El renacer de Alemania lo predice Kroos: "Hay que dejar a Musiala y Wirtz ser libres"
Los dos talentos alemanes liderarán la parte ofensiva del equipo de Nagelsmann esta Eurocopa.

El fútbol alemán lleva tiempo preocupado. Los últimos dos grandes torneos (Mundial en 2022 y Eurocopa en 2021) han terminado en un fiasco estrepitoso, con eliminaciones en fase de grupos y octavos de final respectivamente, gastando los últimos coletazos de una generación que no encontraba un relevo natural y sufriendo para encontrar una hoja de ruta que le permitiese ser reconocible. Alemania, que en 2014 tocó el techo, no dominaba las áreas y jugaba de una forma para la que su equipo no estaba preparada, contando con un golpe de genio que no tenía. Pero esto ha cambiado. Musiala y Wirtz permiten volver a soñar en grande.
Alemania llegará a la Eurocopa en una teórica plenitud futbolística. Por perfiles y nombres, el potencial es incontestable en la medular y tres cuartos: regresará Toni Kroos, al que le seguirán Kimmich y Gündogan, con Musiala y Wirtz ocupando posiciones más adelantadas. Cinco jugadores con un pie, intencionalidad y capacidad asociativa de otro nivel que le darán a Nagelsmann una materia prima casi inigualable entre todas las que se presenten al torneo. Decirlo ahora es arriesgado, pero sobre el papel no hay una pareja de interiores/mediapuntas más estimulante que esta. Ni con más talento natural.
La visión de Kroos y dos talentos superlativos
Toni Kroos ha regresado a la Selección para disputar la Eurocopa de este verano, y apenas le ha bastado un entrenamiento al lado de Musiala y Wirtz para entender cuál será su papel. "No miro mucho la Bundesliga, sino más partidos de Champions League. Vi a Musiala allí, y aunque no lo hubiese visto habría bastado el entrenamiento de ayer. Se trata de que ellos (Wirtz y Musiala) estén libres para hacer su juego. Se trata de ponerlos en posiciones donde nos puedan hacer felices, y esa será una de mis tareas".
Jamal Musiala es el tercer máximo regateador de Europa (contando las cinco grandes ligas), con 3,86 regates por cada 90 minutos. Sucede que, entre los 20 primeros clasificados, nadie llega a sus niveles de acierto en el regate: un 68% de los intentos son exitosos. Lo más sorprendente es que Musiala, a diferencia de la mayoría de futbolistas que regatean tanto, lo hace en zonas interiores, donde los espacios se reducen y las distancias se contraen.
Jamal Musiala suma 12 goles y 7 asistencias, y Florian Wirtz 11 y 17. El jugador del Bayer Leverkusen ha regresado a su mejor nivel después de romperse el cruzado en 2022, no solo en las cifras, sino en las sensaciones. Como Musiala, Wirtz también es uno de los mejores regateadores de Europa (2,58), y además es el tercer jugador que más pases da hacia área rival, con 2,7 por cada 90 minutos. Sus 17 asistencias no engañan, y Wirtz ya es uno de los mejores generadores de juego en el último tercio de toda Europa.

Uno de los grandes méritos de Xabi Alonso en el Leverkusen ha sido el de convertir a Wirtz en el epicentro de su funcionamiento. Como jugador que puede dibujar cosas que para el resto son inimaginables, Wirtz no necesita espacios limitantes, sino puntos en los que su talento se pueda expresar. Para ello, Alonso ha construido a un equipo muy corto en el que Wirtz siempre tiene un apoyo cercano, un jugador con el que continuar imaginando. Ningún futbolista en las 5 grandes ligas da más pases en el último tercio que Wirtz (28,9).
Con futbolistas como Kroos, Gündogan o Kimmich, el objetivo prioritario para Julian Nagelsmann es explotar las conexiones entre enormes futbolistas, convirtiendo la posibilidad en algo real. El talento facilita al talento, y esa máxima, que algunos entrenadores olvidan, permite hacer a los equipos algo mucho mejor y fluido. Si Wirtz y Musiala logran conectar 20 veces por encuentro, las probabilidades de Alemania en la Eurocopa crecerá exponencialmente.