Un tren de Valladolid a Ávila todos los días para ser el portero menos goleado de España: "Salgo de entrenar y voy directo al hospital"
Estudia en Valladolid, pero Álvaro de Pablo viaja cada día para jugar con el Real Ávila, el equipo con menos goles encajados de las cuatro principales categorías del fútbol español.

Álvaro de Pablo (Madrid, 21 años) acaba de salir de quirófano de sus prácticas como estudiante de medicina, y aprovecha los pocos minutos que tiene libres al día para atender la llamada de Relevo. Y es que, además de cursar y estar cerca de terminar una de las carreras universitarias más difíciles, también tiene el honor de ser, hasta el momento esta temporada, el portero menos goleado de las cuatro principales categorías del fútbol español.
"Para mí es un orgullo y un privilegio", nos cuenta Álvaro, "aunque esto al final es cosa de todos", matiza, dando valor al trabajo de todo el equipo. Y no es para menos. El Real Ávila suma únicamente un gol encajado en las seis primeras jornadas, lo que les sitúa terceros en la clasificación siendo recién ascendidos. A fecha de hoy, ningún equipo de las cuatro primeras categorías del fútbol español ni siquiera le iguala. "Somos un equipo defensivamente muy comprometido, muy solidario, muy sólido", afirma el guardameta, que explica que tienen como premisa "ser un equipo muy difícil de ganar, y para eso hay que encajar poco". "Nos generan pocas ocasiones pero, por suerte, las que nos generan las estoy resolviendo bien", añade.
«La medicina y el fútbol son mis dos sueños»
La otra cara de la moneda es que, en Segunda RFEF, la mayoría de jugadores no viven del fútbol. En el caso de nuestro protagonista, compagina el fútbol en Ávila con la universidad en Valladolid. "Me organizo como puedo, con mucha ayuda de mis amigos, de mi novia, que va a mi clase…", nos cuenta. "Menos los martes, entreno todos los días. Voy y vuelvo en tren por las mañanas. Salgo de entrenar y voy directo al hospital. Las clases suelen ser por las mañanas, pero no son obligatorias, lo único que es obligatorio son las prácticas, pero hablando con los médicos y con la universidad, de momento he tenido suerte y no me han puesto ningún problema para hacerlas por la tarde", relata el madrileño de su exigente día a día.
En este caso, el innegable mérito que tiene conciliar ambas tareas viene dado por la educación de sus padres desde pequeño: "Siempre me educaron en que tienes que luchar por lo que sueñes, pero sin perder la perspectiva en los estudios". Por ello, su objetivo ahora es "acabar medicina, porque tengo claro que en un futuro me quiero dedicar a esto, y luego a partir de ahí ojalá escalar todas las categorías posibles. Son mis dos sueños", confiesa.
Mismo logro por segundo año consecutivo
Lo más curioso es que esta situación no es nueva. El año pasado, también con Álvaro en la portería, el Real Ávila logró ser el equipo menos goleado de las primeras cinco categorías del fútbol español, ya que ascendieron desde Segunda RFEF. La pasada campaña fue la primera de este jugador en club abulense, proveniente del Tordesillas. Su descubridor fue Joan Farias, director deportivo del club, que le define como "un portero muy seguro, muy inteligente y que siempre está en el lugar correcto, aparte de buena persona". "Ha sido un acierto total", dice convencido de su fichaje.
"Es un portero que puede llegar al fútbol profesional" afirma Farias, que asegura que tiene "los pies sobre la tierra, es muy humilde y en el campo es muy serio". Ya ha habido contactos de su representante con otros clubes, aunque la posición de Álvaro en Ávila es privilegiada por su cercanía con Valladolid y su prioridad de terminar la carrera.
El Real Ávila, además, atraviesa uno de los mejores momentos de su historia, tras ascender a categoría nacional más de dos décadas después. Los dos entrevistados aseguran que el objetivo no deja de ser la permanencia, pero que ojalá se alcance pronto y se pueda aspirar a más. "Todo lo que podamos soñar, pues ojalá, pero hay que ser realistas, humildes, tener los pies en la tierra y asegurar la permanencia lo antes posible", dice Álvaro. Joan, por su parte, se considera ambicioso. "Quiero pelear por todo. Es un equipo joven que aspira a más que Segunda RFEF" confía.