BRASIL

Robinho apunta al racismo como explicación a su condena en Italia: "Si mi juicio fuera para un blanco, sería totalmente diferente"

El ex futbolista brasileño será juzgado este próximo miércoles por un caso de violación grupal del año 2013.

Robinho, en un partido con Atlético Mineiro. /AFP
Robinho, en un partido con Atlético Mineiro. AFP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Han pasado once años desde que Robinho fuera acusado y condenado por una supuesta violación grupal en una discoteca de Milán. Entonces, jugaba para el conjunto rossoneri de la ciudad transalpina. Ahora, más de una década después será juzgado en Brasil, aunque la sentencia ya estaba dictada por la Justicia italiana: nueve años de prisión.

El Tribunal de Casación de Roma ratificó la decisión en enero de 2022: "La decisión es firme, inapelable y de ejecución inmediata", aunque todavía no se ha ejecutado. Ahora, tanto tiempo después, Robinho se enfrentará al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en su país. Con la conclusión sobre su culpabilidad ya tomada desde Italia, a Brasil sólo le queda decidir dónde cumple condena. Es lo que comienza a decidirse desde el próximo miércoles 20 de marzo. Según la Constitución del país, no se pueden extraditar a brasileños natos, lo que sí se puede es cumplir condena allí.

El propio presidente del gigante sudamericano lo ha pedido públicamente. "Ya estaba sentenciado en Italia y debía estar cumpliendo su pena aquí. Espero que pague el precio de su irresponsabilidad", dijoLula da Silva el pasado lunes, que considera la violación un acto "imperdonable".

Aún y todo, el ex jugador de la Canarinha confía en poder completar su defensa. "Espero que aquí pueda tener una voz que no tuve en el extranjero. Todos los que juzgan, podrán ver mis pruebas. Yo no soy ese monstruo. Durante 10 años dejé de ser una persona y me convertí en otra", aseguró este domingo en una entrevista concedida a TV Record en Brasil.

"Durante 10 años dejé de ser una persona y me convertí en otra"

Robinho Ex futbolista

Durante más de una década el ex jugador de Santos, Real Madrid, AC Milan y Manchester City se ha encargado de reunir las pruebas necesarias para defender su inocencia, de la que está completamente seguro. Tan seguro como de la razón por la que fue condenado en su día: racismo.

"Fui condenado en Italia injustamente por algo que no ocurrió y tengo todas las pruebas que muestran eso", declaró el ex futbolista brasileño de 40 años en la entrevista con la tele brasileña. Y no sólo se quedó en la defensa de su inocencia, sino que fue más allá tachando a la Justicia italiana de racista: "Sólo jugué cuatro años en Italia y estoy cansado de ver historias de racismo. Desgraciadamente, esto continúa hasta hoy. Fue en 2013 y estamos en 2024. Los mismos que no hacen nada al respecto de este tipo de actos son los mismos que me condenaron".

"Si mi juicio fuera para un italiano blanco, sería muy diferente. Sin dudas"

Robinho Ex futbolista

"Si mi juicio fuera para un italiano blanco, sería muy diferente. Sin dudas", aseguró el de Sao Vicente durante la entrevista, en la que admitió los hechos pero renegó de la interpretación del tribunal italiano.

El brasileño ofreció su versión de la secuencia: "Tuvimos una relación superficial y rápida. Intercambiamos besos, aparte de eso, y me fui a casa. Cuando vi que ella quería seguir con otros chicos, me fui para casa". "Había otras personas en el lugar", alegó, queriendo hacer ver que la Justicia no sentó a testificar en su momento a todos los presentes en el momento de los hechos, y que por eso tachaba de "racista" la acusación de violación.

Eso sí, esta última versión ofrecida en la televisión brasileña se contradice con la recogida por la policía. Si bien ahora Robinho asegura que la víctima no estaba ebria, en su momento declaró a los cuerpos policiales transalpinos que "estaba totalmente borracha".

Completó su defensa con un vídeo en formato reel vía Instagram, que tituló como 'La verdad sobre los hechos que nunca he dicho' y mediante el que quiso "abrir su corazón". En este, explicó todas las pruebas que presentará el próximo miércoles: imágenes que muestran la interacción de aquella noche, exámenes que demuestran la conciencia y capacidad comunicativa del acusador, incoherencias en sus informes, mensajes de texto con intención de conocer al jugador, resultados de ADN y el verdadero contexto del audio que circula por los medios de comunicación.