SEGUNDA RFEF

Gerard Piqué mantiene el pulso al Gobierno y desvela que tiene ofertas para llevarse el Andorra a España: "Si no tenemos campo, nos tendremos que ir"

El propietario del club tendió la mano al ejecutivo del país para encontrar una solución.

Gerard Piqué en rueda de prensa. /FC ANDORRA
Gerard Piqué en rueda de prensa. FC ANDORRA
Marc Mosull

Marc Mosull

El pasado domingo, tras el encuentro en el FC Andorra y el Ourense marcado por el mal estado del césped del Estadi Nacional, Gerard Piqué reventó contra el Gobierno del país y criticó enérgicamente que el estadio donde compite el equipo de fútbol estuviera impracticable porque horas antes se había jugado a rugby en ese mismo escenario. El exjugador azulgrana también amenazó con llevarse al club del Principado si no cambiaban las cosas.

El caso es que el FC Andorra toda la vida ha jugado de alquiler, pues no tiene un estadio propio, y actualmente compite en la instalación, pública, que hasta su llegada fue la casa del rugby, con mucho arraigo y poder en el país. Y al club de fútbol se le termina el próximo verano la concesión para jugar ahí, en el Estadi Nacional, que es el único campo junto a Encamp que puede acoger partidos de Primera RFEF o Segunda División. Y Piqué se niega a mudarse a Encamp. De un modo resumido, ese es el contexto.

Al día siguiente de que Piqué montara en cólera, respondió el Gobierno por boca de su ministra de Deportes Mònica Bonell, para dejarle muy claro a Piqué que "el año que viene no hay ninguna manera de que el Andorra vuelva a jugar al Estadi Nacional de Andorra", en el segundo capítulo de una guerra dialéctica que va para largo. Contestó el exjugador del FC Barcelona a través de Twitter, acusando al órgano ejecutivo de mentir, y convocó una rueda de prensa este miércoles para dar respuesta a todas las preguntas sobre el caso.

¿Cuánto ha invertido Piqué en el Andorra?

"Llevamos seis años en Andorra, hemos invertido 15 millones y estamos muy comprometido en el proyecto. Es una evidencia. Hemos pasado de 20-30 aficionados al campo a 2000 en Segunda División", se arrancó un Gerard Piqué, con un tono mucho menos beligerante que el del domingo, dispuesto a "dar la cara" y a tender la mano al Gobierno, pero sin ni mucho menos dar marcha atrás.

Piqué durante la rueda de prensa.  FC ANDORRA
Piqué durante la rueda de prensa. FC ANDORRA

"Hemos llegado a un momento crítico, es hora de tomar decisiones. Respeto todas las actividades del territorito y también defiendo los intereses de nuestro club, que lleva el nombre del país", prosiguió un Piqué que espera "llegar a un acuerdo con el Gobierno", según repitió una y otra vez, y que considera que con las instalaciones que hay en el país, si bien son pocas, es posible lograr una mejor organización de los espacios que no desemboque en el traslado del equipo de fútbol a Encamp: "De un modo coherente todo se puede hacer. No queremos el Estadi Nacional en exclusiva, no queremos apoderarnos de él. Es del Gobierno y del país".

¿Por qué el Andorra no quiere irse del Nacional a Encamp?

"Hemos invertido más de cuatro millones en el Estadi Nacional. Por ejemplo, hemos puesto hierba natural con calefacción y esto nos costó más de un millón. Y esta inversión se tiene que amortizar, si nos vamos ahora, tras solo dos o tres años, es un gran impacto económico para el club. Además, en Encamp, que es de la federación, habrá partidos de la liga local, de las distintas categorías de la selección, entrenamientos... es que no seremos prioridad y nos tendremos que ir adaptando a un terreno de juego en malas condiciones. Y además, lo haremos abandonando un estadio en el que hemos invertido mucho", razonó un Piqué que recordó que todos los equipos de Primera RFEF menos los filiales compiten en estadios públicos y que en Segunda lo hacen 19 de los 22 clubes. "No iremos a Encamp", sentenció, el catalán, que amenazó, una vez más, con trasladar el club en una rueda de prensa en un tono distendido que duró más de una hora.

