La selección femenina de Canadá vuelve al campo: "Nos vemos forzadas a volver a trabajar"
El conjunto norteamericano vuelve a los entrenamientos y disputará la SheBelieves Cup ante las amenazas de consecuencias legales por parte de la Federación.

La selección femenina de fútbol de Canadá, actual campeona olímpica tras conquistar el oro en Tokio, vuelve a los entrenamientos. Sí, han leído bien. Apenas 24 horas después de haberse plantado ante los recortes presupuestarios por parte de la Asociación Canadiense de Fútbol, las jugadoras de la selección han vuelto al césped para entrenar y preparar la SheBelieves Cup en la que participarán la semana que viene. Eso sí, no ha sido por elección propia.
Según el comunicado emitido por las jugadoras del combinado norteamericano, y tras la reunión mantenida entre los representantes de la Federación y los de la Asociación de Jugadores, Canada Soccer consideraba la huelga planteada por las futbolistas como "ilegal". "Según nos han hecho saber si no volvemos al trabajo -además de comprometernos a jugar el próximo jueves ante Estados Unidos- no sólo tomarían acciones legales para obligarnos a volver al campo, sino que considerarían dar otros pasos que podrían costar millones de dólares en daños tanto a la Asociación de Jugadoras como a cada una de las futbolistas".
Unas palabras que fueron acompañadas por un mensaje en redes sociales de la capitana del equipo canadiense, Christine Sinclair, en el que asegura que esta medida no es definitiva y que el equipo mantiene su intención de seguir parando. "Para ser claros. Estamos siendo forzadas a volver a trabajar a corto plazo, pero esto no ha terminado. Seguiremos luchando por todo lo que merecemos. Y ganaremos. La SheBelieves Cup será jugada como protesta".
To be clear. We are being forced back to work for the short term. This is not over. We will continue to fight for everything we deserve and we will win. The She Believes is being played in protest. https://t.co/1CmXU3CiYp
— Christine Sinclair (@sincy12) February 12, 2023
El conflicto entre futbolistas (y en muchos casos no sólo con la selección femenina) y Canada Soccer viene de lejos. Y así lo explicaba la jugadora del Chelsea Jessie Fleming en un mensaje en redes sociales en el que explica el origen del problema. "Por un lado está la falta de transparencia, una mala gestión financiera y el hecho de que los programas nacionales no se benefician del aumento de inversión en el deporte. Por otro lado está la desigualdad de género. En los dos últimos años ha habido grandes diferencias entre la financiación de ambos programas".
Hmmmmmmm pic.twitter.com/hIgyRuuWfz
— Christine Sinclair (@sincy12) February 10, 2023
Además la Asociación Canadiense de Fútbol ha recortado el tiempo dedicado a las concentraciones y el número de jugadoras y de personal participantes en las mismas. Tampoco habrá amistosos en casa antes del Mundial, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda a partir del próximo 20 de julio. Una comparecencia que se produjo después de que las selecciones masculinas y femeninas emitieran un comunicado quejándose sobre ese hecho.
"No estamos pidiendo un dinero que no existe en nuestra organización. Lo que estamos solicitando son las mismas oportunidades y los cambios necesarios en la organización para garantizar la sostenibilidad financiera en el futuro, apoyando tanto al primer equipo como a los de categorías inferiores", concluía Fleming en su comunicado.
La selección femenina, que recibió el apoyo de sus homólogos masculinos, jugará el próximo 16 de febrero ante Estados Unidos como parte de la SheBelieves Cup. Un cuadrangular en el que también se enfrentarán a Brasil (19 de febrero) y Japón (22 de febrero) y que será el último torneo de preparación antes del Mundial que se celebrará en junio en Australia y Nueva Zelanda.
"No estamos pidiendo un dinero que no existe en nuestra organización. Lo que estamos solicitando son las mismas oportunidades"
Internacional por CanadáNo es la primera vez que el fútbol canadiense se enfrenta a una posible huelga de sus equipos nacionales. En el mes de junio la selección masculina se negó a saltar al campo en un amistoso contra Panamá, argumentando la falta de transparencia del acuerdo alcanzado por Canada Soccer y Canada Soccer Business y que no capitalizaba la popularidad de los jugadores.