convocado porque quería tener normalidad en su vida y eso pasaba por ir a la Selección".

Ahora, días después de todas estas palabras y de rescatar recuerdos de aquellos momentos, el vestuario de La Roja buscará de nuevo la normalidad. Condicionado con un contexto cuanto menos atípico y con 'jugarretas' como las de Jorge Vilda, que sembró la duda y dejó un mensaje con intención unos días antes de que la Selección vuelva a concentrarse en busca de sus objetivos. Para los que tendrán que dejar a un lado cualquier rencilla del pasado.