FÚTBOL

La RFEF construirá un nuevo estadio nacional para 40.000 personas

El ente cambiará de sede y la actual de Las Rozas quedará como subsede.

Ciudad del Fútbol de Las Rozas, la sede de la RFEF. /RFEF
Ciudad del Fútbol de Las Rozas, la sede de la RFEF. RFEF
Sergio Fernández

Sergio Fernández

La RFEF abandonará su sede de Las Rozas. El ente federativo dejará en los próximos meses su lugar habitual al quedársele pequeño para su actividad diaria, tanto administrativa como deportiva. El organismo presidido por Luis Rubiales planea adquirir un gran terreno en la Comunidad de Madrid en el que se instalará y, además, donde construirá un gran estadio nacional propio con capacidad para cerca de 40.000 espectadores. La idea es que, como ocurre con el Stade de France o Wembley, acoja los encuentros de las principales selecciones nacionales.

Dicho cambio atiende principalmente a cuestiones de tamaño, y es que el crecimiento de la RFEF en los últimos años hace que los terrenos ubicados en Las Rozas se queden pequeños. Su nueva sede, además del estadio, se financiará con los beneficios de los últimos años de la institución, cifrados en más de 100 millones de euros (este año se cifran en 61 millones de euros.

"Merecemos tener un patrimonio y queremos que la Asamblea nos respalde en la construcción de un estadio nacional. No solo queremos suelo deportivo, sino administrativo, con un terreno propio de la RFEF. Lo queremos presentar en diciembre. Han sido muchos años de trabajo duro y creemos que es un éxito de gestión", apuntó Rubiales durante la Asamblea celebrada hoy.

Su nueva sede tendrá espacio para oficinas, facilidades para albergar concentraciones y, en definitiva, la vida funcional de la RFEF. Las actuales instalaciones, que tienen en concesión tras el acuerdo alcanzado en el pasado con el Ayuntamiento de Las Rozas, permanecerán como una especie de subsede que podrá ser utilizada por las categorías inferiores de los equipos nacionales.

Noticia en desarrollo