LALIGA

LaLiga abre su 'arma secreta' a los entrenadores en paro: "Es bonito que se acuerden de nosotros"

Rubi y Robert Moreno participan en el proyecto piloto de análisis de datos para los técnicos sin banquillo.

Varios entrenadores en paro participando en el proyecto piloto de mediacoach: Ribi, Abelardo, Karanka, Robert Moreno... /LALIGA
Varios entrenadores en paro participando en el proyecto piloto de mediacoach: Ribi, Abelardo, Karanka, Robert Moreno... LALIGA
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Minutos después de lograr la salvación con la UD Almería, Joan Francesc Ferrer, más conocido como Rubi, comunicó en sala de prensa que la próxima temporada no seguiría, por decisión por propia, en el banquillo del conjunto andaluz. Mucho antes, el 6 de marzo de 2022, Robert Moreno era cesado como entrenador del Granada CF. Sin equipo desde entonces, desde hace unas semanas ambos se sienten como si nunca se hubieran marchado del fútbol profesional en activo. ¿El motivo? Que LaLiga ha abierto su plataforma de análisis de rendimiento llamada Mediacoach a los entrenadores que están en paro.

"Es bonito que se acuerden de nosotros cuando no estamos en activo. El mundo del entrenador es bastante ingrato y siempre tenemos la percepción de que somos los malos de todo", cuenta Rubi a Relevo desde su casa de Vilasar de Mar. "LaLiga no sólo está con los clubes y la gente que está en ese momento. A los que estamos sin equipo nos hace sentir parte de este colectivo y eso es muy importante", añade en esa misma línea Robert Moreno. Ellos junto a Míchel, Pablo Machín, Gaizka Garitano, Julio Velázquez, Lucas Alcaraz, Luis Miguel Ramis, Pep Lluis Martí o Aitor Karanka han sido elegidos para formar parte de un proyecto piloto que permitirá a los técnicos que están sin equipo seguir ligados al día a día de los clubes.  

Pero antes de empezar, ¿qué es Mediacoach? Es una herramienta de análisis de LaLiga que, desde su llegada en 2010, ha cambiado por completo la vida profesional de los clubes de Primera y Segunda División. Arma secreta de los equipos para preparar partidos, medir el rendimiento y prevenir lesiones, la plataforma, que ha ido evolucionando temporada tras temporada, recoge un volumen muy elevado de datos que se generan en tiempo real durante cada partido gracias a las tres cámaras tácticas y hasta las 16 diferentes cámaras perimetrales fijas de alta resolución que hay instaladas en cada estadio de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion.

Rubi, durante la formación de Mediacoach para los entrenadores sin equipo.  LALIGA
Rubi, durante la formación de Mediacoach para los entrenadores sin equipo. LALIGA

"La iniciativa de ofrecer este servicio a los entrenadores que están sin equipo surge de la reflexión de que a la propia Liga y a los propios clubes lo que les interesa es que estos profesionales estén en la mejor disposición para poder dar el máximo rendimiento desde el primer día que vuelvan a un club y limitar este proceso de adaptación tanto a lo que es la información como a las herramientas que tienen disponibles", explica a Relevo Ricardo Resta, director de Mediacoach en LaLiga.

Un regalo de Reyes por adelantado

"Mi miedo no es ir a entrenar fuera por el hecho de tener que irme al extranjero. Mi miedo es irme y no tener una herramienta como Mediachoach", confiesa Robert Moreno. "Para nosotros volver a tener este servicio ha sido como un regalo de Reyes por adelantado", cuenta emocionado el exseleccionador nacional. La herramienta es exclusiva de LaLiga y cuando los entrenadores son cesados dejan de tener este servicio gratuito para los clubes de Primera y Segunda División. Pero ahora eso empieza a cambiar.

"Cuando me dieron la noticia de que podríamos seguir utilizando la herramienta me pareció genial. Es el programa que más utilizamos cuando estamos trabajando. Desde LaLiga entienden que tenemos posibilidad de poder volver a entrenar relativamente pronto y quieren que podamos tener acceso a esa información", explica Rubi.