¿Puede irse el FC Andorra de Andorra?

"La posibilidad siempre está ahí. Y en más de una ocasión hemos tenido razones para valorarlo", prosiguió el mandamás de una entidad que ha recibido propuestas "para llevarse el club, la mayoría de Cataluña". Piqué no quiere "poner el Gobierno entre la espada y la pared", pero aseguró que "o se quedan en el Estadi Nacional o no hay otra. Si no tenemos campo en el que competir nos tendremos que ir". De momento, desde la entidad no se han fijado plazos para tomar una decisión acerca de su posible éxodo.

Piqué tendió la mano al Gobierno. FC ANDORRA

"No lo hemos valorado porque queremos llegar a un acuerdo. Pero la licencia es propiedad del club y si es necesario buscaremos una solución", añadió el mandamás de la entidad, a la que si es necesario le cambiarán el nombre. Medio en broma explicó que el alcalde de Móstoles, el mismo miércoles por la mañana, le ofreció estadio e inversión en el equipo. Y es que según Piqué, fuera de Andorra les "ponen la alfombra roja".

¿Por qué el FC Andorra no construye un estadio propio?

"Hemos hecho todo lo que hemos podido para construir un estadio. En Encamp hicimos un proyecto ejecutivo que nos costó más de medio kilo. Pasamos de un presupuesto de 20 a 35 millones por ciertos problemas que había y por el tema de la guerra. El caso es que un club de Primera RFEF no puede invertir esto. Después, valoramos unos terrenos a Andorra la Vella, y la familia al final se echó atrás. Lo hemos intentado. Quizás si subimos a Primera... si que haría falta, pero por ahora no. No creemos que la solución sea hacer un estadio nuevo", lo remató el exfutbolista catalán, insistiendo en que la solución es organizar mejor las instalaciones actuales. "¿Hace falta un nuevo estadio si nadie llena el Nacional? ¿O podemos compartirlos todos?", apostilló.

¿Qué problema hay con el rugby?

Ya explicamos en Relevo la influencia en el país del rugby, sobre la cual le preguntaron a Piqué, que entonó el "mea culpa" porque el otro día "estaba caliente" y se fue de la lengua. "No tenemos ningún problema con el rugby, es más, a mí me encanta. Pero es una situación que está enquistada. No conozco el contexto político para juzgar la influencia política del rugby", dijo; aunque después hizo una reflexión en voz alta en otro sentido: "¿Cuál es la razón para que el rugby vaya al estadio Nacional? ¿Tan necesario es que el rugby vaya al Nacional? Creo que no. ¿Es normativa de su liga? Creo que no. ¿Es porque estaban antes que nosotros? Si es así podemos compartido el estadio. Nos podemos organizar".

Piqué dando explicaciones a los periodistas.  FC ANDORRA
Piqué dando explicaciones a los periodistas. FC ANDORRA

"Si este proyecto funciona y podemos subir a Primera es que es un cambio brutal. Es lo que tiene el fútbol. Y seria muy beneficioso para el país, pero hay que estar alineado con el Gobierno. No sé si es porque somos de fuera o por qué, pero no nos hemos alienado. Siempre que hemos propuesta cosas ha habido excusas", comentó también Gerard Piqué, que todavía sueña "con ver el Andorra en la Champions", como dijo el día que compró el club.

"Nos sentamos con el Gobierno cuando quieran. Con voluntad se puede llegar a un acuerdo. Sería una pena que el FC Andorra se tuviera que ir porque el Estadi Nacional no está disponible para nosotros", lo cerró un Gerard Piqué que no buscó culpables y pretende ser 'partner' del país en su aventura futbolística en el Principado, aunque, a su manera, retó al ejecutivo y abrió la puerta a llevarse el el club de Andorra.

Acompañado de la directiva

sss