La cruda realidad de Joao Félix en el Milan que sale a la luz por culpa de un vídeo de DAZN: "¡Pasa el balón, no somos Messi!"
Su compañero Walker reprochó al portugués su juego. El técnico, Sergio Conceiçao, restó importancia al roce.

El inglés Kyle Walker, lateral derecho del Milan, reprochó este domingo, durante el descanso de la derrota ante el Nápoles (2-1), su forma de jugar al luso Joao Félix, en un vídeo que se hizo viral este martes en redes sociales en el que le dijo directamente: "Pasa el balón, no somos Messi".
Joao Félix fue titular en un partido decisivo ante el Nápoles en el Estadio Diego Armando Maradona. Su compatriota Sergio Conceicao, entrenador, le eligió por delante del también luso Rafael Leao, pero no cuajó un buen partido. Disputó 55 minutos en los que apenas participó y quedó señalado ya no solo por la afición, que desde hace semanas critica su juego, sino por un compañero que, aunque también recién llegado (ambos lo hicieron en enero), tiene un peso mucho mayor en el vestuario.
"Pasa el balón, solo pasa el balón. No somos Messi, ninguno aquí es Messi", le dijo Walker a Félix saliendo del túnel del vestuarios del estadio. Las imágenes, captadas por DAZN, acumulan millones de visualizaciones en redes sociales.
"SOLO PASA LA PELOTA. NO SOMOS MESSI. NINGUNO SOMOS MESSI" 😳
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) April 1, 2025
Kyle Waker y el reproche a Joao Félix del que todo el mundo está hablando #SerieAenDAZN 🇮🇹 pic.twitter.com/qi1ckryXSU
El técnico, Conceicao, restó importancia al incidente: "No sabía que había pasado esto. Pero es normal que pase entre profesionales, me gustan los jugadores que hablan porque la comunicación es muy importante. Personalidad y comunicación".
Joao Félix llegó al Milan en el pasado mercado invernal, cedido desde el Chelsea en el último día y como giro inesperado, en una operación que desató la ilusión en la afición milanista, ya más que satisfecha tras las llegadas del mexicano Santiago Giménez y el inglés Kyle Walker.
Su incorporación se cerró como una cesión de unos 5 millones de euros más el salario a pagar por el Milan, cerca de 8 millones de euros. Y su impacto fue inmediato. Marcó en su estreno, en Copa Italia y ante el Roma el gol que selló la clasificación a las semifinales.
Desde aquel gol esperanzador en su debut han pasado ya casi dos meses en los que Joao Félix no ha dejado ni goles ni asistencias. Pareció por un momento que rodeándose de compatriotas como Leao y Conceiçao podría rescatar su talento, el de un jugador que en su día costó al Atlético de Madrid 127 millones de euros pero que pasó a ser una oferta del último día de mercado invernal.
Desaprovechada la última gran oportunidad en Serie A, la continuidad de Joao Félix en el Milan la próxima temporada es altamente improbable, por lo que tendrá que volver a Londres, al Chelsea, en busca de un hueco que no tiene asegurado.
El duelo de Copa Italia ante el Inter de este miércoles, en el que el Milan se juega buena parte de la temporada al ser una de las últimas oportunidades para competir en Europa la próxima campaña pues garantiza un puesto en Liga Europa al ganador, dictará sentencia definitiva, pese a que apunta a ser suplente.