Roro también hace magia con la Selección y anima el debut de Denia
La Sub-21 remontó ante Suiza en el estreno de su nuevo técnico. Riquelme, revulsivo, firmó un doblete en el tramo final.

La noche de Almería estuvo a punto de confundir a la Sub-21, pero La Rojita reaccionó a tiempo y celebró el debut de Santi Denia con una importante victoria ante Suiza (3-2). Después de un mal inicio, el manchego tiró de banquillo y encontró respuestas en los canteranos atléticos que crecen en el exilio. Riquelme y Camello, suplentes de oro, salieron con 1-2 en el marcador... y tardaron un cuarto de hora en darle la vuelta, con especial protagonismo para el del Girona. Brilló con dos golazos y pide paso en el once.

El resultado no esconde que la Selección dejó ciertas dudas en el penúltimo amistoso antes del Europeo. Sufrió en exceso en defensa y le faltó ritmo, pero tapó los agujeros con la calidad de sus futbolistas de ataque. Denia puso a casi todos sus jugones sobre el campo (Sancet, Baena, Rodri, Sergio Gómez...) y respetó la herencia de De la Fuente, aunque con ciertos detalles diferenciadores. Agirrezabala adelantó a Arnau Tenas en la meta, Guillamón partió como central (como con Luis Enrique) y Sancet, alejado de la Sub-21 desde el 2021, recuperó el mando.
La alineación fue casi la de gala, pero no respondió a las expectativas. Después de casi medio año sin jugar juntos, España pagó la falta de cohesión y de concentración atrás. Suiza avisó a los tres minutos y marcó a los seis, cuando Ndoye aprovechó un error de Pacheco para colarse entre los centrales y batir al portero. Lo hizo con suma facilidad y pudo repetir en una media hora inicial de dominio helvético y dudas en La Rojita, que tardó en carburar lo que necesitaron sus centrocampistas para ganar peso.
Rodri, con el '10' en la camiseta y en el esquema, se movió con libertad y animó el cotarro. Su excepcional momento de forma en el Betis se prolongó con la Selección. Después de un aviso de Abel Ruiz, recogió un rechace a la salida de un córner en el 44' y clavó la pelota en la escuadra. Era el primer tiro a puerta de España.
¡¡𝑴𝑨𝑨𝑨𝑨𝑫𝑹𝑬𝑬𝑬𝑬 𝑴𝑰́𝑰𝑰𝑰𝑨𝑨𝑨𝑨!! ¡¡𝑽𝑨𝑨𝑨𝒀𝑨𝑨 𝑮𝑶𝑳𝑨𝑨𝒁𝑶𝑶!!@rodrisanchez_10 manda el esférico a la misma escuadra, limpia las telarañas y consigue el empate.
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) March 24, 2023
🆚 🇪🇸 - 🇨🇭 | 1-1 | 43'
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/w9CRXdd16d
La Rojita salió mejor tras el descanso, pero se topó con otro mazazo. Miranda protagonizó un penalti torpe e Imeri logró el 1-2 desde los once metros. Ante el evidente peligro de empezar su andadura con tropiezo, Denia tiró de banquillo y encontró la pócima. Primero sacó a Roro; después, a Camello, Arnau y Aimar Oroz. Todos mejoraron al equipo y llegó el premio.
En el 74', Camello progresó y encontró en el momento justo a Riquelme, que definió con la precisión de un mediapunta y el olfato de un 9. Los dos hicieron diabluras en el Cerro durante muchos años y repitieron con España. El tanto animó a la Sub-21 y le empujó a ir hacia adelante. Tuvo premio: en el 80', Riquelme recibió en el área y clavó otro disparo cruzado lejos del alcance de Koller. El gol rozó ligeramente en Miranda, pero fue suyo.
De ahí al final hubo tiempo para los debuts de Pablo Barrios y Aitor Paredes y para el regocijo del Power Horse Stadium, prácticamente lleno para ver a las estrellas del presente. Denia, a buen seguro, sacará conclusiones. No tiene tiempo para preparar el Europeo que se viene (el amistoso del martes ante Francia será el último) y debe apurar para corregir. Con una victoria siempre se lleva mejor.