Sin Champions, otro futuro: qué le espera a la Juventus la próxima temporada
Tras la debacle histórica ante el Empoli y la sanción de 10 puntos, el equipo de Allegri tiene casi imposible jugar la máxima competición continental.

Cuando eres la Juventus de Turín y pierdes 4-1 en el campo del Empoli y recibes tres goles en los primeros 47 minutos de un partido que tienes la obligación de ganar para depender de ti mismo para clasificar a la Champions League, es que algo no va mal. No porque el Empoli no pueda ganarle a la Juventus, si no porque la Juventus, uno de los clubes más grandes de Europa, no puede dar esa sensación de fragilidad ante una situación tan importante.
La Juventus ha vivido momentos críticos esta temporada debido al 'Caso Plusvalías'.Estar pensando en que puedes quedarte con 15, 12, 11 o 10 puntos menos (como al final ha sido) mientras te estás jugando cosas tan importantes, no es fácil de gestionar para Allegri y los jugadores. La fragilidad en la directiva se ha trasladado al campo de juego y ha llegado un momento, como el de ayer, en el que la Juventus ha dicho basta. El partido ante el Empoli es el resumen de la temporada, un equipo que no tiene referentes, que se viene abajo ante las pequeñas adversidades, que le cuesta marcar y es frágil atrás. Aunque le cueste admitirlo, Allegri sabe que tiene problemas.
El sueño de la Champions League se ha evaporado en tan solo cinco días. Primero, en el Sánchez Pizjuán tras perder contra el Sevilla en la vuelta de las semifinales de Europa League. La vía de entrada vía la segunda competición continental era la más 'rápida', pero finalmente no pudo ser. Cinco días después, la mencionada sanción de la Corte Federal de Apelación, la caída al séptimo puesto y la derrota ante el Empoli.

No pensar en fichajes, sí en salidas
Pongámonos en la situación (la más probable) de que la Juventus no se clasifica para la próxima Champions League. En este caso, los ingresos van a caer mucho, ya que solo por clasificar a la máxima competición europea, la UEFA entrega casi 25 millones de euros a cada equipo, más lo que aporta la Serie A por quedar como mínimo cuarto (14.2 millones), más lo que sume el equipo en la fase de grupos por victorias y empates.
Sin Champions, la planificación de la plantilla no será la misma. Para la Juventus será raro, ya que desde la temporada 12/13 siempre ha jugado la máxima competición continental. Esa última, la 11/12, no jugó ningún torneo europeo. Estar recibiendo durante una década millones de la UEFA gracias a jugar la Copa de Europa, llegando a finales y siendo el mejor club italiano en muchas ocasiones, llenó de euros las arcas del club de Turín. Pero la temporada que viene se puede terminar.
Para planificar la próxima temporada, la Juventus quiere al arquitecto del Nápoles, Cristiano Giuntoli. El director deportivo tiene que salir del club partenopeo para poder firmar el contrato de cinco años que tiene apalabrado con los de Turín, pero no será fácil convencer a De Laurentiis.
En caso de llegar al norte de Italia, Giuntoli tendrá que hacer magia. Con los que están, con los que vuelven y con los que podrían llegar. Sin ingresos, no habrá llegadas de renombre. Y los pocos ingresos que lleguen, serán para sueldos y cuadrar cuentas.
El primer gran problema son los cedidos con opción de compra. La Juventus pretendía sacar 150 millones de euros por estos jugadores pero las flojas temporadas de los mismos en sus clubes hacen que se estén replanteando hacer uso de la opción de compra. Arthur, Kulusevski, McKennie y Zakaria podrían volver al club habiendo perdido categoría. De todos ellos, el que más chances tiene de quedarse es el sueco, que tuvo continuidad en el Tottenham a pesar de la mala temporada de su equipo.
Por otro lado están las posibles salidas. Paredes no es posible, es segura, ya que el club no hará uso de la opción de compra y el argentino volverá al PSG. Otro que podría salir es Rabiot, uno de los jugadores importantes para Allegri esta temporada, pero el francés termina contrato. Al igual que el centrocampista, Di María y el club han alejado posturas en cuanto a una posible renovación y hoy el 'Fideo' está más fuera que dentro de la Juventus para la próxima temporada.

En cuanto a las ventas, dos nombres clave: Vlahovic y Chiesa. Ambos llegaron desde la Fiorentina por mucho dinero, el serbio costó 80 millones y esta temporada no ha demostrado valerlos. Si llega una buena oferta (sobre todo de la Premier League), el club valora venderlo. En cuanto al italiano, es más complicado que lleguen grandes ofertas debido al período de gran inactividad por su lesión, pero el delantero es uno de los mejores jugadores de la plantilla.
¿Y Pogba? El club quiere contar con él, pero si el francés opta por irse y trae una oferta... el club no le cerrará la puerta. El sueldo de más de 10 millones de euros es muy alto para un jugador que vive momentos complicados debido a su lesión. También está la duda de qué pasará con otros futbolistas como Alex Sandro, Cuadrado o Milik, que tiene opción de compra por parte de los juventinos.
Apostar por los jóvenes
Según informan en Italia, Allegri le ha prometido a la propiedad del club apostar por los jóvenes. Basta de fichajes de muchos millones, basta de estrellas de renombre. Hay que bajar costes y los jóvenes vienen pisando fuerte.

Esta temporada en la Juve han irrumpido muchos jóvenes con buenas calidades. Fagioli y Miretti son los que más han jugado. Después Illing-Junior y Soulé se han ganado minutos, mientras que otros como Barrenechea vienen entrando poco a poco. La Juventus quiere seguir apostar por los futbolistas que destaquen en el equipo Next-Gen que juega en la Serie C del fútbol italiano.
Próxima fecha clave y sanciones a directivos
Tras la decisión de la Corte Federal de Apelación de absolver (entre otros) a Pavel Nedved de todos los cargos, todavía falta saber qué pasará con las sanciones de Arrivabene (16 meses hasta el momento), Cherubini (16 meses), Agnelli (24 meses) y Paratici (30 meses). Estos directivos tienen una condena firme, aunque el club puede reclamar las sanciones. En el comunicado emitido tras la sanción de 10 puntos, en ningún momento se refirió a estas sanciones.Por otro lado, el 'Caso Stipendi' por el pago de los sueldos en negro que rebajaron durante la pandemia sigue su curso y está fijada para el próximo 15 de junio. Según hemos podido saber, también hay posibilidades de que la Federación Italiana le quite varios puntos, por lo que el club no jugaría en Europa.