SERIE A

Un cambio de mentalidad y un deseo para el resurgir de Iker Bravo en Udinese: "Todo depende de él"

Quienes comparten día con el catalán aseguran que el exjugador del Real Madrid trabaja duro para recuperar su mejor versión en Italia.

Iker Bravo, durante un partido con Udinese. /Iker Bravo
Iker Bravo, durante un partido con Udinese. Iker Bravo
Isabel Pacheco
Marcos Durán

Isabel Pacheco y Marcos Durán

Con una publicación en Instagram, Iker Bravo (19 años) se despedía del Real Madrid el pasado 16 de junio. "Que lo que este sueño un día unió, se mantenga en el tiempo, vivamos lo que nos toque vivir… GRACIAS Real Madrid". Tras dos cursos en Valdebebas, el catalán, que ya había desfilado por la cantera del Barça, ponía así punto y final a una etapa de blanco que comenzó en 2022. Un delantero joven y sobre quien se tenían puestas muchas expectativas, pero sobre el que el Madrid decidió no ejecutar la opción de compra.

El pasado curso no fue fácil para él. Con la relación rota con Raúl, el chico quería jugar y por ello solicitó bajar al Juvenil A de Álvaro Arbeloa para sumar minutos y recuperar la regularidad. Querido y apreciado por el exfutbolista, meses después de su salida del Madrid, Iker parece haber encontrado su sitio al norte de Italia. Udinese - club al que fue traspasado por el Bayer Leverkusen-, le ha devuelto la ilusión y allí, poco a poco, está resurgiendo y recuperando su mejor versión.

"Según me comentaron, Iker es un futbolista que, por su carácter, ha tenido problemas donde ha estado. Yo me he encontrado un chico que quiere ser Golden Boy. Yo no sé si lo será, pero le voy a ayudar", confiesa a Relevo Jordi García, preparador físico del conjunto italiano.

Nombrado mejor jugador del Europeo Sub-19 que disputó con la Selección Española el pasado verano, a sus 19 años el atacante está empeñado en demostrar que, ahora más que nunca, está preparado para esta nueva oportunidad. "Los primeros días que vi a Iker en los entrenamientos me sorprendió mucho. Es un chico realmente bueno y que lo da todo. Tiene mucho potencial y lo que tiene que hacer ahora es trabajar para mejorar", afirma a este medio su compañero en Udinese, Jaka Bijol.

El de San Cugat del Vallés está más mentalizado que nunca. "Es un profesional espectacular. Le dices que tiene que venir mañana, tarde y noche a hacer sesiones complementarias y viene", confiesa Jordi García. Con el entrenador del equipo, Kosta Runjaic, se entiende a las mil maravillas y el alemán, pese la competencia que hay en la línea de ataque, poco a poco le va premiando con minutos (suma 141' entre liga y copa).

"Todos sabemos que en el Real Madrid, para los jóvenes, es muy difícil y te diría que casi imposible llegar al primer equipo. Udinese le ha dado la oportunidad y ahora depende de él demostrar de lo que es capaz", apunta Bijol.

«Me gusta lo que aporta al equipo»

Desde su entorno entendieron que, por sus condiciones y pese al interés de otros clubes que, como el Girona, preguntaron por la situación del futbolista, lo mejor para el jugador era venir a la Serie A. Por el momento, Iker no puede estar más feliz de su decisión.

Con ganas de aprender el idioma, el delantero ha caído de pie en un vestuario en el que también hay otros españoles: Oier Zarraga y Gerard Deulofeu. "Es un bromista. Me gusta lo que aporta el equipo y es un buen chico", dice Bijol. El esloveno, cinco años mayor que él, da con la clave para que la etapa de Iker en Udinese sea, a diferencia de las anteriores, lo más exitosa posible. "Aquí le ayudaremos a crecer, pero al final todo depende de él". Ya se lo dijo Arbeloa a través de un emotivo mensaje en las redes sociales: "A veces, todo lo que alguien necesita es un poco de cariño para revelar su verdadero talento y grandeza". En Údine parece que Iker lo ha encontrado.