"Mi miedo es irme al extranjero y no tener una herramienta como Mediacoach"

Robert Moreno

Los datos a los que este reducido número de entrenadores tendrán acceso son prácticamente idénticos a los que tenían cuando desempeñaban su labor en un banquillo. "La limitación que tienen tiene que ver con los derechos de los vídeos, con la explotación de las imágenes y la explotación y publicación de los datos. Hay un determinado nivel que entendemos que ya es de profundidad y que ellos no necesitarían", explica Ricardo Resta. El director de Mediacoach espera que la herramienta, poco a poco, pueda abrirse a todos aquellos entrenadores que tengan recorrido y experiencia en la competición.

El éxito del Girona y el rombo de Ancelotti

Desde que les dieran las claves de acceso, Rubi y Moreno no han parado de recopilar datos y analizar minuciosamente a los equipo. "Es lo más cercano a estar en un equipo", apunta el ex técnico del Granada.

"Todas las mañanas me meto en la herramienta. Dedico mucho tiempo a revisar partidos hasta que mis hijos vuelven del colegio. Trato de ver todos los encuentros que se han jugado la última jornada. Algunos los analizo en profundidad y otros simplemente los veo", explica. Desde que arrancase la temporada, hay varios puntos que para el de Hospitalet de Llobregat han resultado muy atractivos.

"La herramienta me está sirviendo para analizar al Girona de Míchel. Están trabajando muy bien y me considero muy próximo a su filosofía de juego. Con la herramienta examino cómo trabajan la salida de balón, cómo se mueve uno, cómo se mueve el otro... También he estado analizando el rombo de Ancelotti y las modificaciones que ha estado haciendo el Barça", cuenta Moreno.

Herramienta Mediacoach.  LALIGA
Herramienta Mediacoach. LALIGA

"Esta nueva iniciativa te permite no estar parado. Con mi staff lo que hemos hecho es que escogemos un equipo al azar y lo analizamos como si nos fuésemos a enfrentar a ellos. Simulamos que estamos trabajando para perfeccionar lo que nosotros hacíamos en el día a día", dice Rubi.

"Tener esta herramienta es una ventaja porque ahora eres un entrenador más de Primera o de Segunda División. Poder seguir y tener información de esas dos categorías lo que te permite es que, si de repente tienes cualquier aproximación por parte de un club, enseguida vas a estar preparado. Incluso si hubiese acercamiento con algún equipo puedes empezar a mirar quiénes son los próximos rivales y adelantar trabajo", dice un Robert Moreno que ansía que llegue esa "propuesta correcta".

Sin prisas esperando al proyecto correcto

Tanto Rubi como Robert Moreno intentan no perderse ningún partido del fin de semana. El fútbol corre por sus venas y eso es algo que no uno "no pierde jamás". En su cuarto de análisis, Moreno tiene colgados en la pared un balón de cada una de las finales que ganó el Barça durante su etapa en el club azulgrana. Los dos, que casualmente coincidieron en el Hospitalet, ("Rubi fue el primer entrenador al que le hice vídeos y análisis") no pierden detalle alguno de la actualidad de todos los equipos. Sin prisas, esperan a que llegue esa oportunidad.

"Tengo ganas de entrenar, pero no estoy deseando que hayan destituciones"

Rubi

"Un entrenador lo que quiere es entrenar. Tengo ganas, sobre todo, de que llegue el proyecto correcto. Independientemente de la categoría e independientemente del país. Me han llegado cosas y he dicho que no porque también tengo que encontrar el proyecto justo. No quiero ir a cualquier sitio. Con esto no me refiero a que sea un club de categoría baja o de categoría alta. Quiero que el proyecto sea el correcto", confiesa Robert Moreno.

"Tengo que reconocer que ganas siempre hay, pero no soy de los que esté deseando que hayan destituciones. Siempre he dicho que el mejor entrenador normalmente es el primero. El que hace la pretemporada. Conoce todas las pruebas que ha hecho de sus jugadores, lo que ha pasado en cada entrenamiento, cada aspecto táctico que ha intentado hacer… Por un lado tengo muchas ganas, pero si no se tiene que dar ahora y se tiene que dar la temporada que viene lo aceptaremos", dice Rubi.

Ellos, por el momento, están felices por volver a disfrutar de una herramienta que son los pies y las manos de los entrenadores profesionales en España. "El regalo de Reyes por adelantado".