DINAMARCA

Dinamarca equipara las condiciones de las selecciones masculina y femenina

La Federación y la selección danesa llegaron un acuerdo para que haya más igualdad con el combinado nacional femenino.

Los jugadores de Dinamarca durante el himno antes de un partido. /DBU
Los jugadores de Dinamarca durante el himno antes de un partido. DBU
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La selección de Dinamarca ha dado un golpe sobre la mesa y la Eurocopa 2024 será un antes y un después para el combinado nacional en su totalidad. El conjunto masculino firmó un nuevo acuerdo para los próximos cinco años con la Federación Danesa de Fútbol (DBU), que entrará en vigor después del torneo europeo, y que también afectará a la selección femenina. Los jugadores del equipo, apoyados por el sindicato de futbolistas Spillerforeningen, se centraron en conseguir la igualdad de condiciones laborales para ellas, optando por no exigir ningún cambio en sus propias condiciones en el nuevo acuerdo.

La Asociación de fútbol del país ya había hecho público su deseo de conseguir esa ansiada igualdad salarial para los dos equipos nacionales pero tuvieron un inconveniente: el dinero necesario para llevar a cabo dicha igualdad debería proceder del equipo masculino. Así lo confirmó Sahl Hansen, el director de la asociación de jugadores. "No podíamos aceptar ese planteamiento. El equipo masculino estaba molesto, al igual que el equipo femenino, porque no se sentían cómodos porque el dinero debía ser quitado al equipo masculino", dijo el director en declaraciones recogidas por FIFPRO.

Por lo tanto los jugadores, con ayuda del sindicato, optaron por conseguir un enfoque diferente dejando de lado la idea de rebajar las condiciones del equipo masculino. Optaron por elevar las condiciones y el salario de las mujeres al nivel de sus homólogos. Llegaron a un acuerdo en el que los jugadores rechazaron tener un aumento salarial y en el que las jugadoras reciban la misma remuneración básica que ellos por estar convocadas para la Selección.

Las jugadoras de la Selección danesa antes de un partido contra España.  DBU
Las jugadoras de la Selección danesa antes de un partido contra España. DBU

Además, en el acuerdo también se verá reflejado una mejora de la cobertura del seguro para ellas y para el equipo masculino Sub-21, que se financiará tras una disminución del 15% de la cobertura del equipo masculino. También crearán conjuntamente un "hogar" para todos los equipos nacionales, incluyendo también al equipo juvenil.

Por último, entre los puntos del acuerdo, destaca un fondo de desarrollo financiado por el equipo masculino (50%) y la DBU (50%). La idea de crear un nuevo fondo es que cada vez que los jugadores se clasifiquen para futuros campeonatos como el Mundial o la Eurocopa, la Selección masculina y la Federación Danesa contribuyan con un millón de coronas danesas, equivalente a 145.000 dólares, a un fondo destinado a mejorar la situación del equipo.

El director de la asociación de jugadores, Sahl Hansen, admitió que no tuvo problemas para convencer a los jugadores: "Cuando presentamos el plan al equipo de negociaciones, formado por Andreas Christensen, Thomas Delaney, Christian Eriksen, Pierre-Emile Hojbjerg, Simon Kjaer y Kasper Schmeichel, se mostraron muy contentos. Querían demostrar que están asumiendo la responsabilidad. Les gustó la idea de ofrecer a otras selecciones nacionales mejores oportunidades y condiciones".

También confirmó que las jugadoras de la selección danesa reaccionaron positivamente al avance. "Están contentas de que los jugadores ayuden, pero están de acuerdo en que el dinero no debe venir del equipo masculino, sino de la DBU", confesó el máximo mandatario de la Asociación.