SERIE A

Italia se queda sin el Derbi de la Linterna: alegría y tristeza en las calles de Génova

En tan solo dos días la ciudad vivió el ascenso del Genoa y el descenso de la Sampdoria.

Los aficionados del Genoa celebran el ascenso en las calles de la ciudad. /INSTAGRAM
Los aficionados del Genoa celebran el ascenso en las calles de la ciudad. INSTAGRAM
Pepe Garrido

Pepe Garrido

Hay veces que el destino tiene el capricho de situar en una misma ciudad dos clubes parejos en cuanto a nivel y que compiten por los mismos intereses. La ciudad se bipolariza, familiares y amigos dejan de serlo para ser rivales durante 90 minutos. La gloria de unos por el sufrimiento de los otros. En Italia son cinco las ciudades escindidas bajo dos escudos. Los aficionados tienen marcada en rojo la fecha en el calendario en la que se enfrentan contra el equipo del barrio de al lado, el eterno rival. Hoy todas las miradas estarán puestas en el conocido como 'Derbi della Madonnina'(Inter-Milan), esta vez en versión europea. Sin embargo, este enfrentamiento ha eclipsado que la Serie A no vivirá el año que viene otro de sus 'derbis' más pasionales. El 'della Lanterna'. En la ciudad de Génova.

Las calles de Génova se tiñeron de rojo el sábado tras confirmarse el ascenso del Genoa a la Serie A. Solo 48 horas después las mismas aceras se vieron inundadas por la tristeza de los aficionados de la Sampdoria. Una muerte anunciada que se consumó el lunes tras la derrota por 2-0 en el Dacia Arena del Udinese. Un contraste brutal. Doble ración de alegría para los aficionados del Genoa a costa del sufrimiento vecino. Entre toda esta atmósfera de sentimientos encontrados, hay un daño colateral para todo aficionado al fútbol: este ascenso y descenso confirman que no habrá derbi otra temporada más. Después de nueve años viéndose las caras en Serie A, será el segundo año consecutivo (tras el descenso del Genoa a Serie B en la 21-22) en el que no habrá enfrentamientos directos entre ambos equipos.

Los aficioandos del Genoa celebrando el ascenso a Seria A junto con los jugadores.  INSTAGRAM
Los aficioandos del Genoa celebrando el ascenso a Seria A junto con los jugadores. INSTAGRAM

Para colmo, los entrenadores de ambos equipos, Gilardino y Stankovic, saben lo que significa una rivalidad como esta. Vivieron varios derbis defendiendo las camisetas de Inter y Milan. Gilardino, contratado por el Genoa en invierno ha sido el director del regreso del equipo a la máxima categoría del fútbol italiano. "Logramos nuestro objetivo, pero llevaba tres noches sin dormir. Eran muchas responsabilidades, hacia nosotros mismos, pero también hacia la sociedad", relataba ya calmado el ex-delantero tras lograr el ascenso. Sus palabras contrastan con la tristeza de las de su homólogo: "Siento un enorme pesar por el descenso. Es un día difícil de digerir, llegó el día más triste. Lo siento mucho porque la Sampdoria no se merece esto. Pero subiremos. Más fuerte que antes", aseguraba Stankovic, quien hasta ahora sigue manteniendo el puesto como entrenador.

El Derbi della Lanterna (Derbi de la Linterna), recibe el nombre por el histórico faro que preside el puerto de la ciudad. Además, el morbo siempre está servido, ya que el Genoa es de los dos clubes, el que más títulos posee (nueve ligas y una copa). Sin embargo, registra más derrotas en los derbis.

En total, en 106 ocasiones se han visto las caras ambos equipos: 28 triunfos del Genoa, 39 empates y 42 victorias 'sampdorianas'. La 107º tendrá que esperar, a expensas de que la temporada que viene solo uno de los dos cambie de categoría.