La RFEF confirma que se queda en 11 sedes para el Mundial 2030, sin Valencia ni Vigo, y con 45 de las 52 subsedes que había pedido
Marruecos y Portugal han impuesto lo acordado y limitan a España, que no logra las 13 sedes que pidió en la última reunión de Agadir.

Ya es oficial. La RFEF acaba de comunicar su decisión final sobre las sedes para el Mundial 2030 que, tal y como adelantó Relevo, serán 11 finalmente. Quedan fuera Valencia y Vigo, y el reparto es el que se viene manejando durante el último mes: dos en Madrid (Bernabéu y Metropolitano), dos en Barcelona (Camp Nou y Stage Front), dos en el País Vasco (San Mamés y Reale Arena), dos en Andalucía (La Rosaleda y La Cartuja), uno en Zaragoza (La Romareda), el Estadio Gran Canaria y A Coruña (Riazor).
A pesar de la fuerte presión política, ni Valencia ni Vigo están en la lista definitiva. Unos por falta de certezas en un proyecto que siempre ha generado dudas y otros porque contaban con peor baremación, a pesar de la insistencia de su alcalde, Abel Caballero, que ha intentado hasta última hora que Balaídos estuviera entre las elegidas. Si estará como subsede A Madroa, en Vigo, así como varias en la comunidad valenciana y otras ciudades que se retiraron de la carrera inicial como Gijón, o que se cayeron después de las primeras rondas como Murcia.
"Para definir las sedes, se han analizado todas las posibilidades, también la de ampliar hasta 13, una opción que debe tomarse por unanimidad de las tres federaciones y que fue planteada el pasado mes de junio por el CSD, tras casi dos años de trabajo desarrollado en conjunto. La RFEF ha trabajado por esta opción intensamente, trasladándosela sus socios de candidatura pero, tanto la Federación Marroquí, como la Federación Portuguesa de fútbol, han considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con 11 sedes", ha explicado la Federación al hacer pública esta información.
Además, han hecho públicas las 45 subsedes que albergarán entrenamientos y otras actividades relacionadas con la Copa del Mundo 2030 a lo largo de todo el país. En realidad España (la RFEF) intentaba que fueran 52, pero han tenido que entrar en razón y limitar esta cifra. "Hasta 16 comunidades autónomas verán instalaciones de sus territorios propuestas como subsedes dentro del dosier. Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia tienen representantes en esta lista", explica la RFEF en su comunicado.
Estas subsedes, que servirán para entrenamientos y sedes base para selecciones (Team Base Camps) son: Ciudad Deportiva José Luis Compañón-Ibaia (Vitoria-Gasteiz, Álava), Ciudad Deportiva Andrés Iniesta - Albacete Balompié (Albacete), Ciudad Deportiva Camilo Cano (La Nucía, Alicante), Nueva Ciudad Deportiva del Elche (Elche, Alicante), Villaitana Football Center (Benidorm, Alicante), Power Horse Stadium + Anexo (Almería), Estadio Francisco de la Hera + Ciudad Deportiva (Almendralejo, Badajoz), Ciudad Deportiva del Viejo Vivero + Estadio Nuevo Vivero (Badajoz), Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort (Jérez de la Frontera, Cádiz), Barceló Costa Ballena Golf & Spa (Rota, Cádiz), Fairplay Golf & Spa Resort (Benalu-Casas Viejas, Cádiz), Ciudad Deportiva Javier Pérez - CD Tenerife (Tenerife, Canarias), Instalaciones Nando Yosu 1 y 2 (Santander, Cantabria), Ciudad Deportiva Jose Manuel Llaneza (Villarreal, Castellón), Ciudad Deportiva Rafael Gómez (Córdoba), Nueva Ciudad Deportiva Girona FC (Girona), Torremirona Relais Hotel Golf & Spa (Navata, Girona), Camiral Golf & Wellness - Escuela de Fútbol de la Vinya (Caldes de Malavella, Girona), Ciudad Deportiva del Granada CF (Granada), Nueva Ciudad Deportiva Eibar (Eibar, Guipúzcoa), Estadio Palladium Can Misses + Anexo (Ibiza, Islas Baleares), Ciudad Deportiva Antonio Asensio - RCD Mallorca (Palma de Mallorca, Islas Baleares), Ciudad Deportiva UD Logroñés (Logroño, La Rioja), Estadio Municipal El Toralín + Anexo (Ponferrada, León), Ciudad Deportiva Fernando Santos de la Parra (Getafe, Comunidad de Madrid), Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano (Madrid), Instalación Deportiva Butarque C.D. Leganés (Leganés, Comunidad de Madrid), Ciudad Deportiva del Real Madrid (Madrid), Estepona Football Center (Estepona, Málaga), Marbella Football Center (Marbella, Málaga), Estadio Romano Jose Fouto + Campo Diocles (Mérida), Instalaciones de Tajonar - CA Osasuna (Tajonar, Navarra), Ciudad Deportiva Afouteza (Vigo, Pontevedra) • Ciudad Deportiva A Madroa (Vigo, Pontevedra), Escuela de Fútbol de Mareo (Gijón, Principado de Asturias), Grand Hyatt La Manga Club Resort (La Manga, Región de Murcia), Pinatar Arena Football Center (San Pedro del Pinatar, Región de Murcia), DoubleTree by Hilton La Torre Golf & Spa Resort (Roldán, Región de Murcia), Alhama Arena Football Center (Alhama de Murcia, Región de Murcia), Futbol Salou Sports Center (Salou, Tarragona), Nou Estadi Costa Daurada + Anexo (Tarragona), Oliva Nova Sports Center (Oliva, Valencia, Comunidad Valenciana), Instalaciones de Paterna - Valencia CF (Paterna, Valencia), iudad Deportiva Levante UD (Buñol, Valencia), y por último Ciudad Deportiva Real Valladolid (Valladolid).

Ahora presentarán toda la información necesaria, antes del 31 de julio, a FIFA en lo que se conoce comoBid Book, y a partir de ese momento serán ellos los que tomen todo el control de las operaciones hasta que, en su Asamblea General de diciembre, se confirme oficialmente la candidatura de Marruecos, Portugal y España (algo que aunque ya se sepa, es el formalismo que debe cumplirse). FIFA podrá, en cualquier caso, cambiar alguno de los criterios y decidir si las circunstancias le obligan a modificar o reducir la idea inicial de los tres países en cuanto a sedes y subsedes, aunque es muy raro que ocurra algo así porque se trabaja sobre unos baremos muy detallados.