RONALDO NAZÁRIO

Los otros 'goles' de Ronaldo Nazário: clubes nocturnos, inmobiliarias, esports... y un patrimonio de 9 cifras

Como muchos futbolistas que han amasado una gran fortuna durante su carrera, 'O Fenómeno' lleva invirtiendo parte de ella en multitud de negocios desde que era joven.

Ronaldo, en una imagen de archivo./AFP
Ronaldo, en una imagen de archivo. AFP
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

Ronaldo Nazário siempre será recordado por su exitosa carrera como futbolista. Pese a las lesiones, altibajos o polémicas, formó parte de algunos de los mejores clubes del mundo, como Real Madrid, Barcelona, Inter de Milán o AC Milan, entre otros. 'O Fenómeno' ostenta decenas de títulos, individuales y colectivos, entre los que podríamos destacar un Mundial con Brasil y dos Balones de Oro, con más de 350 goles a sus espaldas. Sin embargo, una vez retirado, ya sabía cuál sería su futuro. Pese a que a día de hoy por lo que más se le conoce en este ámbito es por su presidencia del Real Valladolid, su carrera como hombre de negocios comenzó muchos años atrás con multitud de proyectos. Pero, ¿cómo es Ronaldo Nazário como empresario?

Antes de su retirada deportiva en 2011, con 34 años, Ronaldo ya estaba involucrado en el mundo empresarial. Él mismo se define como alguien "conservador" en cuanto a inversiones se refiere, y tiene a un equipo detrás para tratar todos estos negocios. Previamente a convertirse en presidente del Real Valladolid, el brasileño ya había pasado tres años estudiando marketing y gestión deportiva en Londres, y su patrimonio en ese momento rondaba los 350 millones de euros.

Su propio club nocturno cuando aún era jugador

Con solo 22 años, en 1998, Ronaldo Nazário abrió un club nocturno llamado 'R9', su marca personal. Se ubicaba en Leblon, una de las mejores zonas de Río de Janeiro. Pese a su inversión y a su reconocido amor por el mundo de la noche, el por entonces jugador del Inter de Milán no pudo dedicar todo el tiempo que le hubiera gustado a su primer negocio, que acabó generando pérdidas y cerrando. Cuatro años más tarde, el año que ganó el Mundial 2002 y fichó por el Real Madrid, y tras haber sufrido graves lesiones de rodilla, abrió el Centro de fisioterapia R9 en Brasil, aún en funcionamiento.

Años después, ya en sus últimos coletazos como futbolista, de vuelta en Brasil, en el Corinthians, Ronaldo se embarcó en otra aventura empresarial. Esta vez fundó '9ine' en 2010 y empezó a trabajar en 2011, una empresa de marketing dedicada a la gestión de carreras de deportistas y artistas, asociándose con WPP, otra compañía inglesa del mismo ámbito. Grandes figuras como Rafa Nadal o Neymar trabajaron con '9ine', pero acabó cerrando en 2016. En 2010 también sacó su lado más humano y creó la Fundaçao Fenomenos, una asociación que desde 2012 impulsa proyectos sociales y ayuda a los más necesitados en Brasil.

Primer contacto empresarial con un club de fútbol

Ronaldo tuvo su primer contacto con un club de fútbol en el ámbito empresarial en 2014, cuando adquirió el 25% del Fort Lauderdale Strickers, equipo que quebró y desapareció en 2017. En 2015 tuvo más suerte, con la fundación de Ronaldo Academy, donde sigue captando talento joven para el mundo del fútbol y que ha tenido alrededor de una treintena de sedes repartidas por Sudamérica –sobre todo Brasil–, México, EE.UU. y China.

Aún en 2017, Ronaldo metió la cabeza los deportes electrónicos, comprando el 50% e invirtiendo en CNB e-Sports Club, junto con otros socios. Desde ese mismo año también es propietario de Octagon, una agencia de deporte y entretenimiento junto con la que creó Oddz Network en 2017, una sociedad de cartera centrada en 'eSports' y tecnología. En 2018, antes de comprar el Real Valladolid, el brasileño tuvo su propia discoteca VIP durante el Carnaval de Río llamada Nosso Camarote, negocio que le duraría un solo año.

Dueño de dos clubes

Tras esto, 'O Fenómeno' fundó Tara Sports, una consultora que se encargaría de controlar el accionariado del Real Valladolid, club del que compró el 51% de sus acciones por 30 millones de euros. A día de hoy, Ronaldo posee más de un 80% de las acciones de la entidad blanquivioleta que preside. Pero, pese a su involucración en el Pucela, no dejó de lado otras inversiones.

En 2019, junto al exfutbolista Fernando Llorente y a Juan Mata (aún en activo en Japón), Ronaldo se metió, y no le va nada mal, en el mercado inmobiliario, creando Mistral Investment Management, una sociedad dedicada a la compraventa de viviendas en España que han ido diversificando en otras actividades, invirtiendo en hoteles y en inmuebles adaptados a personas mayores. Fue en 2021 cuando se lanzó a por el Cruzeiro creando Tara Sports Participaçoes, empresa que Ronaldo comparte con otros socios y que gestiona el club brasileño de manera totalmente independiente al Real Valladolid.

Tras invertir unos 73 millones de euros, ha sido hace unos días, en abril de 2024, que Ronaldo ha vendido sus acciones en el equipo de Belo Horizonte por 109 millones para dejar de ser su presidente, en favor del empresario brasileño Pedro Lourenço.

¿Y ahora qué?

Tras quitarse de encima el peso de uno de sus clubes, Ronaldo dejó caer la posibilidad de vender también el Real Valladolid, algo que el club blanquivioleta ha querido desmentir rápidamente, centrado en el ascenso a Primera División una temporada después de perder la categoría. Sin embargo, el exfutbolista admitió que quería tomarse un tiempo "sabático" hasta que se le aparezca alguna otra oportunidad de negocio.