Una semana en Marbella, 600.000 euros: así funciona el mundo de las 'pretemporadas invernales'
Andrés Roldán, CEO de Marbella Football Center, atiende a Relevo en la Costa del Sol.
Estamos a principios de enero pero el sol pega de manera muy directa. Hay que estar en manga corta y ponerse un poco de crema solar para no quemarse. Andrés Roldán, CEO de Marbella Football Center, nos recibe en las gradas del Campo 1 en 'Banús Football Center', donde horas más tarde se situarían los aficionados alemanes del Borussia Dortmund y Fortuna Dusseldorf.
Una vez finalizada la pandemia, la cosa vuelve a la normalidad: "Volvemos esta temporada a unos números de antes de pandemia e incluso lo podemos superar. Para nosotros es muy importante esto. Tenemos enero, febrero y parte de marzo cerrado, con unos 160 equipos. Llegaremos a 180 porque hay otros que están en negociación. Las mejores épocas fueron con esos números", dice Roldán.
Entre todos estos equipos los hay que juegan Champions League, como el Borussia Dortmund y otros más humildes, de ligas como la noruega o suiza. Todos los clubes tienen las comodidades dependiendo lo que demanden. Pero... ¿Qué tiene Marbella que convenza a tantos equipos? La clave, los viajes.
Un viaje corto
Andrés destripa esto: "Marbella tiene el mejor clima y una infraestructura hotelera importante: cinco estrellas y lujo, que es lo que los mejores equipos como el Dortmund van buscando. Pero la gran ventaja que tiene es que el viaje es corto. Un equipo alemán en dos horas y media está en Málaga (un vuelo a Catar o Dubái puede tardar 6-7 horas). También nos hemos ganado la confianza, se fían de nosotros, los campos que ofrecemos son muy buenos y claro, ellos no se tienen que preocupar por nada".
Guten Morgen aus Marbella! ☀️ pic.twitter.com/JLI0FD8NQm
— Borussia Dortmund (@BVB) January 10, 2023
El Dortmund, la gran atracción de enero
El equipo alemán es asiduo a Marbella. Desde hace más de una década viene a la Costa del Sol a entrenar y preparar su pretemporada invernal. Se sienten cómodos, tranquilos, hay aficionados que aprovechan para viajar y verlos pero también tienen privacidad. Eso sí, un club como el alemán mueve muchísima gente, unas cien personas afirma Roldán. Y eso cuesta mucho.
Roldán afirma: "El Dortmund es el club que más personas trae. Entre patrocinadores, invitados, Legends... son unas cien personas. Ellos eligen todo lo mejor, el más alto nivel, el mejor hotel. Aproximadamente les cuesta todo el 'stage' unos 400 mil euros más el vuelo, se calcula un coste de unos 600 mil euros con vuelo chárter incluido".
¿Podría coincidir el Bayern Múnich junto con el Dortmund en Marbella? Roldán no lo ve posible. Primero porque sería tener a dos rivales juntos y segundo porque al gran equipo alemán lo invitan desde Catar, uno de los 'rivales' de Marbella: "Al Bayern lo invitan a Catar desde hace muchos años y le pagan mucho, no les cuesta nada. Es el gran problema nuestro, cuando tenemos que competir con destinos como Catar que invita a los equipos. Dubái en su momento también lo hizo".
El Mundial ha cambiado las fechas
Es cierto que antes los meses de enero y febrero eran los más fuertes, pero esta temporada, con el Mundial en diciembre, todo ha cambiado. Para bien en este caso, muchos equipos decidieron viajar en diciembre a la Costa del Sol y Marbella fue el lugar elegido, aunque debido a ello las ligas holandesas y belgas han cambiado sus rutinas: "El Mundial ha cambiado el plan de muchos equipos. Antes la liga holandesa y belga aportaba unos equipos, ahora no han estado. Tuvimos al Manchester United, Wolves, Mónaco, Marsella, Lens en diciembre. Ahora tenemos a nueve equipos alemanes de primera y a siete de Suiza, son muchos".
Kickstarting our week in Spain — start as we mean to go on 👊#MUFC || #MondayMotivation pic.twitter.com/pZdRVcwNqB
— Manchester United (@ManUtd) December 5, 2022
Las selecciones y el fútbol femenino
No solo los clubes utilizan Marbella como lugar para preparar sus torneos, las selecciones absolutas también. Roldán explica quién pasó en los últimos meses: "Tuvimos a Catar durante el verano preparando el Mundial. A la selección alemana en mayo ultimando la Nations League. Tuvimos a Dinamarca y Suiza. Cada vez queremos que vengan más. También el fútbol femenino, tenemos un torneo importante con selecciones como Alemania, Suiza, Suecia... y muchas otras que vienen a competir. El fútbol femenino es cada vez más grande y nos estamos concentrando en eso".
Mundial 2030 en la mira
Con la candidatura ibérica como una de las más importantes, Marbella tendría gran peso en la previa: "Queremos que Marbella se un destino interesante para las selecciones de cara al posible Mundial del 2030. Nosotros podemos alojar a dos, tres o cuatro selecciones. Tenemos el aeropuerto cerca, los equipos pueden volar a Madrid, Barcelona, Alicante... Sería algo impresionante", dice Andrés.
El Embajador de Qatar en España da la bienvenida a la selección nacional Qatari, que ha elegido Marbella (Málaga) para entrenarse para el Mundial de Fútbol 2022. Dos países de larga tradición, Qatar y España, unidos por la pasión por el fútbol . ¡Ya queda menos! pic.twitter.com/nu4RSBW4Sr
— Qatar Embassy-Spain (@QatarEmb_Madrid) October 5, 2022
Argentina y AFA es otro gran objetivo: "Nosotros somos destino para las selecciones sudamericanas, asiáticas o africanas antes de un gran campeonato. Marbella es interesante para eso, para la previa de un Mundial o de un relevante torneo. Argentina hizo la preparación antes de los Juegos Olímpicos por aquí. Nosotros somos 'Centro AFA'. Es verdad que no fue posible debido a la pandemia, pero veremos de cara al siguiente Mundial y haremos todo lo posible para traer a la selección argentina".