Una Selección llena de estrellas: el puñal de Athenea y Eva Navarro, el premio a Mariona, una Alexia diferente...
España se olvidó de los problemas para imponerse a Suecia y liderar su grupo de la Nations League.

España ha demostrado por qué luce una estrella en el pecho. La Selección se impuso a Suecia, número 1 del ranking FIFA, en un partido en el que las jugadoras sacaron fuerzas y fútbol para olvidar durante 90 minutos la gran lucha que han liderado estas semanas. Hablaron tan bien sobre el verde como fuera de él. Nada, ni días durmiendo cuatro horas y todo el estrés que han soportado estas semanas, pudo con ellas. La Roja resolvió un partido en el que supo reponerse a un tempranero gol de Suecia y logró dar el golpe definitivo con un tanto de penalti in extremis.
Athenea del Castillo, que ha soportado una gran presión en las últimas semanas, igualó el marcador tras un disparo que superó a una Musovic que erró en su atajada. Eva Navarro, que precisamente salió desde el banquillo para sustituir a la cántabra, hizo magia en apenas unos minutos sobre el terreno de juego y protagonizó un auténtico golazo para poner el 1-2. Y España no bajó los brazos ni con el 2-2, luchando por una victoria que ató en el minuto 96 con un penalti que convirtió desde los once metros Mariona Caldentey.
La Selección lidera con este triunfo su grupo en la Nations League en el debut de Montse Tomé como seleccionadora. Tres puntos cuya importancia es mayúscula, pues Suecia era el rival de mayor entidad en su grupo. Y, por ende, en la carrera por conseguir el billete para disputar los Juegos Olímpicos.
Cata Coll
Muy segura y atenta. Poco pudo hacer en el primer gol de Suecia, después de que Eriksson rematara sola, sin marca, al palo largo de la meta balear. Minutos después, salvó el que hubiese sido el 2-1 con una gran intervención para atajar un disparo de Angeldal. Cata estuvo muy fina al corte. Evitó varios acercamientos y fue clave para mantener el 1-1 al filo del descanso, con la citada parada a Angeldal y otra atajada con seguridad en una ocasión de Kaneryd.
Ona Batlle
Cumplió. Aunque estuvo más desaparecida que de costumbre. La defensa sueca supo leer sus carreras y anuló su incorporación al ataque, con una Athenea que cubrió los últimos metros por la derecha.
Irene Paredes
Con el brazalete de capitana de nuevo en su brazo, Paredes sufrió la fortaleza física del tridente sueco, que le tuvo en alerta en todo momento con balones a su espalda. La central vasca estuvo acertada en los primeros minutos. Evitó una jugada de peligro cuando España andaba más desordenada nada más saltar al campo y mantuvo bien su posición en el baile con la peligrosa Blackstenius. No obstante, erró con un mal despeje en el 2-2 de Hurtig.
Laia Aleixandri
Volvía a vestir la camiseta de La Roja tras haber sido una de 'Las 15' que se perdió el Mundial y le costó entenderse con Irene Paredes, con la que no terminó de sincronizarse en la defensa de balones a la espalda de Suecia. Bien adentrada la segunda parte, sacó desde el corazón del área un balón que iba a portería de Angeldal. No llegó a tiempo para evitar el 2-2 de Hurtig.
Olga Carmona
La lateral sevillana se probó con un disparo lejano nada más saltar al verde, con el recuerdo reciente de sus históricos goles en las semifinales y final del Mundial. No tuvo tanto protagonismo en las llegadas de La Roja y no consiguió culminar ninguna jugada de peligro por su banda.
Teresa Abelleira
Bailó en la sala de máquinas repartiendo juego y sabiendo leer los movimientos de sus compañeras. Su fútbol le hizo destacar como una de las mejores del partido, siguiendo ese crecimiento que protagonizó en el Mundial. Repartió pases claves para abrir el campo y darle mordida a su equipo. Uno de ellos acabó en las botas de Eva Navarro para el 1-2. Una asistencia con la que logró ser una de las mejores del partido.
Aitana Bonmatí
Protagonizó varios disparos lejanos sin acierto y fue una de las que más intervino como nexo entre el centro del campo y el ataque. La mediocentro del Barça se quedó con la miel en los labios, pero supo dar respaldo a sus compañeras con un buena lectura del juego.
Alexia Putellas
Sacó la varita a pasear en varias jugadas, con dos cañitos que deleitaron al público. A pesar de que le faltó ritmo y tuvo un trabajo silencioso a través del que no logró destacar, dejó una versión diferente y con muchos galones. El 1-0 llegó tras no entenderse con Olga Carmona en la defensa de una jugada a balón parado. Asumió también un rol de líder y dio aliento a sus compañeras cuando el partido se torció. Su presencia sobre el terreno de juego dio confianza y asiento al equipo.
Athenea del Castillo
Marcó el gol del empate y protagonizó varias ocasiones claras. Muy activa en los últimos metros, supuso el gran dolor de cabeza de la defensa sueca con su verticalidad. Su gol llegó con un disparo cruzado que, tras un bote envenenado, superó a Musovic cuando España más lo necesitaba.
Lucía García
Incombustible. No dejó de correr para torpedear la salida de balón de Suecia y su presión incomodó de manera efectiva al rival. Tuvo una ocasión y protagonizó un gran juego posicional en ataque, pero no logró hacer daño en el área. Vio amarilla en el minuto 50 tras una falta sobre Eriksson en un duelo aéreo.
Mariona Caldentey
Estuvo muy participativa, tanto a nivel defensivo como ofensivo. Avisó en el primer tiempo con varias internadas y de sus botas salió el pase en la jugada del gol de Athenea para el 1-1. Fue un pulmón para el equipo y destacó por sus recuperaciones en la zona de tres cuartos. El premio a su partidazo llegó desde el punto de penalti para anotar el 2-3 en el minuto 94.
Eva Navarro
Fue el primer cambio de Montse Tomé, al sustituir a Athenea del Castillo en el minuto 70, y sólo tardó ocho minutos en coronarse. La extremo murciana cazó un pase de Teresa Abelleira y firmó un jugadón que dejó boquiabiertos a todos. Encaró el área, se cambió el balón de lado para engañar a la defensa y con la zurda, su pierna menos hábil, se sacó de la chistera un golazo por toda la escuadra. Tuvo una ocasión clara con una vaselina en los últimos minutos.
Amaiur
Salió por Lucía García en el segundo tiempo y fue la más lista de la clase al provocar el penalti de Ilestedt. La delantera vasca salió con ganas, añadiendo un soplo de aire fresco al equipo. Se movió bien entre líneas y acompañó las jugadas con acierto, pese a que no recibió ningún pase en los últimos metros para probarse de cara a puerta.