Rafael Alkorta es el gran favorito para ser el director deportivo de la Selección española
El excentral del Athletic, cercano a Luis de la Fuente, no ha firmado todavía pero apunta al cargo, según informa Radioestadio de Onda Cero.
![Rafa Alkorta, en una foto reciente. /ARCHIVO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/09/media/cortadas/1489395424-RF1PQDUDrSsmnKsWuOVrL6N-1200x648@Relevo.jpg)
Rafa Alkorta tiene muchas papeletas para subirse al barco de la Real Federación Española de Fútbol. El excentral, que jugó 54 partidos con el equipo nacional cuando estaba en activo, será muy probablemente el nuevo director de la Selección, cargo que anteriormente ocupó Albert Luque según adelantó Radioestadio de Onda Cero y ha podido confirmar Relevo. El vasco todavía no ha firmado su contrato, y quedan algunos detalles por cerrar su incorporación, pero en condiciones normales será él quien ocupe ese relevante puesto dentro de la estructura deportiva de la RFEF.
Alkorta es una persona de la confianza de Luis de la Fuente, el seleccionador que renovó finalmente hace unos pocos días y que ha cogido mucha fuerza en los últimos meses en el seno federativo. Cuando todo a su alrededor eran problemas y la institución atravesaba una crisis institucional grave, el seleccionador aportó calma al equipo nacional al que llevó a ganar la Eurocopa. Ese resultado, y un carácter sosegado que gusta mucho en la casa, ha hecho que su voz haya sido muy importante también en la toma de esta decisión, por más que pueda resultar algo anómalo que un seleccionador forme parte de la designación de quien jerárquicamente debería ser su jefe. Esa relación será también una de las cuestiones a tener en cuenta en el futuro.
Los dos se conocen desde hace muchos años, pues Alkorta tiene, como el propio De la Fuente, sus raíces deportivas en el Athletic. Allí debutó en Primera y también terminó su carrera en España tras unos años en el Real Madrid. De hecho, ambos jugadores llegaron a coincidir en la misma plantilla varias temporadas, cuando el actual seleccionador era un veterano y Alkorta todavía era una de las grandes promesas del equipo bilbaíno.
A los dos les une también otra persona, Javier Clemente. El de Barakaldo fue el entrenador de De la Fuente en juveniles y desde entonces mantienen una buena relación. Más tarde coincidiría con Alkorta en la Selección, donde le tuvo siempre como uno de sus jugadores más importantes en un tiempo en el que al técnico le gustaba tener un grupo fuerte de centrales. El que probablemente será nuevo dirigente federativo disputó tres mundiales y una Eurocopa.
Cuando terminó su carrera deportiva Alkorta se sacó el título de entrenador, fue segundo de Michel tanto en el Olympiacos como en el Olympique de Marsella y, años después, volvió a la estructura del club bilbaíno para ejercer como director deportivo, un cargo parecido al que ahora tendrá en la RFEF, aunque las diferencias entre la labor en un club o en una selección son importantes.
Alkorta pasó en ese cargo cuatro años en tiempos de Aitor Elizegi y salió del mismo cuando Jon Uriarte fue elegido presidente. El excentral fue, tiempo más tarde, muy crítico con el nuevo presidente al entender que no estaba tratando bien a algunos de los trabajadores de la casa que, además, eran históricos del club, como Andoni Lakaberg.
"Se me saltan las lágrimas al decirlo. Un tío que ha jugado en el Athletic, que se ha dejado la vida, que ha tenido un montón de problemas en su vida, que le hemos echado una mano como no podía ser de otra manera. Le metes en Lezama y le sacas diciendo que hay no sé qué informe que no están de acuerdo. Sois unos sinvergüenzas, eso es lo que son, unos sinvergüenzas. Y esto es así porque Andoni Laka es un tío de entrenador. Todo lo que tiene que tener un chico que juega al fútbol en el Athletic lo tiene él y lo sacaron", criticó en El Larguero quien muy probablemente será nuevo director de la Selección. Además de su tarea deportiva, Alkorta ha ejercido como comentarista en medios de comunicación
La probable llegada de Alkorta supondrá un nuevo movimiento dentro de la RFEF por parte de Rafael Louzán. Desde que llegó a la presidencia, en el pasado mes de diciembre, el gallego ha llevado a cabo una serie de importantes cambios estructurales y despidos con el fin de afianzar su poder dentro del organismo y, de paso, también sacar de la estructura algunos destacados rubialistas. El presidente, además, lo hace sabedor de que seguirá en cualquier caso en el cargo, pues esta semana fue absuelto por el Tribunal Supremo.
Rafa Alkorta es, junto a la renovación de Luis de la Fuente, la mayor apuesta del nuevo dirigente, pero no la única, pues antes de la llegada del vasco ya ha hecho cierta limpia en las estructuras deportivas de la RFEF, de las que fueron despedidos Tito Blanco, que era director de cantera, o los exfutbolistas Engonga y Culebras.