BALÓN DE ORO

Una revista brasileña ya avisó en agosto del 'sorpasso' a Vinicius y recibió amenazas: "Nos tildaban de racistas"

La revista brasileña 'Placar' bajó el suflé en agosto con el favoritismo de Vinicius y avisó que Rodri podría dar la sorpresa. Recibieron amenazas y los tildaron de racistas.

Vinicius JR, durante un partido con el Real Madrid. /EFE
Vinicius JR, durante un partido con el Real Madrid. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

La mañana de la ceremonia del Balón de Oro de 2024 cogió por sorpresa al mundo del fútbol. Cerca de las 11:00, Relevo planteó un posible sorpasso de Rodri Hernández sobre Vinicius JR y pocas horas después esa posibilidad se confirmó como realidad a través de la decisión del Real Madrid: nadie de la expedición blanca estaría en París durante la gala. Dejando en bandeja de plata el Balón de Oro al segundo futbolista español, después de que lo ganase Luis Suárez en 1960.

Desde el mes de agosto, mientras gran parte de los rotativos de este país firmaban portadas garantizando la gloria para Vinicius JR, en especial después de la grave lesión de rodilla de Rodri, hubo un medio brasileño que no compraba ese discurso. La prestigiosa revista Placar llegó a dudar del claro favoritismo que en Europa se auguraba para el '7' del Real Madrid. Por este motivo replicaron el sistema de votación del Balón de Oro, pero en una medida más humilde.

En agosto, replicó el posible resultado del Balón de Oro en base a una encuesta que realizaron con 60 periodistas de 21 países. La respuesta fue contundente, con los números en la mano Rodri figuraba como favorito. Esta publicación, que solo trataba de confirmar el favoritismo que sobrevolaba la figura de Vinicius, no fue bien recibida por los aficionados brasileños.

Como desvela la Cadena SER, los periodistas del citado medio sufrieron amenazas, se les tildó de racismo debido a la publicación que llevaron a cabo en agosto. "Los justificativos estaban muy parecidos. "En la encuesta los resultados estaban más o menos parecidos con la Copa América muy mala que hizo Vini y Brasil y su comportamiento hacia los rivales y las tarjetas. Lo que tratamos de hacer era entender y respetar el voto de la gente", explica Luiz Felipe Castro, redactor jefe de la revista Placar a la citada Radio.

"En ese momento mucha gente lo recibió muy mal, sobre todo los hinchas del Flamengo. He tenido problemas con eso cuando lanzamos la revista. La gente nos tildaba de racista y decía que confirmábamos la visión europea y, en ese caso, racista con Vini. No era así, era una encuesta hecha con seriedad. Una alarma diciendo que podría perder el Balón de Oro", amplía el periodista brasileño.

El tiempo terminó dando la razón a Placar y su encuesta, algo que dejó respirar tranquilo a Luiz Felipe Castro. "Como brasileño y fan de Vini, y como alguien que consideraba que podría ser el número uno, me pone un poco triste. Mi lado periodista se siente aliviado, la gente ahora entiende que hicimos solo una encuesta y fue fiel al resultado final", termina en la Cadena SER.