El reinado continúa: Alexia Putellas gana su segundo Balón de Oro
La mediocentro del Barça femenino amplía sus lista de premios y se convierte en la primera futbolista española (hombre o mujer) que lo consigue.

Nadie como Alexia Putellas. La centrocampista y capitana del Barça y de la Selección ganó este lunes su segundo Balón de Oro, tal y como adelantó Relevo este domingo. A sus 28 años, la de Mollet del Vallès revalida este premio por segundo año consecutivo y se convierte en la primera futbolista (hombre o mujer) que lo consigue en España. Además, es la primera jugadora que lo hace a nivel mundial.
"Si soy sincera, el 5 de julio cuando me rompí la rodilla creía que esto no sería posible", dijo una emocionada Alexia al recoger su premio. La futbolista del Barça femenino inició su discurso hablando del gran reto que se marcó para volver a estar de nuevo en ese escenario un año después para hacer historia.
También quiso dar la enhorabuena a la Federación inglesa, a la que señaló como "ejemplo" tras su gran organización de la pasada Eurocopa. Unas palabras que se producen en mitad del conflicto entre el seleccionador español, Jorge Vilda, y un grupo de quince jugadoras de la Selección española, a las que apoyó Alexia difundiendo el comunicado en el que pedían no ser convocadas hasta que no haya cambios.
Alexia consigue así un hito que sólo han logrado o superado a nivel mundial figuras como Lionel Messi (7 trofeos), Cristiano Ronaldo (5), Michel Platini (3), Johan Cruyff (3), Franz Beckenbauer (2), Ronaldo Nazário (2), Alfredo Di Stéfano (2), Kevin Keegan (2) o Karl-Heinz Rummenigge (2). En el fútbol femenino, Alexia se lleva el cuarto Balón de Oro de la historia después de que Ada Hegerberg y Megan Rapinoe ganaran el primer y segundo trofeo, respectivamente.
La capitana del Barça recogió el premio en una emotiva gala en la que estuvo acompañada del presidente del Barça, Joan Laporta, y de compañeras como Oshoala, Rolfö y Lucy Bronze, también nominadas. No viajó Aitana Bonmatí, que debutaba este año como candidata al premio. Según adelantó Laia Coll y confirmó Relevo, la mediocentro del Barça optó por quedarse en Barcelona para realizar una doble sesión de entrenamiento y llegar de la mejor forma al debut en Champions tras sufrir dos lesiones en este inicio de temporada. También asistieron representantes del masculino como Lewandowski y Gavi.
Alexia Putellas, histórica: su extensa lista de títulos y premios
Ha pasado menos de un año desde que Alexia ganara su primer Balón de Oro, convirtiéndose en la segunda española que lo hacía (Luis Suárez, en 1960). Desde aquel 29 de noviembre de 2021 ha ganado casi todos los premios posibles a nivel individual. Al Balón de Oro le acompañaron premios destacados como el The Best de la FIFA o el Jugadora del Año por la UEFA.
A nivel colectivo, la molletense ya acumula seis Ligas (2013, 2014, 2015, 2020, 2021 y 2022), seis Copas (2013, 2014, 2017, 2020, 2021 y 2022), dos Supercopas (2020 y 2022) y una Champions (2021). A esto se suman otros grandes momentos que le han hecho histórica en el fútbol femenino español y mundial como anotar el primer gol de la historia en el Johan Cruyff y el primero del Barça femenino en el Camp Nou. También vio portería en el primer 'Clásico' femenino (Real Madrid-Barça) de la historia.

Además, ha marcado en seis finales de Copa y lideró al Barça, con gol y asistencia, en la consecución de la primera y única Champions para las azulgranas en 2021. Un año después, perdieron la final ante el Lyon (1-3) en un partido en el que Alexia anotó la única diana de las catalanas. En la Selección también hizo historia al ser la primera futbolista española que alcanza los 100 partidos con la Selección, con la que suma 26 goles y ha disputado dos Europeos y dos Mundiales desde que debutara en la previa de la Eurocopa de 2013.
En cuanto a los premios, Alexia también recibió en este último año la Creu de Sant Jordi, distinción que comparte con figuras como Pau Gasol (2021), Johan Cruyff (2006) o Leo Messi (2019), entre otros. Un galardón más en una extensa lista que ha convertido a la catalana en la futbolista del momento: Premio Sport Cultura Barcelona 2021, Mejor Jugadora del Año en los Globe Soccer Awards, etc. Sin duda, una leyenda...