LA CRISIS DE RUBIALES

Rubiales, ausente en la celebración, denunciado al CSD y acorralado por el Gobierno

El presidente de la RFEF bajó con las jugadoras del avión, pero después no estuvo en la fiesta en Madrid Río. La política pide su dimisión.

Rubiales, tras bajar del avión./EFE
Rubiales, tras bajar del avión. EFE

Luis Rubiales está acorralado.El presidente de la Federación debía celebrar el Mundial conseguido por la Selección femenina, pero no estuvo presente en Príncipe Pío junto a las grandes protagonistas. El mandatario ha vivido las horas más tensas en el cargo tras dar un beso en la boca a Jenni Hermoso o agarrarse los genitales en el palco de autoridades tras concluir la final.

El asunto ha llegado incluso a las autoridades. Miquel Iceta consideró que su actitud era "inaceptable" y que debía dar explicaciones. Se disculpó en un vídeo publicado por la RFEF, en tono suave y con la boca pequeña, y entonando: "Seguramente me haya equivocado". Horas antes, había pronunciado un discurso diametralmente opuesto desde el mismo estadio de la final: "No hay que hacer caso a las gilipolleces ni a los tontos". El cambio de parecer y su actitud con la futbolista le pasaron factura en la celebración, en la que no estuvo presente más allá del avión para evitar males mayores.

La Selección llega al aeropuerto.

Una de las grandes incógnitas era si iba a estar presente en el festejo de Madrid Río y exponerse así al juicio público que podría sufrir por lo ocurrido. Otra duda es si bajaría del avión junto a ellas y emprendería el camino a la fiesta. Pues bien, el presidente federativo fue uno de los primeros en caminar por las escaleras del vehículo, pero se mantuvo en un perfil bajo, posando en fotos. 

Bajo suelo nacional, junto a las jugadoras, se mantuvo algo serio, a diferencia de la euforia que mostró tras la conclusión del duelo frente a Inglaterra en Sídney. Sí tuvo algún gesto cariñoso con Olga Carmona, que estuvo presente en las celebraciones con el resto de la expedición. Su padre falleció antes de la final y ella se enteró una vez España se coronó como campeona del mundo.

Celebración en Madrid Río.RELEVO

Sin embargo, Rubiales prefirió mantenerse al margen y no estar con la Selección en el escenario de Príncipe Pío. Pasó así a un segundo plano, como incluso él mismo había reclamado: "Sí que estoy apenado porque ante el mayor éxito de nuestra historia en el fútbol femenino y uno de los mayores en general, es la segunda copa que conseguimos, esto haya empañado en cierto modo la celebración. Hay que darle el mérito a estas mujeres, al equipo liderado por Jorge Vilda y esto se tiene que celebrar por todo lo alto". Cabe recordar que es algo que ya hizo en la celebración de la Nations League.

Rubiales pide disculpas por su beso a Jenni y los insultos en sus declaraciones. EP

Su discurso de disculpa ha dejado dudas no solo por los aficionados, sino también para las autoridades políticas. Estas fueron sus frases más importantes en ese vídeo de dos minutos que distribuyó la RFEF: "(...) Hay un hecho que tengo que lamentar y es pues todo lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde seguramente me he equivocado. Lo tengo que reconocer porque en un momento de máxima efusividad, sin ninguna mala intención, sin ninguna mala fe. Ocurrió lo que ocurrió yo creo que de manera muy espontánea. A partir de aquí, aquí no se entendía porque lo veíamos algo natural, normal. Con ninguna mala fe. Fuera parece que se ha formado un revuelo que, desde luego, que sí hay gente que se ha sentido dañada por esto tengo que disculparme, no queda otra y, además, aprender de esto y entender que cuando uno es presidente de una institución tan importante como la Federación tiene que, en ceremonias y en este tipo de cuestiones, tener más cuidado. Hay también unas declaraciones por mi parte donde, dentro de este contexto, al decir que esto me parece una idiotez, es por eso, porque aquí dentro nadie le daba la más mínima importancia pero fuera sí que se lo han dado".

Primero fue Miquel Iceta, pero después se unió la Vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que incluso pidió su dimisión: "Seguimos pidiendo la dimisión de Rubiales, que ha vejado y agredido a una mujer. Sus excusas no sirven en absoluto". Aun con menor peso público, otros cargos nacionales condenaron la actitud del presidente. Miguel Galán (CENAFE) incluso le ha denunciado ante el CSD, como ayer adelantó Relevo.

La cascada es imparable. Desde el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ("se pongan como se pongan algunos, es una absoluta falta de respeto y un abuso que ni el momento, ni la euforia, ni la alegría justifican") hasta la última en sumarse, Cuca Gamarra, secretaria general del PP, este martes por la mañana: "Sin duda alguna, evidentemente lo que no está bien hecho siempre tiene que tener consecuencias sobre todo si ha indignado a todo un país y no está dando la mejor imagen de nuestro país".

La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, también exigió la marcha de Rubiales tras sus gestos en el Mundial: "Ni el Gobierno, ni el presidente del Consejo Superior de Deportes pueden volver a ponerse de perfil, ni pasar por alto una nueva actuación que ha dañado de manera irreparable nuestro deporte. O Isabel Rodríguez, portavoz de Gobierno, en Cope: "Estos comportamientos están en las antípodas de lo que queremos representar. Le invito a reflexionar, hay que actuar con más decoro representando esa institución".

¿Y ahora qué?

La Selección ha sido recibida este martes por la mañana en Moncloa a primera hora por el presidente Pedro Sánchez, con Luis Rubiales a la cabeza después de que el presidente de la Federación no participara en los festejos de Príncipe Pío celebrados anoche. "Quiero agradeceros de corazón lo que habéis hecho, cómo lo habéis hecho y cómo nos habéis hecho disfrutar", dijo el dirigente socialista a una expedición a la que premiará le otorgará la Medalla de Oro al Mérito Deportivo a las campeonas del mundo. Sánchez hizo, además, un llamamiento -que sonó a dardo- para que todas las instituciones trabajen para que haya una igualdad real en el deporte español. "Este siglo XXI debe ser, va a ser, estoy convencido de ello, el siglo de las mujeres en todos los frentes. Creo que el de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres debe serlo. Ahí debemos estar todas las administraciones públicas, sin duda alguna, del deporte femenino y singularmente del deporte rey que es el fútbol".

Y añadió: "Antes venía recordando que en 2010 dijimos que somos campeones del mundo. Y ahora en 2023 podemos decir, con mucho orgullo, que somos campeonas del mundo. Este es un éxito que os pertenece como generación pero que, sin duda, alguna rinde tributo a otras jugadores y equipo técnico que os han precedido y que, todo ese esfuerzo se ve reflejado en el éxito que habéis logrado".

Discurso de Pedro Sánchez en Moncloa para felicitar a la Selección.

Una vez finalicen los actos del equipo nacional, el máximo mandatario federativo volverá a la rutina del día a día. No se esperan más apariciones públicas hasta el primer parón de selecciones de la temporada, que se celebrará en la segunda semana de septiembre. Concretamente, la Selección masculina jugará el próximo 8 de septiembre ante Georgia.

El siguiente episodio que puede resultar trascendental para su futuro en el cargo ya data de 2024, a no ser que cargos públicos decidan ir más allá y velen por su cese. Es entonces cuando se celebrarán las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol, si bien no existen más candidatos por el momento más allá de Rubiales, que ya confirmó su intención de volver a presentarse.