Registros y detenciones en la sede de la RFEF por supuestos contratos irregulares
En el marco de la operación de la Supercopa de Arabia, la Guardia Civil registró la RFEF y varios domicilios en Granada, Sevilla, Madrid y Málaga, además de llevar a cabo siete detenciones.

Nuevo escándalo en la RFEF. A pesar de que Luis Rubiales fue suspendido de su puesto como presidente en octubre, las sombras de su mandato siguen instaladas en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. La Guardia Civil aparecía en la mañana del miércoles (sobre las 11:00) por sorpresa en la sede del fútbol español para realizar un registro y siete detenciones (se conoce la identidad, por ahora, de cuatro de ellos) dentro del marco de la investigación por la Supercopa de Arabia, que también investiga el espionaje a Aganzo y la reunión de Salobreña pagada por la RFEF. Ese registro se realizaba al mismo tiempo en varios domicilios, gran parte de ellos en Granada, pero también en Sevilla, Madrid y Málaga
En la capital andaluza, han entrado en La Cartuja. La UCO investiga el contrato de la RFEF con la sociedad que gestiona el estadio: Estadio La Cartuja S.L., cuyo accionista mayoritario es la Junta. Una pesquisa en la que estaría implicado el hermano del detenido Pedro González Segura, el arquitecto que realizó las obras de adaptación del estadio para que mencionado acuerdo se pudiese firmar. Tanto es así que algunas fuentes señalan que sería una de las cláusulas secretas del contrato por lo que la RFEF no ha querido hacerlo público hasta ahora.
Entre los lugares registrados, la casa de Luis Rubiales en Granada. Miembros de la UCO estuvieron durante horas registrando su domicilio allí. El expresidente de la RFEF se encuentra en República Dominicana, lugar al que ha viajado recurrentemente en los últimos meses. Si se hubiera encontrado en España, sería uno de los detenidos, pues estaba en la lista de detenidos para la operación celebrada durante la mañana del miércoles.
La lista de todos los lugares registrados
- Sede de la RFEF (Madrid)
- Despacho de González Cueto (Madrid)
- Domicilio de Rubiales (Granada)
- Ogíjares (Granada)
- Torrox (Málaga)
- Estadio de La Cartuja (Sevilla)
- Varios domicilios particulares
[Puedes seguir aquí y en directo la última hora sobre la operación en la RFEF]
Había una pieza secreta que es la investigación de la Supercopa: los contratos que la RFEF celebró con KOSMOS. En ese marco se ha estado reclamando a la RFEF cierta documentación. A pesar de la insistencia, nunca llegaron al juzgado, por lo que se ha solicitado por parte de la UCO la entrada y registro y la jueza ha dicho sí. En la RFEF y en 11 domicilios particulares en todo el territorio español. Dentro de la sede de la Federación se encontraba el presidente de la Gestora, Pedro Rocha, en el momento del registro.
Se tratan de detenciones policiales, es decir, "retenciones". Se hacen de forma preventiva para garantizar la entrada y registro. Si después de esta entrada y registro, la UCO considera que las "retenciones" deben continuar, se pondrán a disposición judicial en el mismo Juzgado número 4 de Majadahonda. En caso contrario, serán puestos en libertad. La policía solo pueden retener a los detenidos durante 72 horas.
Gran parte del registro se está llevando a cabo en el departamento de legal. Por ello, uno de los retenidos es Pedro González Segura, director jurídico de la RFEF, según ha podido saber Relevo. Además, su despacho ha sido precintado. El objetivo es poder realizar el registro de forma limpia y sin intromisiones. También se ha detenido a Tomás González Cueto, asesor jurídico externo de la RFEF. Relevo ha podido conocer, además, que Ángel González Segura, hermano del director jurídico de la Federación y quien estaría al frente de Grucomsa, la empresa que realizó las obras de remodelación de La Cartuja para que se pudiera firmar el acuerdo con la RFEF, ha sido detenido, al igual que José Javier Jiménez, director de Recursos Humanos de la RFEF.

Según estas fuentes, está previsto realizar la entrada y registro en once domicilios, así como la ejecución de requerimientos judiciales. Hay varias detenciones ya practicadas dentro de unas diligencias que prevén realizar siete arrestos y que alcanza también a otras cinco personas en calidad de investigados.
Las intervenciones se enmarcan en una investigación vinculada a presuntos hechos delictivos asociados a la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales. Las actuaciones permanecen secretas por orden judicial.
La situación ha obligado a que se suspenda la Comisión Gestora, programada para las 16:00 de la tarde, en la cual se iba a comenzar el proceso electoral a la presidencia de la RFEF. Pedro Rocha, su presidente, pretendía mantenerla en un principio, pero varios integrantes del órgano directivo le han hecho cambiar de opinión ya que no pensaban moverse de sus ciudades de origen para trasladarse a Madrid con un ambiente tan enrarecido y convulso.
Se trata de la tercera vez que la Guardia Civil registra por sorpresa la sede de la Federación desde 2018, cuando Luis Rubiales llegó a la presidencia. La primera, en octubre de aquel año por la operación Soule y para, al mismo tiempo, detener a Andreu Subies, exvicepresidente económico. La segunda, en septiembre de 2023 en el marco del caso Negreira.