SEGUNDA RFEF

El dardo de Valdés que encumbra a Flick: "Hacía tiempo que alguien tenía que implantar ese fútbol en ese club"

Víctor Valdés habló tras su debut, victoria y clasificación con el Real Ávila a los playoff de ascenso, pero no se olvidó del Barcelona.

Víctor Valdés, durante su debut como técnico del Ávila. /EFE
Víctor Valdés, durante su debut como técnico del Ávila. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

Víctor Valdés ya no sufre. Se le ve tranquilo y contento con su vuelta a los banquillos. Llegó, tuvo una sesión de entrenamiento, ganó y entró a playoff de ascenso. Aunque él repitió tras el encuentro varias veces que los que ganaron fueron los jugadores y que él, desde que dejó la portería ya no sufre, no lo hace.

Víctor Valdés y el título del Barça. Relevo

Lo que es seguro es que las ruedas de prensa de Valdés no dejan indiferente a nadie. Escucha y responde. Y si le preguntan por el Barcelona, también. "Felicitar a todo el barcelonismo, ya lo dije el día de mi presentación, que disfruto mucho viendo al equipo, el entrenador sabe para dónde ha evolucionado el fútbol y le ha dado ese toque al 4-3-3 con otra dinámica de fútbol porque creo mucho en el fútbol que están practicando y hacía tiempo que alguien tenía que implantar en ese club".

Sí, el dardo estaba tirado. ¿A quién? No lo dijo, que cada uno saque sus cálculos. Pero a Valdés le gusta el Barcelona y le gustó cómo fue la gran final de Sevilla: "El Madrid nunca está muerto, fue una final súper competida, tuvo momentos buenos para unos y para otros, pero sobre todo el ritmo y la forma de ir a los duelos. Ayer se demostró que Barça y Madrid están a un nivel físico, de ambición futbolística y técnico fuera de lo normal".

Valdés convenció a los jugadores de una forma, desligándolos del error: "He intentado que no colapsen, que no le afecte en su toma de decisiones. Este es un deporte que conozco muy bien en lo que conlleva el acierto y el error. Si quieres liberar a tus jugadores tienes que desligarlos del error y de lo que ello conlleva".

"El cuerpo técnico que había. y no puedo pedir más, me han ayudado mucho. He podido trabajar una sesión de entrenamiento, he tenido una papeleta difícil, difícil, teníamos la obligación de ganar y tenía que transmitirles una forma de jugar más libre. Algo con más velocidad, filtrando más por dentro, buscando otro tipo de fútbol y en un día y medio he tenido que conocer a 24 jugadores, hacer una convocatoria de 18 y poner a 11. He contado con la ayuda de todos y han sido los jugadores los que han podido sacar esto".